-knJE-U23015411330779IC-758x531@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
-knJE-U23015411330779IC-758x531@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
150 gramos. No es una gran cantidad pero sí una pequeña píldora, en este caso de arte, que se puede encontrar en el comercio local ... de Vitoria. Así se llama el festival que convierte pequeños negocios en escenarios de obras de teatro, danza, clown o performances y que ha arrancado este martes. Organizado por las compañías Pez Limbo y El Mono Habitado se prolongará hasta el viernes con un total de 9 espectáculos en floristerías, boutiques de moda, librerías, talleres de confección o tiendas de fotos.
«No hay focos, grandes equipos de sonido ni un telón que se sube y se baja. En cambio, los artistas tienen un contacto directo con el público, algo que enriquece la experiencia y la hace mucho más inmersiva e impactante», comparte Edu Hernando, de Pez Limbo, y uno de los promotores del festival '150 gramos Dendaz Denda'. Lo habitual es que el público no supere la veintena de personas, aunque en algunas ocasiones en ediciones anteriores se ha llegado hasta 40 espectadores en ciertos locales más amplios.
El pistoletazo de salida en esta edición lo han dado dos espectáculos en Moda María Jesús y Muscari Floristas, ambos en el barrio de Lakua. En el segundo, el público disfrutó de lo lindo con 'Fiesta' una pieza de clown interpretada por Claudia Nafría, que sumergió a los espectadores en un viaje a lo desconocido. La payasa compartió los preparativos, nervios y emoción para una gran fiesta a la que todos los presentes estaban invitados. «Actuar en espacios así, pequeñitos, ayuda muchísimo a ganar intimidad y me permite observar de cerca las reacciones del público. Eso me ayuda a la hora de representar la historia y a retroalimentarme», celebra esta artista que en 2021 creó la compañía Clautopia en Soria. Se formaron colas para poder acceder al divertido show entre flores y plantas.
En el interior de Moda María Jesús, la Compañía Tercio Incluso representó '¿Normalmente o viceversa?', una pieza que transcurre en completo silencio y para la que los actores se sirven de exagerados gestos y expresiones para compartir el secreto de algunos objetos como libros, azucarillos o una lámpara. «Normalmente actuamos en teatros, así que os vamos a pedir que nos ayudéis a convertir este espacio en uno», pidieron los artistas al público. Y vaya si lo consiguieron.
«Me parece una idea súper original. Estando tan cerca de ellos se vive de una manera muy especial, ojalá hubiera más iniciativas como esta», compartían Cristina y Oihane, dos jóvenes espectadoras. «Cuando me lo propusieron dudé, pero al enseñarme vídeos y contarme un poco más nos animamos. Es algo bonito y que da vida al comercio de barrio», celebraba María Jesús Segurola, al frente de la boutique reconvertida en escenario.
Las funciones continuarán este miércoles en Artis Creativa y Galerías Xara con dos actuaciones de teatro y danza con tres pases cada una a partir de las 18.00 horas. El acceso a todos los espectáculos es libre hasta completar aforo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.