

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Acercar la Policía Municipal a los barrios y fomentar un cuerpo de cercanía fue uno de los compromisos que alcanzaron todos los grupos políticos del ... Ayuntamiento de Bilbao. Eso se iba a conseguir implantando talleres de seguridad en los barrios, fomentando las patrullas vecinales y abriendo nuevas comisarías, también denominadas inspecciones vecinales. Ahora ya se conoce el emplazamiento de la octava comisaría de la Policía Municipal de Bilbao: será en Santutxu, un barrio de cerca de 50.000 vecinos, aunque también atenderá a los residentes en Bolueta. La Junta de Gobierno aprobó ayer la compra de un local situado en el número 27 de la calle Santutxu -una antigua oficina de Kutxabank- y por el que se abonarán 1,5 millones.
Las dependencias cuentan con 475 metros cuadrados distribuidos en planta baja y sótano. Una vez adquirida la propiedad, se empezará a trabajar en el diseño de la instalación para poder abordar las obras. Se prevé que pueda abrir al público en el primer cuatrimestre de 2027.«Se da ahora un paso más en garantizar la presencia equilibrada de la Policía Municipal en todos los distritos», explicó la concejala de Seguridad, Amaia Arregi.
La apertura de esta comisaría es una de las medidas recogidas en la segunda edición del Pacto por la Seguridad suscrito en julio pasado. El primero fue firmado en marzo de 2018 por todos los grupos políticos con representación municipal tras sucesos muy graves, como el crimen de los ancianos de Otxarkoaga, que requerían de otro enfoque de la seguridad y de nuevos esfuerzos.
Merced a ese primer acuerdo, el Ayuntamiento abrió nuevas comisarías en la plaza Corazón de María, que sustituyó a la de la plaza de la Cantera (marzo de 2019); en otro local comprado a Kutxabank por 2,5 millones en la calle Elcano, en Abando (noviembre de 2021); y en otro bajo adquirido por otros 2,5 millones en la calle Ballets Olaeta, de Deusto, frente al canal, en noviembre 2022. Estas dependencias policiales se sumaron a las ya operativas en Basurto, Casco Viejo, Otxarkoaga y la central de Miribilla, la única con calabozos.
La nueva comisaría en Santutxu se ha gestado tras sonoras broncas plenarias. El equipo de Gobierno descartó durante 2021 y 2022 la necesidad de abrirla, después de que el PP solicitara ésta y otras medidas, como la instalación de cámaras, para mejorar la seguridad en el barrio, que sufría una oleada de robos y una creciente percepción de inseguridad. El Ayuntamiento anunció una mayor presencia policial pero minimizó la oleada delictiva. Poco después cambió de opinión.
33 medidas
Durante la campaña electoral, el alcalde, Juan Mari Aburto, anunció de forma oficial el compromiso de su partido de abrir una comisaría de Policíaque cubriese los barrios de Santutxu y Bolueta, si era reelegido, y elevar la plantilla de la Guardia urbana a 900 agentes. Ya el pasado julio, el segundo Pacto por la Seguridad, contemplaba, entre otras medidas, el compromiso de dotar al barrio de Santutxu de una comisaría de barrio o inspección vecinal. Aunque elaborado con aportaciones de todos los grupos, el PP se desmarcó del documento al considerarlo una «cortina de humo». Con la ausencia de este partido en la fotografía, la Corporación prometió impulsar la apertura de esta sede y otras 32 medidas para mejorar la seguridad, como el refuerzo de la coordinación con otros cuerpos, la mejora de la respuesta a los ciberdelitos...
El Ayuntamiento volvió a destacar ayer que «Bilbao continúa siendo una de las ciudades más seguras del Estado», aunque según el último barómetro que elabora cada año y dado a conocer en febrero, la sensación de seguridad sigue deteriorándose. Los ciudadanos la puntúan con un 5,73, medio punto menos con respecto al ejercicio anterior. La zona con mayor percepción de seguridad es Deusto, con una nota de 6. Además, el 9,2% de los encuestados admitió haber padecido un hurto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.