

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Lunes, 12 de mayo 2025, 11:01
Después de 18 días de pesquería en aguas del Atlántico próximas a las Islas Azores, el 'Goienkale' de Bermeo ha sido de nuevo la primera ... embarcación del Cantábrico en inaugurar la costera del bonito del norte al apresar 600 kilos. La subasta inicial ha tenido lugar a primera hora de la mañana en la rula de Avilés. Y el resultado no ha sido el esperado «aunque no queda más remedio que seguir», ha indicado el patrón de la villa marinera, Enrique Zabaleta.
La primera tina (100 kilos) de piezas grandes se ha cotizado a 120,20 euros el kilo, un precio que dista mucho del registrado el año pasado, que llegó a 339,60 y muy alejado de los 370, el récord, alcanzado en 2023. La segunda de las cajas, con 113 kilos, ha bajado ya hasta los 24,80 euros.
Desde las pescaderías de la cadena de alimentación Alimerka que siempre puja han detallado que «había poco pescado y con esa cantidad no podemos llevarlo a las tiendas, sólo llega para cumplir con nuestros compromisos», han indicado para explicar la caída del precio. Por lo tanto, de momento, el preciado túnido no llegará a las pescaderías al destinarse de manera íntegra a comedores sociales.
La subasta no ha alcanzado las expectativas del 'Goienkale', «aunque ahora mismo firmaría estos precios para el resto de la costera», ha indicado el patrón de la villa marinera. Encontraron el primer bonito del norte a 250 millas del nordeste de las Azores. «Pasamos una borrasca de la leche que nos obligó a estar dos días parados», ha explicado.
Al principio estuvieron solos, pero ahora ya se ha sumado otra flotilla de una docena de barcos. «De momento, no hay buenas noticias, han capturado pocas unidades y además las piezas son medianas, de unos cinco kilos, y no las grandes de otras temporadas», ha explicado tras anunciar que volverán a salir a la mar tras arreglar los daños provocados por el apagón.
«Nos llevará un par de días. Nos quedamos sin línea, ni internet por lo que no podíamos mandar los partes», ha detallado. «En casa, amarrados ganamos menos, por no hablar del verdel que ha sido un desastre», ha manifestado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Asesinato en Barakaldo: «Se ensañó golpeándole con una piedra en la cabeza, tenía la cara reventada»
Luis López, Eva Molano y Andrea Cimadevilla
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.