Borrar
Muchas mujeres han participado en las últimas ediciones. Blanca Castillo
Las mujeres se animan a correr la Vitoria-Estíbaliz

Las mujeres se animan a correr la Vitoria-Estíbaliz

La Manuel Iradier, organizadora de la carrera que se celebrará el 13 de abril, registra un 40% de féminas de los más de 500 dorsales tramitados

Jueves, 13 de marzo 2025, 00:21

La Vitoria-Estíbaliz cumplirá el próximo 13 de abril sus 38 años de trayectoria, una edad ideal, por cierto, para disputar una carrera de resistencia que se ha ganado el apelativo de 'clásica' en el calendario de carreras populares alavesas. 15,1 kilómetros desde Armentia hasta el santuario que 'pican' para arriba hasta un tramo final horroroso que saca lo mejor de cada uno; o lo peor. Los organizadores de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier llevan años limitando los dorsales a unos 750 y pese a que el plazo para inscribirse sólo lleva unas tres semanas (empezó el 24 de febrero y finalizará el 9 de abril) ya solo quedan disponibles 138 dorsales. Ya se han expedido más de 500. La sorpresa, relativa, que se han llevado los promotores estriba en que del total de apuntados un 40%, según sus propios datos, son mujeres. Es un porcentaje muy elevado, si se tiene en cuenta que de manera habitual las féminas no suelen sobrepasar el tercio de los inscritos en una prueba de esta naturaleza.

En todo caso, ese elevado número de mujeres apuntadas se acerca a lo que cada día se puede ver en los entrenamientos en parques y zonas verdes de la cuidad, donde ellas llegan a ser casi tan numerosas como los varones. Tradicionalmente, y alguien habrá realizado un estudio sociológico sobre ello, las féminas son más reluctantes a la competición.

A 25 euros

El plazo de inscripciones estará abierto hasta el 9 de abril solo por internet y los días 10 y 11 en Gaikar

Tal vez, comentado esto casi a modo anecdótico, se deberá a que la Vitoria-Estíbaliz (prueba en la que colabora ELCORREO) es una carrera muy agradecida, pese a suponer un reto deportivo exigente. El recorrido lleva desde Armentia por la zona sur de la ciudad hasta Otazu, donde se enlaza con el trazado del antiguo Vasco Navarro. Los corredores siguen la senda verde hasta Andollu, donde el camino toma un giro hacia hasta Estíbaliz y la meta en lo alto del santuario.

Las inscripciones cuestan 25 euros y hasta el día 9 de abril pueden tramitarse por solo internet, en la web de la Excursionista (https://www.vitoriaestibaliz.com/es/participantes/inscripciones/). Solo los días 10 y 11 podrán realizarse de forma presencial en Gaikar Kirolak, en horario de comercio. La organización advierte que, al revés que en alguna edición anterior, el fin de semana de los días 12 y 13 de abril no se realizarán inscripciones. El precio del dorsal incluye camiseta conmemorativa, los tres avituallamientos del recorrido, el autobús de regreso a Vitoria y una descarga gratuita de fotografías de la prueba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las mujeres se animan a correr la Vitoria-Estíbaliz

OSZAR »