

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El ERE de Bridgestone entra en una fase decisiva. Sin fumata blanca todavía, los nubarrones comienzan a despejarse en la planta del fabricante de neumáticos ... de Basauri. La dirección de la multinacional japonesa acercó este lunes posturas con una mayoría sindical que considera que la última propuesta, sobre la que deberán decidir antes del próximo lunes si aceptar o no, cumple «con los mínimos» para trasladarla a la plantilla en asamblea y «valorar» su aprobación.
La dirección de Bridgestone, tras reunirse por la mañana y la tarde con el comité de empresa -formado por CC OO, UGT, SITB, ELA y BUB-, atendió una serie de reclamos que aminoran el traumático ERE que, en un principio, pretendía dejar en la calle a 335 de los 831 empleados de la planta de Basauri. Con la nueva propuesta que está sobre la mesa, los afectados por el ajuste se reducirían hasta los 232. La semana pasada ya se había planteado una bajada hasta 290, pero ayer la empresa dio un paso más en la negociación.
Los sindicatos, una vez asumido que el ajuste de personal es inevitable, centraron sus esfuerzos en aminorar los despidos y pactar un buen plan de prejubilaciones. Dos objetivo que están estrechamente ligados, ya que cada salida anticipada que logra supone un despido menos para el resto de la plantilla. Y los incentivos para acogerse a este sistema de rentas son considerablemente atractivos.
La empresa ya puso sobre la mesa el jueves pasado la posibilidad de que los mayores de 57 años se puedan acoger a este plan de prejubilaciones. En la reunión de ayer, en cambio, rebajó a los 55 la edad mínima. Estos retiros anticipados, a los que se podrían acoger cerca de 100 trabajadores, se realizarían a través de un sistema de rentas en el que seguirían cobrando el 80% de su salario neto hasta los 64 años y mantendrían la base de cotización actual hasta la jubilación, según fuentes sindicales.
La dirección también está dispuesta a facilitar salidas voluntarias, con una indemnización de 45 días por año trabajado, sin límite de mensualidades y un incentivo adicional de 30.000 euros. En el caso de los despidos forzosos -cuya cifra definitiva se desconoce porque depende del número de prejubilaciones y retiros pactados-, se mantendrían en las mismas condiciones, salvo que sin indemnización.
Esta batería de ajustes responden al proceso de transformación del sector del neumático, amenazado por la crisis de la automoción, la competencia extracomunitaria y la incertidumbre arancelaria. De ahí que una de las principales reclamaciones de los empleados sea blindar el futuro de la planta para evitar recortes a medio plazo. Un objetivo que pasar por aumentar su producción, que con el plan que puso Bridgestone sobre la mesa cuando anunció el ERE se vería reducida en un 60% respecto a hace tres años.
Más producción
La parte empresarial se comprometió a elevar la producción anual de 700.000 cubiertas a 800.000. Un aumento de la carga de trabajo que ha permitido preservar más empleo de los inicialmente amenazados. En cualquier caso, la multinacional continúa priorizando la planta polaca de Stargard, ya que allí los costes laborales son menores y, por lo tanto, la rentabilidad mayor, ya que fabrican el mismo producto.
A lo que sí se comprometió Bridgestone es a que si se recupera el ritmo del mercado, las primeras 150.000 cubiertas adicionales se realizarían en la planta vizcaína. En el caso de la fábrica cántabra de Puente San Miguel, donde los despidos se reducirían de 211 a 188, la empresa prometió ampliar el catálogo de productos para buscar una mayor rentabilidad.
Los sindicatos, que pararon ayer la producción y asumen que esta batería de acuerdos ha sido gracias «a la movilización», también consiguieron que en la reunión de ayer por la tarde Bridgestone se comprometiera a no aplicar otro ERE en dos años y si lo hubiera en los próximos cinco, a ofrecer las mismas condiciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.