Borrar
Crecimiento empresarial y desarrollo social, un vínculo indisoluble
Foro Finanza

Crecimiento empresarial y desarrollo social, un vínculo indisoluble

Teresa Madariaga

Jueves, 16 de noviembre 2023, 17:07

Analizar la situación actual de la industria requiere actuar desde un eje temporal que contemple pasado, presente y futuro.

Cuando los fundadores de Ingeteam pusieron en marcha su proyecto hace más de 50 años, tenían clara su visión: trabajar para la electrificación de un futuro sostenible («Electrifying a sustainable future»), reto que hemos mantenido a lo largo de los años y que hoy en día sigue siendo el eje transversal de nuestra actividad.

Nos encontramos en un momento de plena transición energética dentro de un proceso en el que todos tenemos el propósito de desempeñar un papel relevante, pero para llegar hasta donde estamos han sido muchos los cambios que nuestra compañía, el sector y, cómo no, la propia sociedad, han ido sufriendo y a los que las empresas, con menor o mayor éxito, se han tenido que adaptar.

En nuestro caso concreto, un pilar fundamental de esta evolución ha venido definido por la búsqueda de alianzas sólidas que se integraran en la estrategia de la compañía y permitieran consolidar un crecimiento ligado de principio a fin a la pasión por el trabajo bien hecho.

La ilusión que marcó la puesta en marcha de TEAM en 1972, el corazón del proyecto originario, necesitaba complementarse con el respaldo de entidades de carácter financiero que entendieran y compartieran nuestra apuesta por la tecnología propia. Y este desarrollo de tecnología propia es lo que, con el paso de los años, nos ha convertido en un referente mundial en sectores clave como las energías renovables, el naval o la movilidad sostenible, entre otros.

Pero si queremos seguir avanzando en este camino hacia el progreso, tanto el mundo empresarial como el sector financiero y las instituciones públicas deberemos trabajar de forma coordinada. Solo así seremos capaces de resolver con éxito el desafío que representa dar servicio a una sociedad cada vez más global, más concienciada, que sabe lo que quiere y cómo lo quiere, una sociedad que reclama participar en la construcción de su propio futuro.

Es en este contexto donde los valores propios de las empresas familiares adquieren su verdadero protagonismo. Hablamos de organizaciones profundamente enraizadas con la cultura de la que provienen y que, sin perder la cercanía y el arraigo que les han dado una personalidad propia, mantienen los ojos bien abiertos para detectar en otros mercados oportunidades que contribuyan a minimizar los riesgos derivados de situaciones de incertidumbre. El sector industrial necesita más compañías con rostro humano que impulsen entornos en los que se fomente el desarrollo personal y profesional de los equipos. Esta es la única vía para obtener el compromiso y la implicación que requieren los nuevos retos, tanto nacionales como internacionales, a los que deberemos hacer frente en un mundo cada vez más complejo.

Y, precisamente por esta complejidad creciente, es también fundamental el papel de acompañamiento y apoyo del resto de agentes sociales. Si Europa quiere seguir jugando un rol decisivo en el escenario geopolítico mundial, debe subirse sin reservas al tren de la innovación y la investigación, habilitando para ello vías de financiación público-privada en investigación y desarrollo que permitan a las organizaciones afrontar esta partida con las mejores cartas.

El compromiso de Ingeteam con la sociedad continúa intacto. Trabajamos día a día con la mirada puesta en ese futuro sostenible que marcó nuestros inicios y que determina nuestro presente, porque sabemos que el vínculo entre el desarrollo empresarial y el enriquecimiento social es indisoluble.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Crecimiento empresarial y desarrollo social, un vínculo indisoluble

OSZAR »