

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los impuestos se comen algo más de cuatro de cada diez euros de los sueldos de los españoles. El informe 'Taxing Wages' publicado este miércoles ... por la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) revela que los españoles destinaron el 40,6% de su salario bruto a cotizaciones sociales e IRPF. Este 'mordisco' fiscal es casi seis puntos superior a la media de los 38 países que componen la OCDE y que en 2024 cerró en 34,9%.
A pesar de este nivel de impuestos, la cuña fiscal de España es una de las más bajas de la eurozona. Bélgica, Alemania, Francia, Italia y Austria componen los cinco primeros puestos de la lista. El primero carga con unos impuestos que suponen más de la mitad del salario bruto, del 52,6% pese a haberse reducido ligeramente la carga respecto al año anterior. Los alemanes pagan el 47,9% de su sueldo y los franceses, el 47,2%, ambos países con cierto incremento respecto al informe de 2024.
¿Qué es la cuña fiscal? Este término describe la brecha entre lo que paga el empresario al mes en salarios y lo que realmente recibe el empleado al descontar la retención del IPRF y las cotizaciones a la Seguridad Social. Es decir, es la diferencia entre el bruto que paga el empleador y el neto que recibe el trabajador.
Los impuestos sobre la renta en España se incrementaron en cuatro décimas desde el 40,2% del año pasado. La OCDE incide en su informe que en los países donde no cambiaron las reglas de la estructura del impuesto, como es nuestro caso, el aumento se debió a los incrementos en los salarios medios entre 2023 y 2024. Es decir, los salarios medios más elevados suben el impuesto sobre la renta por la progresividad de los sistemas fiscales, sobre todo cuando «los umbrales de los tramos impositivos crecen menos que los salarios promedios», explica el texto de más de 600 páginas que repasa la fiscalidad de los 38 países.
Con este nivel de impuestos España se sitúa en el puesto 13º de la tabla, un escalón por encima que su posición el año pasado. Los impuestos sobre los salarios son casi ocho puntos inferiores en España que en otras potencias europeas como Alemania, Francia e Italia, pero están a años luz de los que se pagan en Estados Unidos o Canadá, entre otros. En el caso de EE UU, los ciudadanos pagan el 30,1% de su salario en impuestos y cotizaciones sociales, mientras que en Canadá es el 32%. Los países de la OCDE con menor carga fiscal son México y Nueva Zelanda, ambos con una carga fiscal sobre los salarios de menos del 21%, y Chile, donde solo se paga el 7,2% del salario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.