Las reacciones al ataque de EE UU a Irán
Crónica: Trump bombardea Irán: «Habrá paz o habrá tragedia»
Lo más importante
20:41
Brasil advierte sobre «la grave amenaza a la vida» que suponen los ataques contra plantas nucleares
Brasil se ha sumado a los países que urgen a las partes implicadas en el conflicto de Irán volver a la senda del diálogo. El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha subrayado «la urgente necesidad de una solución diplomática» en Oriente Medio tras la intervención de EE UU. La actual escalada militar «puede generar daños irreversibles» para la región y «el mundo». El país sudamericano puso el acento, además, en el peligro nuclear al advertir de que los ataques contra instalaciones de este tipo suponen «una grave amenaza a la vida y la salud de la población civil, al exponerlas al riesgo de contaminación radioactiva y desastres ambientales de gran escala».
20:02
Ucrania respalda la intervención de EE UU frente a las «acciones agresivas» iraníes
Ucrania ha aprovechado los bombardeos estadounidenses sobre Irán para cargar contra la república islámica y mostrar su respaldo a la Administración Trump, con la que Kiev mantiene una relación de altibajos. Los ataques son consecuencia de las «acciones agresivas» de Teherán, ha dicho la diplomacia ucraniana en un comunicado. La intervención de Washington manda, a juicio de la exrepública soviética, una «señal clara» al régimen de los ayatolás: «Es inaceptable continuar con su política de medidas de desestabilización de la situación en términos de seguridad en Oriente Medio».
19:55
Teherán asegura que su uranio enriquecido se mantiene «intacto» pese a los ataques
El programa nuclear iraní es guardado por el régimen con enorme celo, aunque ha reconocido que el uranio enriquecido que posee el país se mantiene «intactos» tras los ataques estadounidenses de la pasada madrugada contra tres instalaciones. La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) calcula que el enriquecimiento alcanza el 60%, cerca ya del 90% que requiere el armamento atómico. La agencia, dependiente de Naciones Unidas, ha encontrado a menudo problemas para inspeccionar la infraestructura nuclear del territorio persa.
18:01
Irán dice que los heridos en los ataques de EE UU no presentan «contaminación radiactiva»
Los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán han causado heridos según el Ministerio de Salud iraní, pero ninguno presentaba signos de «contaminación radioactiva».
17:56
EEUU pide a China que interceda para evitar que Irán cierre el estrecho de Ormuz
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido al Gobierno chino que hable con Irán para impedir que la república islámica cierre el estrecho de Ormuz por el enorme impacto que podría representar para la economía. El Parlamento de Irán , ha recomendado este sábado el cierre del estrecho, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia al ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares del país, aunque la decisión final quedará en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
17:00
EE UU ordena la salida de familiares y personal estadounidense no urgente del Líbano
El Departamento de Estado de EEUU ordenó la salida del Líbano de familiares y personal no esencial del gobierno estadounidense, alegando la inestable situación de seguridad en la región, según un aviso del Departamento de Estado enviado por correo electrónico a los ciudadanos estadounidenses en el Líbano este domingo. El año pasado, EEUU ordenó la salida de familiares y personal no esencial durante la guerra de Israel en el Líbano, que asestó duros golpes al grupo militante libanés Hezbolá, pero dicha orden fue posteriormente levantada.
16:50
Rubio dice que el mundo es «más seguro» tras los ataques de EEUU contra Irán
Los bombardeos de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán hicieron al mundo «más seguro», afirmó el domingo el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio en el canal Fox News. Añadió que Irán se expone a represalias si mantiene un programa nuclear «secreto». Rubio acusó al país árabe de entablar «negociaciones falsas» antes de los ataques con el fin de «jugar» con el presidente estadounidense Donald Trump.
16:04
Importante
125 aeronaves, 7 bombarderos y un submarino para llevar a cabo la 'Operación Martillo de Medianoche'
Estados Unidos ha bautizado como 'Operación Martillo de Medianoche' su intervención en la guerra entre Israel e Irán con ataques contra tres instalaciones nucleares de la república islámica. Una acción sorpresa para la que contó con más de 125 aeronaves y 7 bombarderos B-2, los auténticos protagonistas, que salieron de suelo norteamericano hacia territorio persa e hicieron varias escalas para reabastecerse. En total, lanzaron 14 bombas tipo MOAB y un submarino disparó, además, más de 24 misiles modelo Tomahawk contra la planta de Isfahán.
15:20
La Media Luna Roja confirma 11 heridos por los bombardeos estadounidenses
La Media Luna Roja iraní ha ofrecido el primer balance oficial de víctimas de los bombardeos estadounidenses sobre las instalaciones nucleares de Natanz, Isfahán y Fordo. «No ha habido fallecidos. Sólo hemos tenido once heridos, de los que cuatro permanecen hospitalizados», ha confirmado su presidente, Pirhossein Kolivand, en declaraciones a la televisión pública persa IRIB. También ha apuntado, como había dicho el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que «no se ha informado de ningún tipo de radiación» como consecuencia de los ataques de madrugada.
15:13
EE UU filtró su plan de ataque al Reino Unido
Washington filtró a Londres su plan de ataque contra instalaciones nucleares de Irán. El primer ministro británico, Keir Starmer, ha reconocido que sabía de antemano que EE UU iba a bombardear el domingo territorio persa aunque el Reino Unido no habría colaborado militarmente en esta acción. El «aviso», eso sí, permitió al gabinete laborista tomar medidas adicionales de seguridad en la región para sus intereses. El ministro de Exteriores, David Lammy, que el viernes se reunió con su homólogo iraní, Abbas Araghchi, en Ginebra, ha subrayado que su país «no participó» en la acción norteamericana.
15:06
Importante
El Parlamento de Irán da luz verde al cierre del estratégico estrecho de Ormuz
El Parlamento persa ha aprobado el cierre del estrecho de Ormuz, una vía fluvial estratégica situada entre Irán y Omán por donde circula una quinta parte del gas que se comercializa en el mundo. La medida podría desatar una nueva crisis energética global y también se vería resentido el comercio de otros bienes. Apenas tiene 33 kilómetros de ancho pero da paso a materias primas y productos electrónicos, además de hidrocarburos. El máximo organismo de seguridad debe tomar una decisión definitiva al respecto.
14:51
Irán reporta una «fuerte explosión» en Bushehr, donde se levanta una central nuclear civil
Mientras continúa el goteo de reacciones internacionales a la decisión de Donald Trump de implicarse en la ofensiva que Israel lanzó contra Irán el pasado 13 de junio, medios persas informan de «una fuerte explosión» en la región de Bushehr, en el sur del país, donde se levanta la primera central nuclear civil de la república islámica. El diario 'Shargh' reporta dos posibles ataques. Teherán han indicado que sus defensas aéreas se encuentran activadas.
14:39
Sánchez cree que Oriente Medio está «al borde del abismo»
Pedro Sánchez ha mostrado su preocupación por la situación en Oriente Medio, que cree que se encuentra «al borde del abismo». «Es urgente hace un llamamiento a la contención y a la desescalada», ha señalado el presidente español en línea con el mensaje lanzado horas antes por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tras el ataque estadounidense contra la república islámica. En su opinión, Teherán no debe tener nunca acceso a un arma nuclear, pero en este conflicto con el régimen persa sólo cabe «una mesa de negociación».
Oriente Medio está al borde del abismo. Es urgente hacer un llamamiento a la contención y a la desescalada, a la diplomacia y al diálogo. Lamentamos la pérdida de vidas civiles en este conflicto.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 22, 2025
Irán no debe acceder nunca al arma nuclear, pero la estabilidad en la región solo…
14:22
Importante
EE UU saca pecho de su ataque: «Hemos destruido el programa nuclear iraní»
Estados Unidos trata de sacar pecho de su intervención en la guerra entre Irán e Israel pese a la sucesión de reacciones de condena que llegan de todos los rincones del mundo. En la primera intervención del Gobierno de Washington horas después del discurso de su jefe, Donald Trump, ha subrayado el éxito de la operación contra tres instalaciones atómicas en territorio persa. «EE UU destruyó el programa nuclear iraní», ha asegurado el vicepresidente, JD Vance, quien ha tratado de matizar que su país no está en conflicto con la república islámica, sino con su proyecto atómico. El número dos de la Administración Trump ha defendido que el presidente no tomó la decisión a la ligera y que aún está abierta la puerta a restablecer lazos y conversaciones con Teherán.
14:14
Meloni convoca una reunión de urgencia de su gabinete ante «la crisis» en Oriente Medio
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, una de las aliadas de la Casa Blanca en Europa, ha convocado una reunión de urgencia de su gabinete y los responsables de Inteligencia para este mismo domingo ante «el agravamiento de la crisis en Oriente Medio». No se ha referido expresamente a la intervención de EE UU en la guerra contra Irán, cuyos representantes se reunieron en Italia semanas atrás dentro de la ronda de negociaciones para un acuerdo nuclear. «La crisis concentra la atención del Ejecutivo en todos sus aspectos, desde la situación de los compatriotas en la región hasta los efectos económicos y de seguridad», ha explicado.
A seguito dell’aggravarsi della crisi in Medio Oriente, ho convocato d’urgenza e presieduto questa mattina una conferenza telefonica tra componenti del governo e vertici dell’intelligence.
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) June 22, 2025
La crisi è al centro dell'attenzione dell’esecutivo in tutti i suoi risvolti, dalla…
14:00
Hamás asegura que EE UU está «al servicio ciego» de Israel
Oriente Medio atraviesa un periodo de enorme inestabilidad desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó por sorpresa a Israel, donde dejó un reguero de sangre con 1.200 muertos. La milicia palestina se ha referido este domingo al último episodio de esta escalada violenta y ha acusado a Estados Unidos de estar «al servicio ciego de la agenda de la ocupación sionista». Los últimos acontecimientos suponen «una amenaza directa a la paz y a la seguridad internacionales». «Un ejemplo flagrante de la política de imponer la hegemonía a través de la lógica de la fuerza», ha denunciado la organización islamista en un comunicado publicado por el diario palestino 'Filastin'. Horas antes del bombardeo ordenado por Donald Trump, el ejército hebreo asesinó al responsable de coordinar la actividad de la Guardia Revolucionaria iraní con Hamás.
13:51
El Papa pide detener la «tragedia» de la guerra antes de que sea «irreparable»
El Papa León XIV ha aprovechado el rezo del Ángelus para enviar un mensaje a la comunidad internacional, a la que ha recordado que tiene «una responsabilidad moral, que es detener la tragedia de la guerra» antes de que derive en un «desastre irreparable». El pontífice, estadounidense, como Donald Trump, ha admitido que las informaciones procedentes de Oriente Medio, sobre todo desde Irán, son «alarmantes». «El grito de paz no debe ser sofocado por el estruendo de las armas y las palabras retóricas que incitan al conflicto», ha dicho.

13:41
China condena los ataques y se ofrece a «colaborar» para devolver la paz a Oriente Medio
China se ha sumado a las reacciones de condena de los bombardeos estadounidenses sobre Irán al considerar que esta intervención sólo contribuye a una «escalada de las tensiones en Oriente Medio». El Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático ha puesto el acento especialmente sobre Israel, al que ha exigido «un cese el fuego lo antes posible». Además, Pekín se ha ofrecido a «colaborar» con la comunidad internacional para devolver la «estabilidad» a la región.
13:35
Francia intensifica sus contactos con Oriente Medio y reclama «moderación»
Emmanuel Macron se encuentra en contacto con «socios europeos y líderes» de Oriente Medio en busca de una salida diplomática al conflicto entre Irán e Israel. El Elíseo ha informado de que el presidente francés ha hablado en las últimas horas con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq al Said, para «analizar la situación» en la región. El ministro galo de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha emplazado a los países implicados a buscar la «moderación» y ha pedido evitar «la propagación del conflicto».
La France a pris connaissance avec préoccupation des frappes menées cette nuit par les Etats-Unis d’Amérique contre trois sites du programme nucléaire iranien.
— Jean-Noël Barrot (@jnbarrot) June 22, 2025
Elle n’a participé ni à ces frappes ni à leur planification.
Elle exhorte les parties à la retenue pour éviter toute…
13:13
Rusia tacha la intervención estadounidense de «irresponsable»
Rusía ha condenado la intervención de Estados Unidos en la guerra entre Irán e Israel y ha tachado de «irresponsables» sus ataques contra instalaciones nucleares de Irán, el principal aliado del Kremlin en Oriente Medio. «Cualquiera que sea el argumento presentado, viola flagrantemente el Derecho Internacional», ha denunciado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado, donde ha señalado como «especialmente alarmante» que los bombardeos hayan sido perpetrados por un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
12:20
Al menos 23 heridos e importantes daños materiales en Israel tras la respuesta iraní
La inmediata respuesta iraní, en forma de decenas de misiles contra territorio israelí, ha causado al menos 23 heridos en todo el país y daños materiales en edificios, como agujeros en las fachadas de varios bloques de apartamentos en la zona de Ramat Aviv. «Las casas fueron golpeadas de manera muy, muy seria», ha reconocido el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, quien ha explicado que el número de víctimas ha sido menor porque uno de los inmuebles estaba vacío para su «demolición y reconstrucción». También se vio afectada una plaza en un área residencial de Haifa (norte), que quedó cubierta de escombros y con las tiendas arrasadas.

12:05
Irán advierte de que se defenderá «por todos los medios»
El bombardeo estadounidense contra varias instalaciones nucleares de Irán ha sorprendido al ministro de
exteriores persa, Abbas Araghchi, en Estambul, que acoge la Organización de Cooperación Islámica. Desde allí ha asegurado que Teherán se defenderá «por todos los medios necesarios». El jefe de la diplomacia de la república islámica ha acusado a Donald Trump de «reventar la diplomacia», en referencia a los llamamientos que desde la UE o países como el Reino Unido se han hecho en las últimas horas a retomar el diálogo. «¿Cómo podemos regresar a algo que nunca abandonamos, y menos aún ahora que ha estallado?», ha cuestionado.

11:50
Los hutíes de Yemen amenazan con reanudar sus acciones en el mar Rojo
Los hutíes de Yemen han tachado el ataque estadounidense de «bárbaro, temerario y flagrante». «Es directamente una declaración de guerra contra el fraternal pueblo iraní», han dicho los insurgentes, que horas antes del bombardeo habían prometido reanudar sus acciones en el mar Rojo contra buques de EE UU si Washington finalmente se implicaba en el conflicto entre israelíes y persas. Lo ocurrido la pasada madrugada es «directamente una declaración de guerra contra el fraternal pueblo iraní».
11:19
La OIEA no detecta un aumento de la radiactividad en las centrales nucleares atacadas
El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), dependiente de Naciones Unidas, no ha detectado «hasta el momento» un aumento de los niveles de radiactividad en el entorno de las tres instalaciones nucleares de Irán (Isfahán, Natanz y Fordo) alcanzadas por los ataques de EE UU. Su personal realizará «evaluaciones adicionales» para asegurarse de que no existe contaminación en las zonas. La preocupación por las posibles consecuencias de la escalada bélica, con las centrales atómicas iraníes entre los principales objetivos, ha llevado al director general de la OIEA, Rafael Grossi, a convocar una reunión extraordinaria de la agencia para el lunes. La situación es «urgente».
11:08
España pide una «desescalada» del conflicto
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido una «desescalada» del conflicto entre Irán e Israel tras el bombardeo de Estados Unidos. Las partes implicadas, ha dicho, deben «volver a la mesa de negociación».
11:02
Starmer justifica la intervención de EE UU
El primer ministro británico, Keir Starmer, se ha posicionado del lado estadounidense .«A Irán no se le puede permitir desarrollar un arma nuclear», ha justificado el líder laborista, el único dirigente europeo que por ahora ha apoyado abiertamente la intervención de Washington en el conflicto entre Irán e Israel. El Partido Conservador aseguró el jueves que apoyaría al Gobierno del Reino Unido en caso de que decidiera implicarse también en esta guerra.
Iran’s nuclear programme is a grave threat to international security. Iran can never be allowed to develop a nuclear weapon and the US has taken action to alleviate that threat.
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) June 22, 2025
The situation in the Middle East remains volatile and stability in the region is a priority. We call…
10:45
La OTAN guarda silencio
La decisión de EE UU de implicarse en la guerra entre Israel e Irán ha generado una cascada de reacciones en Oriente Medio y el resto del mundo. Pero la OTAN sigue sin pronunciarse nueve horas después del bombardeo., aunque sí lo han hecho varios de sus miembros, entre ellos Alemania, que ha reclamado que se reanuden de inmediato las negociaciones en busca de una salida diplomática a la escalada bélica. La Alianza Atlántica tiene previsto celebrar una cumbre los días 24 y 25 de junio en La Haya, aunque la cita se verá eclipsada por este conflicto.
10:42
Teherán pide una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU
Irán ha pedido una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras el bombardeo ejecutado por Estados Unidos contra su territorio en las últimas horas. Tanto Washington como Tel Aviv deben «rendir cuentas», han señalado desde Teherán. Este órgano se ha reunido en dos ocasiones de forma extraordinaria desde el inicio del conflicto el pasado 13 de junio.
10:37
La UE pide a todas las partes «dar un paso atrás»
La Unión Europea ha apelado al diálogo tras la escalada que ha experimentado en las últimas horas el conflicto entre Israel e Irán con la entrada de Estados Unidos. La jefa de la diplomacia comunitaria, la estonia Kaja Kallas, ha hecho un llamamiento a recuperar la vía diplomática de forma urgente. «Insto a todas las partes a que den un paso atrás, regresen a la mesa de negociaciones y se abstengan de agravar todavía más la situación», ha exigido. Una delegación europea (Alemania, Francia y el Reino Unido) se reunió el pasado viernes con el ministro persa de Exteriores, Abbas Araghchi, en un intento de reconducir del delicado escenario, pero el encuentro no dejó ningún tipo de avance al respecto.
10:27
El Líder Supremo iraní, en el punto de mira
El gran objetivo de Israel en esta guerra es Alí Jamenei, de 86 años y Líder Supremo de Irán desde hace más de tres décadas. El ministro de Defensa hebreo, Israel Katz, aseguraba esta misma semana que se trata de una persona que «no debe existir» y son múltiples los ataques lanzados contra su aparato de seguridad, precisamente, para descabezar al régimen. Estados Unidos también lo ha colocado en la diana al señalar que conoce su paradero: «No lo mataremos, de momento». Jamenei ya ha designado a tres clérigos de alto rango como posibles sucesores, consciente de que se encuentra en el punto de mira.
10:21
Irán responde al ataque con decenas de misiles contra Israel
No hay por ahora un balance oficial de los daños causados por el bombardeo de EE UU contra Irán, pero la república islámica no ha tardado en responder a un ataque que se temía desde hace días. Teherán ha lanzado decenas de misiles contra Israel, que han alcanzado Tel Aviv y Haifa, con el resultado de varios heridos, y se ha dirigido también contra instalaciones estadounidenses. El ministro de Exteriores persa, Abbas Araghchi, se ha pronunciado en forma de advertencia: el régimen «se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo».
10:13
Estados Unidos bombardea a Irán
Donald Trump ha puesto fin esta madrugada al plazo de dos semanas «máximo» que dio a Irán para negociar y ha entrado en la guerra que Israel inició el 13 de junio contra la república islámica. Una decisión con consecuencias imprevisibles para el régimen de Teherán, Oriente Medio y el resto del mundo. Estados Unidos ha bombardeado, en concreto, tres instalaciones nucleares en territorio persa, una acción que el propio inquilino de la Casa Blanca ha calificado de «gran éxito». «Habrá paz o habrá tragedia», ha advertido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
- 1 Muere el jugador del Liverpool Diogo Jota junto a su hermano en un accidente de tráfico en Zamora
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
- 7 Diogo Jota se dirigía a Santander para coger un ferry al no poder volar por recomendación médica
- 8 El último mensaje de Diogo Jota antes de morir: un emotivo vídeo con imágenes de su boda
- 9 El cariñoso mensaje del Athletic por la muerte de Diogo Jota
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.