Borrar
Toda Vitoria está considerada zona tensionada en precios de vivienda. Frank Lovicario
Todos los barrios de Vitoria serán zona tensionada de vivienda a fin de limitar el precio del alquiler

Todos los barrios de Vitoria serán zona tensionada de vivienda a fin de limitar el precio del alquiler

El Ayuntamiento sigue recabando información y carece de fecha para la presentación de la solicitud al Gobierno vasco

Lunes, 12 de mayo 2025, 12:04

«Excesiva calma, dejadez, lentitud...». Así han calificado esta mañana los concejales de EH Bildu y Elkarrekin la actitud del departamento de Urbanismo que dirige Borja Rodríguez ante la tardanza en pedir al Gobierno vasco que declare Vitoria como zona tensionada para poder así limitar los precios de los alquileres. El concejal del PSE aseguró hace unas semanas que toda la documentación iba a estar lista para Semana Santa pero el proceso se ha demorado y no parece que haya ahora una fecha clara. Rodríguez sólo ha adelantado este lunes en comisión que se pedirá la protección para todos los barrios de la ciudad sin excepción y ha confirmado -como ya lo hizo la pasada semana el consejero de Vivienda, Denis Itxaso- que Vitoria es el único municipio alavés que cumple los requisitos para dar este paso. Es decir, en los últimos cinco años, los precios de los pisos han subido por encima del IPC tanto para compra como para alquiler y las familias destinan más del 30% de sus ingresos a pagar por tener un techo dónde dormir.

El concejal de Urbanismo, que ha insistido en que esta medida es una herramienta más del Gabinete Etxebarria en su lucha contra la especulación inmobiliaria, ha explicado las dos razones que han dilatado esta petición. Una es la de incluir en la documentación el apartado relacionado con la compraventa de viviendas de reciente inclusión y otra, el deseo de enviar el texto definitivo a Vivienda antes de su redacción final con la intención de que cuando se presente el definitivo no tenga que darse una «subsanación de errores». «Esto va agilizar los plazos», ha indicado el concejal.

Sin errores

El expediente en el que se trabaja y para el que se contrató a una empresa incluye un diagnóstico, un plan de acción y una memoria, de los que Rodríguez no ha dado demasiados detalles fuera de objetivos como los de «reforzar la apuesta por fomentar la vivienda a precios asequibles», favorecer la emancipación de los jóvenes, facilitar los trámites urbanísticos y actuar sobre el parque de pisos ya existente. Se trabaja, ha dicho, en actualizar documentación «algo que se va a completar en una o dos semanas» y luego se tiene la intención de «contrastar» los textos con Vivienda. «Confío en que sea más pronto que tarde».

La respuesta no ha contentado ni a EH Bildu ni a Elkarrekin, partidarios de la declaración de zonas tensionadas, que han recordado que el pleno acordó hace más de un año pedir esta declaración. Portavoces de ambas formaciones han urgido al equipo de gobierno del PSE-PNV a actuar y se han referido a los últimos datos del Observatorio Vasco de la Vivienda que hablan de alquileres a 1.200 euros al mes en Vitoria y a una lista de espera en Etxebide de más de 14.000 familias.

Vitoria es la única capital que no ha solicitado esta declaración, necesaria para limitar por ley los precios de los alquileres. Ya son zonas tensionadas Rentería, Lasarte-Oria, Zumaia, Barakaldo e Irún y están en proceso Bilbao, Donostia, Galdakao, Astigarraga, Hernani, Usurbil y Lezo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Todos los barrios de Vitoria serán zona tensionada de vivienda a fin de limitar el precio del alquiler

OSZAR »