Borrar
Una concentración anterior frente al Ayuntamiento de Vitoria por una agresión. Blanca Castillo
Miriam, la mujer asesinada el 25 de abril en Haro, era vecina de Vitoria

Miriam, la mujer asesinada el 25 de abril en Haro, era vecina de Vitoria

El Ayuntamiento ha emitido este jueves un comunicado para condenar el crimen machista. La Corporación se concentrará este viernes en contra del feminicidio

Jueves, 8 de mayo 2025, 15:20

El Ayuntamiento de Vitoria ha expresado este jueves «su más enérgica condena y rechazo» ante el asesinato machista de una mujer, vecina de la capital alavesa, ocurrido el pasado 25 de abril en Haro, adonde se acababa de mudar. El crimen machista se produjo en la calle Siervas de Jesús de la localidad riojana. Miriam, una joven brasileña de 35 años, fue acuchillada a manos del hombre con el que convivía, de la misma nacionalidad. El autor del homicidio, que confesó su crimen por teléfono, fue detenido a las pocas horas gracias a la rápida colaboración ciudadana.

Los hechos se produjeron sobre las seis de la tarde, cuando los vecinos escucharon gritos en la vivienda situada en el número 7 de esa vía de la localidad jarrera. La hermana de la víctima fue quien encontró el cadáver y quien alertó a los vecinos y viandantes, que ayudaron a localizar y detener al agresor; que huyó saltando entre balcones hasta que finalmente fue capturado en una zona conocida como El Ferial. Los habitantes del piso inferior se asustaron al sentir que alguien había caído en su terraza y, al asomarse, comprobaron cómo el hombre huía ya calle arriba.

Según explicó el pasado martes 29 de abril un portavoz de la Guardia Civil, el detenido, que era consciente de que Miriam quería poner fin a su relación, la asaltó con un arma blanca cuando se encontraba teletrabajando. «Fue un crimen por violencia machista a manos de su pareja, un varón de 42 años, que fue detenido como presunto autor del delito y ya está en prisión», apuntó.

No estaba en 'VioGen'

Ambos eran brasileños y llevaban menos de diez días viviendo en Haro. Ese viernes, el hombre buscó un momento en el que Miriam estaba sola y, tras consumar sus intenciones, huyó. Finalmente, el cerco y la presión policial llevaron al sospechoso a realizar una llamada a la Policía Local, en la que confesó haber apuñalado a su pareja. Este hecho permitió su localización y posterior detención en el aparcamiento de El Ferial.

Por otro lado, la víctima no había interpuesto ninguna denuncia previa, por lo que no contaba con tutela institucional ni estaba incluida en el sistema 'VioGén' de seguimiento a víctimas de violencia de género.

La investigación, llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil - Equipo Mujer Menor (Emune), «ha determinado que el presunto autor actuó de manera premeditada, consciente de que su pareja quería terminar la relación, planeó el ataque eligiendo un momento en el que su cuñada y los menores no se encontraban en el domicilio», explicaron desde prensa de la Guardia Civil. Añadieron que el acusado «sorprendió a su pareja mientras teletrabajaba, ejecutando un ataque fulminante que le impidió cualquier posibilidad de defensa o huida, acabando con su vida asestandole una puñalada en el cuello. «Posteriormente huyó de la casa en chanclas, que perdió por el camino», apuntó Sáez.

Protocolo en Vitoria

A través de un comunicado de condena, el Consistorio de Vitoria ha trasladado su apoyo a la familia de la víctima, poniendo a su disposición los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida que requiera y garantizando la información que afecte a sus intereses. El Ayuntamiento ha emitido una declaración institucional, en la que ha informado que, desde el momento que tuvo conocimiento de que la mujer era vecina de Vitoria, activó el 'Protocolo de Actuación y Respuesta Pública ante la Violencia Machista', convocando una reunión de urgencia, para coordinar la respuesta institucional y la atención al entorno de la víctima. El Consistorio ha insistido en que la violencia machista «es una grave vulneración de los Derechos Humanos, siendo el asesinato la expresión más grave del machismo y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral; principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan».

De igual modo, ha denunciado que esta violencia no es una acción o acciones aisladas, «es un entramado de conductas explícitas, mensajes normalizados y simbólicos que estructuran nuestra sociedad, con el objetivo último de mantener la subordinación de las mujeres a los hombres y de no permitir la existencia de ningún cuerpo, modelo o comportamientos que transgredan los límites marcados por el sistema heteropatriarcal vigente».

En ese sentido, como institución pública responsable de garantizar el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos de las mujeres, el Ayuntamiento se ha comprometido a seguir impulsando las medidas dirigidas a que las entidades municipales y la ciudadanía en general respondan de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista. Además, ha adquirido el compromiso de promulgar que se atienda de manera prioritaria a la víctima y de que se desarrollen actuaciones preventivas, para dotar a las mujeres de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores.

Concentración

Ante este último asesinato machista, la representación institucional mostrará su rechazo con una concentración de cinco minutos este viernes 9 de mayo, a las 12.00 horas, en la plaza de España, con el lema 'Vitoria-Gasteiz: contra las agresiones machistas'. También, se suma a los distintos actos de rechazo que sean convocados por el movimiento feminista y por otros agentes e invita a toda la ciudadanía a participar en ellos, así como a comunicar al Ayuntamiento otras iniciativas de repulsa que puedan requerir de nuestro apoyo.

Mientras, la familia de Miriam ha recurrido a las redes sociales para pedir ayuda económica para repatriar su cuerpo a Brasil. «Nuestra querida Miriam fue brutalmente asesinada en España, donde vivía desde hace un año con su marido. Después de decidir separarse de él, fue víctima de un cruel feminicidio, ante los ojos de su hermana y sus dos sobrinos», reza el comunicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Miriam, la mujer asesinada el 25 de abril en Haro, era vecina de Vitoria

OSZAR »