Borrar
Directo El estreno de Jon Rahm en el PGA Championship. El vizcaíno vive una montaña rusa
Heurtel y su agente, David Carro, ofrecieron su versión con todo detalle en una rueda de prensa AFP
El Barça se arrepiente de fichar a Heurtel y rompe el acuerdo con el francés en el avión

El Barça se arrepiente de fichar a Heurtel y rompe el acuerdo con el francés en el avión

Justifica la decisión en la reacción contraria de su afición y el agente del exbaskonista carga contra el club: «No se puede trabajar si la palabra no vale nada»

Viernes, 3 de enero 2025, 17:29

El Barcelona tiene una asombrosa capacidad para quedar en evidencia como muy pocos clubes. Ayer, en un asunto que cualquier otra entidad o empresa de su tamaño solventaría de puertas para dentro, disputaba un encuentro de Euroliga trascendental en París tan solo dos horas antes de que Thomas Heurtel y su agente airearan las torpezas culés en la gestión del controvertido fichaje del francés. Juntos, explicaron con todo detalle cómo una operación que estaba cerrada por ambas partes –el francés iba a llevar el número 3– quedaba en agua de borrajas. «No recuerdo que haya pasado nunca», lamentó el representante del base de 35 años, David Carro.

El agente del exjugador azulgrana, envuelto en un sinfín de polémicas desde su ya peliaguda salida del Baskonia en 2014, declaró que el motivo por el que el Barça justificaba romper el acuerdo verbal –sin firma– era «la contrariada reacción de la afición». «Todos sabíamos que iba a ser así y me garantizaron que no pasaría nada», afirmó. El galo fue sentenciado por El Palau por negociar con el Real Madrid cuando militaba en el Barça (2022) y satirizado después de que el club culé le impidiera regresar con el equipo desde Estambul al enterarse.

Carro inició su comparecencia pública con una revelación a su juicio clave. «El martes se cerró el acuerdo económico y se habla con Peñarroya y con el líder de los Dracs (peña más influyente del Barça). Ellos se comprometen a apoyar la decisión». El miércoles, según la cronología del representante también de Markus Howard y Luca Vildoza, entre otros, el Barcelona le envió los pasajes al jugador y le reservó cuatro noches de hotel. Todo estaba preparado para una operación que daría que hablar. «Yo les pregunté si la respuesta de la afición podía cambiar algo y se me aseguró que no iba a pasar. Josep Cubells dijo que ponía la cara por el presidente y que había luz verde». Es en la jornada del jueves cuando toda cambió.

RAC1 avanza la noticia. «La filtró el club. Ya me extrañaba que en dos días aún no hubiera sabido nada porque es otra de las cosas de las que pecan», atacaba el agente. Las críticas arrecian durante horas como «todos sabíamos que iba a ser así». A Heurtel le pilla en la otra parte del mundo. Vivía en Shenzhen (China), ciudad de su último destino deportivo, y facturó sus maletas en el aeropuerto junto a su familia y dos de sus tres hijos.

Colgado en el aeropuerto

Es ahí, antes de despegar, cuando Joan Laporta, enfrascado en sus últimos intentos por inscribir a Dani Olmo, decide sofocar el incendio con gasolina y bloquea el fichaje. Carro opta por no comunicarle nada a su cliente. «No quiero que se entere justo en el momento del despegue y tenga a su familia llorando en un avión 15 horas. Yo intento arreglar el desaguisado, no dar disgustos por culpa de algunos que no hacen el trabajo como toca», volvió a atacar.

El agente convoca a la prensa para recibir al jugador galo en la ciudad condal. Heurtel camina sonriente por la terminal del aeropuerto de El Prat, se para ante las cámaras y saluda con el pulgar hacia arriba. «Es una oportunidad muy buena para ambos, estoy muy feliz de estar aquí», declaró, aún inconsciente de lo que iba a pasar. Sus «ganas de empezar» se disiparon en cuanto conoció el cambio de rumbo. «Lo hago para protegerle. No podía permitir que llegara y pasara desapercibido», argumentó su agente.

Intentaron reconducir la situación junto con la dirección deportiva blaugrana, a favor de su fichaje. El galo reveló que habló con Peñarroya le dijo que «ojalá» llegara cuanto antes y que también 'Juanki' (Juan Carlos Navarro, director deportivo), «estaba con muchas ganas» de contar con él. La orden llegaba de más arriba. «A primera hora de la tarde nos comunican que no se podía hacer nada», culminó el relato Carro. Entonces dio paso a los ataques frontales contra la labor de Josep Cubells, el responsable de la sección de baloncesto culé.

El exazulgrana, en la diana

«Es muy complicado trabajar cuando arriba hay una persona que no da el nivel. Si la palabra no vale nada, jugamos en otro tablero. Si él entiende que la dignidad y el honor de un club es esto, hay un problema muy grave», lanzaba, mientras evitaba atacar a Joan Laporta. «Yo no he hablado con él de este tema. El responsable es Josep Cubells porque me garantizó que daba la cara por él», remachó antes de mostrar su empatía con la familia Heurtel. «Cambiaban de vida con toda la ilusión y cuando han llegado se han dado cuenta de que no hay una vida aquí para ellos».

El base se limitó a mostrar su «tristeza». «Se han reído de mí otro vez», expresó, cansado en el papel de villano en el que se ha encasillado en los últimos años. Salió también por la puerta de atrás del Real Madrid, apartado por Pablo Laso después de una salida nocturna con más jugadores antes de un partido contra el Panathinaikos. «Lo destruí todo», reconoció. Después fichó por el Zenit pese a jurar que no lo haría en pleno apogeo de la guerra de Rusia en Ucrania para asegurarse ir al Eurobasket. La traición al país le costó la expulsión de la selección.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Barça se arrepiente de fichar a Heurtel y rompe el acuerdo con el francés en el avión

OSZAR »