Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic está muy cerca de certificar su billete para disputar la Champions League la próxima temporada. Era el objetivo principal del curso y los ... de Valverde pueden asegurarlo esta noche si ganan en Getafe o, en el peor de los casos, empatan tras el empate del Betis contra el Rayo. Las cuentas son sencillas; igualar en el Coliseum mete a los bilbaínos en la máxima competición continental gracias al goalaverage.
Noticia relacionada
Pero, aun logrando el objetivo esta misma noche, el Athletic debe pelear hasta el final y tratar de ganar los tres partidos restantes ante el Getafe y el Valencia a domicilio y el Barça en San Mamés. El motivo, además de deportivo, es económico. Quedar cuarto en la Liga supone unos siete millones de euros más respecto al quinto clasificado, además de que implicaría jugar la próxima Supercopa de España, que a pesar de su polémico reparto de premios también aporta uno o dos millones -depende de la actuación del Athletic- a las arcas de Ibaigane.
No será un objetivo sencillo, pues los de Valverde se medirán a tres formaciones realmente difíciles de derrotar. La primera de ellas es de sobra conocida. Esta noche el Athletic visita el campo del Getafe, un equipo rocoso y cuyo entrenador destaca por su juego poco vistoso. El domingo los rojiblancos viajarán a Mestalla. El Valencia es uno de los mejores de esta segunda vuelta y ha pasado de pelear por el descenso a hacerlo por puestos europeos. El Athletic finalizará la Liga en casa ante el Barcelona.
La situación en la tabla es muy ajustada, especialmente con el Villarreal, que en los últimos diez partidos ha sumado cuatro puntos más que el Athletic. El Betis, ocho, pero apenas cuenta con margen de mejora a falta de tres jornadas para el final. El cuarto puesto presumiblemente se lo jugarán los rojiblancos y los castellonenses. El equipo de Marcelino venció ayer al Leganés (3-0) y suma ya 64 puntos, los mismos que el Athletic, que tiene un partido menos. En caso de empate a puntos al término de la Liga, los de Valverde se impondrían gracias al 'goal average'.
Ganar este sprint al Villarreal supondrá directamente siete millones de euros extra de ganancia. Según el Real Decreto-ley 5/2015, que regula el reparto de los ingresos audiovisuales de LaLiga, un 25% de la 'tarta' se reparte en función de la clasificación final de la competición regular. Esto no significa que dicha cantidad se cobre de inmediato, pues los ingresos se calculan en base a los resultados de las últimas cinco campañas, siendo la actual la que más peso tiene en el reparto.
Según los últimos datos publicados por LaLiga en la pasada temporada se repartieron 1.351 millones de euros entre los veinte clubes de Primera División. De esa cantidad, un cuarto -337,75- se distribuyeron por el orden de la clasificación. El campeón recibió un 17%; el segundo, un 15%; el tercero, un 13%; el cuarto, un 11%; y el quinto, un 9%... y así sucesivamente, aunque los márgenes se estrechan a medida que avanza la clasificación. Esto supondría, según los cálculos de la temporada pasada, 37 millones de euros para el equipo que finalice en cuarta posición por los 30 que recibirá el quinto.
A esas cifras habrá que sumar lo obtenido por la Supercopa. En la última edición, celebrada el pasado mes de enero, el Athletic obtuvo 1,5 millones por participar. Muy lejos de los seis que se llevaron el Barcelona y el Real Madrid, pero por encima de los 850.000 euros que recibió el Mallorca. Todo hace indicar que las cifras serán similares el próximo año. Si el Athletic además lograse llegar a la final de la Supercopa ingresaría un millón más y si levantase por cuarta vez el trofeo (1984, 2015 y 2021) se embolsaría un segundo millón extra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.