
Un Buesa Arena para bodas y pádel
Encuesta ·
El Baskonia pide opinión a sus socios sobre un pabellón «renovado» con más servicios durante los partidos y que pueda organizar otro tipo de eventosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encuesta ·
El Baskonia pide opinión a sus socios sobre un pabellón «renovado» con más servicios durante los partidos y que pueda organizar otro tipo de eventos¿Se imagina celebrar su boda en el Fernando Buesa Arena? ¿Presenciar un torneo de pádel desde unas gradas acostumbradas a los mates y triples? ¿ ... O ha pensado en algún momento en esperar el inicio del tercer cuarto desde un bar temático decorado con la foto del histórico 2+1 de San Emeterio que dio la liga al Baskonia? Pues bien, el club azulgrana quiere saber si sus socios ven con buenos ojos que el pabellón pueda ser algo más que un mero recinto para jugar al baloncesto. Así, ha lanzado una encuesta entre sus abonados en la que les plantea una posible remodelación del recinto para ofrecer otros de servicios durante los partidos o que el pabellón pueda utilizarse en eventos de diferentes características.
El club explica a sus abonados que estudia «la posibilidad de optimizar la experiencia en el pabellón para mejorar la experiencia de los aficionados tanto en los días de partido como en los que no hay competición». Algo inspirado en «los pabellones más avanzados de Europa, que ofrecen valor durante todo el año a su club y a la comunidad». En la entidad azulgrana cree que esa evolución puede redundar también en beneficios para los resultados del equipo. «Una experiencia mejorada podría respaldar la ambición del equipo de competir en lo más alto de la Euroliga», asegura. Esos pabellones del siglo XXI que observa el Baskonia comparten dos características: la capacidad de ofrecer a los asistentes una experiencia más exclusiva durante los partidos y una versatilidad a la hora de poder organizar otro tipo de eventos más allá del baloncesto. Experiencias no solo deportivas, sino incluso actos privados prácticamente a la carta.
En el primer grupo se encuentra lo que la entidad denomina 'Premium sport bar'. Es decir, un servicio restauración diferente y complementario al ya existente en el Buesa Arena. Una distinción que se percibe desde el propio diseño, ya que en él se viviría un «ambiente de bar deportivo temático basado en la historia del equipo y del Territorio». El objetivo es combinar «una experiencia informal y desenfadada» con productos de «primera calidad». Esto iría en combinación con una ubicación más 'premium' para seguir los partidos. El club avanza que esta potencial área de restauración estaría ubicada «en la parte delantera y trasera del anillo inferior».
Aunque más allá de ese bar temático, la encuesta busca pulsar la opinión de su masa social sobre otros servicios que ofrecería ese renovado Buesa Arena. Desde una zona lúdica destinada a los niños pasando por un autoservicio, la posibilidad de pedir comida y bebida a través de una aplicación o que existan foodtrucks y stands con productos en el exterior del pabellón. En conjunto, el Baskonia pregunta a sus socios si estarían dispuestos a gastar más dinero del que invierten ahora en poder gozar de estos servicios.
El documento ofrece también un mapa de asientos con diferentes modalidades de abono -algunas de las cuales ofrecerían la posibilidad de gozar de este servicio VIP- y precios orientativos. Cada abonado debe escoger la zona que más encaja en su presupuesto y expectativas de gasto en función de ese nuevo catálogo.
El otro frente que aborda la encuesta plantea la posibilidad de abundar en un uso que actualmente ya tiene el Buesa Arena. Es decir, que el pabellón de Zurbano sea una suerte de 'multiusos' que pueda acoger otro tipo de eventos más allá de los cerca de 70 partidos que el Baskonia disputa cada curso entre la ACB y la Euroliga. En marzo, por ejemplo, acogió el espectáculo del humorista Álex Clavero y tiene programado para octubre el concierto de Camela. También ha sido frecuente que se combine baloncesto y espectáculo. El ejemplo más reciente, el pasado fin de semana, cuando en el descanso y final del partido entre el Baskonia y el Zaragoza se celebró una batalla de gallos con la presencia de varios artistas del género.
Las propuesta incluiría más espectáculos musicales -entre otros, conciertos con «superestrellas internacionales»- y también espectáculos de comedia. Pero abriría el abanico de forma considerable. De shows de motor a concursos de poesía y oratoria pasando por espectáculos acrobáticos, eventos de anime, conferencias, ferias de gastronomía o debates políticos. Incluso, eventos deportivos entre los que se incluyen como ejemplos torneos de tenis o pádel y veladas de boxeo y MMA. Pero el Baskonia también abre la puerta a eventos privados a petición del usuario. Fiestas de cumpleaños, cenas de empresa, reuniones de negocio… y bodas. El sueño de darse el 'sí, quiero' en el centro de la pista podría ser una realidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.