Borrar
Kullamae tira por encima de Tavares en Miribilla. Jordi Alemany
Cazar al Joventut para alimentarse

Cazar al Joventut para alimentarse

Jornada 8 ·

El Bilbao Basket vuelve a jugar este domingo en Miribilla después de tres semanas y quiere irse al parón con un triunfo de campanillas que igualaría su balance de victorias y derrotas

Robert Basic

Bilbao

Sábado, 16 de noviembre 2024, 22:54

Suele decir Jaume Ponsarnau que en Miribilla todo es posible. Razón no le falta al entrenador del Bilbao Basket, que vuelve a jugar entre las paredes del 'infierno' después de tres semanas de viajes y de exilio voluntario en La Casilla. Recibe este domingo (17 horas) a un señor equipo como el Joventut, que tiene más baloncesto que resultados –lo mismo le pasa al Surne– y al que pretende cazar en su pista para alimentar el casillero de victorias antes de bajar la persiana por las ventanas FIBA. Irse al parón con el balance de triunfos y derrotas igualado en la ACB y metido en la siguiente fase de la Europe Cup daría mucha calma al vestuario.

Tanto los bilbaínos como los badaloneses se presentan con la misma hoja de servicios de tres victorias y cuatro derrotas en la Liga Endesa y de haber jugado y ganado el miércoles en Europa. Los hombres de negro arrollaron al Prievidza eslovaco y la 'Penya' se impuso en un durísimo partido al Buducnost montenegrino. Ponsarnau recupera para la causa a Melwin Pantzar y a Thijs de Ridder, quienes descansaron en La Casilla, y tiene la única baja de Xavi Rabaseda. Rubén Domínguez está llamado a dar ahora un paso adelante. Por su parte, Dani Miret, preparador de la 'Penya', no podrá contar con Kaiser Gates, Michael Ruzic y Miguel Allen, pero acaba de fichar a un Sam Dekker que le viene de perlas.

El Bilbao Basket necesita hacerse grande con el apoyo de su afición y dejar en la cuneta a un Joventut que viene de perder contra el Unicaja en el Olímpico de Badalona, donde puso las cosas muy difíciles al líder pero no pudo aguantarlo hasta el final. Los verdinegros cuentan con una plantilla cargada de dinamita, en la que destacan sus artilleros como Devon Dotson, Kassius Robertson, Pau Ribas, Pep Busquets, Adam Hanga y Sam Dekker. Y por dentro, donde los kilos y centímetros marcan diferencias, emerge imponente la figura del 'profe' Ante Tomic, un pívot con alma de base que lee baloncesto como pocos, y una montaña llamada Artem Pustovyi. Tendrán trabajo Hlinason y Marvin Jones, y también los exteriores del Surne, que además de cumplir con sus deberes desde el perímetro deberán aplicarse en las tareas defensivas.

Competir y volver a competir

Los hombres de negro han competido en los siete partidos de la ACB, con méritos más que suficientes como para haberse llevado al menos otro par de triunfos. Los han dejado escapar en los segundos finales, sobre todo en Murcia y Girona, y ahora quieren regalarse un triunfo de campanillas que engorde su casillero de alegrías. Tras ganar en Granada y perder en Girona, donde el equipo hizo casi todo bien y cayó en un final de locos, el Surne va a por todas ante el Joventut en su casa.

La 'Penya' también ha ganado solo un choque lejos de su pabellón –al Baskonia– y llega con necesidad de sumar. Pero en Miribilla, el Bilbao Basket muta en una manada de lobos y solo piensa en morder.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cazar al Joventut para alimentarse

OSZAR »