Borrar
Los pesqueros de Dakartuna está amarrados en Dakar desde hace seis meses. E. C.
La flota atunera cañera con base en Bermeo se siente atrapada en Senegal

La flota atunera cañera con base en Bermeo se siente atrapada en Senegal

Tras seis meses sin pescar «están al límite», mientras los obstáculos logísticos y legales para cambiar de caladeros siguen sin resolverse

Mirari Artime

Viernes, 9 de mayo 2025, 15:05

La flota atunera cañera de Dakartuna con base en Bermeo se siente atrapada en Dakar desde que hace seis meses finalizase el acuerdo pesquero entre Bruselas y Senegal. «Tras expirarse el convenio pesquero, las tripulaciones y familias que dependen directamente de estos cuatro barcos están al límite sin poder faenar, con graves pérdidas económicas y poniendo en riesgo el futuro de esta histórica actividad», ha señalado el portavoz de la asociación, Miguel Ángel Solana y armador del 'Pilar Torre'.

También forman parte de la flota que se dedica a la captura de atún en aguas del Atlántico, el 'Corona del Mar', con sede social en la villa marinera y base en Santander, aunque con bandera francesa, el 'Berriz San Francisco', de Hondarribia, e 'Iribar Zulaika', de Getaria.

En esa misma línea, Solana ha manifestado que «a pesar de los esfuerzos del Gobierno español y vasco por buscar alternativas en Panamá y Costa Rica, los obstáculos logísticos y legales siguen sin resolverse».

En esa misma línea, insiste en que «la falta de acceso a carnada viva en Panamá y la ausencia de ayudas económicas han agudizado aún más la delicada situación de las familias afectadas».

Urgencia

El Ministerio de Agricultura y Pesca confirmó el pasado mes de febrero que buscaba 'caladeros alternativos' en España, África y América para que estos buques pudiesen continuar su actividad, antes de ir al desguace. Al mismo tiempo, recordaron que han recibido ayudas del Gobierno por valor de 250.000 euros por cada embarcación para cubrir sus pérdidas de ingresos.

Desde Dakartuna, por su parte, insistieron en la urgencia de que el Ministerio acelere las gestiones internacionales, así como de que Comisión Europea active ayudas del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y que se otorguen ayudas directas para garantizar la supervivencia del sector.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La flota atunera cañera con base en Bermeo se siente atrapada en Senegal

OSZAR »