

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'La familia de la tele' afronta su segunda semana de emisión, pero las críticas no cesan. El nuevo programa de La 1, que ha ... resucitado al universo 'Sálvame', no ha cuajado entre los espectadores -la audiencia no ha sido la esperada- y tampoco dentro de la propia cadena pública. Existe un malestar generalizado y una enorme preocupación entre los trabajadores de TVE por el rumbo que ha tomado la actual dirección, con José Pablo López a la cabeza.
Noticias relacionadas
Las quejas, de hecho, se acentúan. Un total de 132 exprofesionales de RTVE ha firmado una carta para sumarse al durísimo comunicado del Consejo General de Informativos de La 1 del pasado viernes. El que es uno de los órganos más fuertes del ente público difundió en X (antes Twitter) un demoledor escrito en el que pedía a la actual presidencia actuar en el magazín para que este «no merme la credibilidad de nuestros servicios informativos ni perjudique nuestra imagen de marca».
La retransmisión de la fumata blanca, con Marta Riesco en el Vaticano, puso el grito en el cielo de los trabajadores de RTVE, que han recibido el apoyo férreo de compañeros ya retirados, pero entre los que se encuentran históricos como Diego Carcedo, uno de los periodistas de mayor prestigio de la corporación pública -fue corresponsal de TVE en Lisboa, director de los Servicios Informativos de TVE, director de RNE y ex consejero de RTVE desde 1996 hasta 2007-.
132 profesionales, ex trabajadores de RTVE, se suman al comunicado del Consejo de Informativos de TVE @CdItve y a su preocupación por el programa La familia de la tele. pic.twitter.com/qtDjJ0QKr8
— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) May 12, 2025
«Como extrabajadores de RTVE queremos mostrar nuestro apoyo al comunicado publicado por el Consejo de Informativos de TVE y sumarnos a la preocupación por el perjuicio que un programa como 'La familia de la tele' puede suponer para la imagen de una televisión pública», han escrito en una escueta nota. Explican que «con todo respeto», creen que «los contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles de un medio obligado siempre a ser servicio público».
A pesar de la presencia de Aitor Albizua e Inés Hernand, que ejercen también de maestros de ceremonias junto a Belén Esteban y María Patiño, el espacio, la gran apuesta de la cadena pública para la tardes, no ha arrancado con buen pie. La sensación generalizada desde que se estrenó el pasado martes 6 de mayo es que 'La familia de la tele' se parece en exceso a 'Sálvame' con los mismos personajes de siempre, lloros, enfados, rencillas personales y tanto barullo, hablando todos a la vez, lo que hizo difícil entender las conversaciones.
Este periódico ya desveló el pasado miércoles el sentir general de los trabajadores del ente público. «Es barriobajero», llegó a definir al programa de María Patiño y Belén Esteban una fuente veterana de la cadena pública. Recuerda que una televisión al servicio del ciudadano «también está obligada a emitir programas de entretenimiento». Pero el magacín de los excolaboradores de 'Sálvame', pese a que se encuadra teóricamente en esta categoría, «no aporta nada». La audiencia tampoco le ha acompañado y ha registrado valores muy por debajo de los esperados.
El fichaje de rostros propios de la llamada 'telebasura' como Belén Esteban, María Patiño, Kiko Matamoros o Lydia Lozano, ya suscitó numerosos comentarios pero dentro del ente público reinaba la prudencia. El programa estrenó el martes 6 de mayo su gran plató, que emula un barrio de cualquier municipio del país -en este caso de nombre 'Bellavista'-, y es cierto que hubo novedades en sus contenidos como ofrecer el parte del tiempo o un concienzudo repaso de la mano de una estilista a los mejores looks de la Gala Met 2025. Pero ver a la hija adoptiva de Isabel Pantoja, embarazada de 8 meses, desde el principio hablando sobre la inexistente relación con su madre, la misma que lleva contando durante diez años, no resultó del agrado de la audiencia.
En defensa de la credibilidad de #RTVE
— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) May 9, 2025
Comunicado del Consejo de Informativos de #TVE @CdItve pic.twitter.com/mbzgZHyuQl
El día de la fumata blanca, Riesco hizo un reportaje acerca de cómo visten los papas y posteriormente se plantó en la plaza de San Pedro, con un micrófono que portaba el logo de TVE y no de 'La familia de la tele', donde entrevistó a varias monjas y, entre otras cuestiones, les preguntó si estaban expectantes por el cónclave y les planteó la posibilidad de que hubiera fumata blanca esa misma tarde: «Si hoy hay fumata blanca y quisera conocer al nuevo Papa, ¿cómo lo tendría que hacer?».
Por el momento, se desconoce si la actual dirección de TVE tomará alguna medida. Ningún miembro de la presidencia se ha pronunciado sobre esta polémica insólita en la corporación. Lo que sí se sabe es que el programa sigue con sus planes, ya que Marta Riesco se encuentra ya en Basilea (Suiza) con motivo del festival de Eurovisión de este sábado y se espera que durante toda la semana el certamen tenga una gran presencia en el programa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.