Borrar
Gregg Popovich, dirigiendo un partido de los San Antonio Spurs. Petre Thomas-USA TODAY Sports / Reuters
Gregg Popovich dice adiós a los banquillos
NBA

Gregg Popovich dice adiós a los banquillos

El legendario técnico, cinco veces campeón de la NBA con los San Antonio Spurs, asumirá el cargo de presidente de operaciones de la franquicia texana

Óscar Bellot

Madrid

Viernes, 2 de mayo 2025, 18:50

Noticia de norme impacto en el mundo del baloncesto. Gregg Popovich, legendario técnico que hizo campeones de la NBA a los San Antonio Spurs en cinco ocasiones, dice adiós a los banquillos. Después de casi tres décadas al frente del conjunto texano que lo convirtieron en el entrenador con más victorias de la historia en la mejor liga de baloncesto del planeta, un total de 1.388, el 'coach' nacido en el estado de Indiana, cuna del deporte de la canasta, ha decidido poner fin a una era para convertirse en presidente de operaciones de la franquicia a tiempo completo.

Popovich llevaba alejado de la primera línea de fuego desde que en noviembre de 2024 sufriese un leve derrame cerebral y en abril del presente año tuvo que volver a ser trasladado a un hospital tras sufrir una emergencia médica en un restaurante. A sus 76 años, todos esos problemas de salud hacían presagiar que Popovich terminaría dando un paso al lado más pronto que tarde, un extremo que acabó por confirmarse este viernes. Sin embargo, la retirada como técnico no significa que Popovich diga adiós al baloncesto, puesto que a partir de este momento dirigirá el presente y el futuro de los Spurs desde los despachos.

«Aunque mi amor y pasión por el baloncesto siguen intactos, he decidido que es momento de dejar el cargo de entrenador», señaló Popovich a la hora de dar cuenta de su retirada de los banquillos. «Siempre estaré agradecido a los maravillosos jugadores, entrenadores, staff y aficionados que me han permitido servirles como entrenador principal de los Spurs. Estoy emocionado por la oportunidad de continuar apoyando a la organización, la comunidad y la ciudad que tanto significan para mí», agregó.

Su sustituto será Mitch Johnson, quien bebió de las enseñanzas de Popovich trabajando junto al maestro durante un lustro y que venía ocupando el puesto de entrenador interino de los Spurs desde noviembre del año pasado.

El maestro de Duncan, Ginóbili y Parker

La historia de los Spurs cambió en 1996, año en el que Popovich se hizo cargo del banquillo texano tras el despido de Bob Hill. Graduado en la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, donde jugó cuatro años al baloncesto, Popovich había entrado a trabajar por primera vez para los Spurs en 1988 como asistente de Larry Brown y regresado a Texas en 1994, tras pasar dos años ayudando a Don Nelson en los Golden State Warriors. Primero asumió el cargo de general manager y, tras el despido de Hill, pasó a ser también el entrenador en jefe de una franquicia que revolucionó por completo.

Al mando de los Spurs, Popovich conquistó el anillo en 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014, siendo nombrado Mejor Entrenador del Año en 2003, 2012 y 2014. El 11 de marzo de 2022 superó las 1.336 victorias de Don Nelson, convirtiéndose así en el técnico con más triunfos en la historia de la NBA. Bajo su égida creció de forma exponencial una franquicia que asaltó el cielo de la mano de estrellas del calibre de Tim Duncan, Manu Ginóbili o Tony Parker.

La paulatina desaparición de todos esos mitos, y la marcha de otros astros que también hicieron historia con los texanos como Kawhi Leonard, abocó a los Spurs a acometer una profunda reconstrucción en la que todavía están inmersos y para la cual resultó clave la llegada de Victor Wembanyama en 2023. Popovich erigió al 'alien' francés, número 1 de aquel 'draft' y 'rookie' del año, en clave de bóveda de un proyecto que seguirá dando mucho de qué hablar, aunque ya con el gran mito de los banquillos trabajando únicamente en los despachos.

Miembro del Salón de la Fama del baloncesto desde 2023, Popovich llevó a los San Antonio Spurs a disputar los 'playoffs' de la NBA durante 22 temporadas consecutivas, un hito que solo habían alcanzado los 76ers entre 1950 y 1971, y tuvo un papel destacadísimo también al frente del Dream Team, al que condujo hasta la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio celebrados en 2021.

Gran maestro de entrenadores cuyas enseñanzas resultaron claves a la hora de forjar el libreto de otros técnicos como Steve Kerr, Monty Williams, Mike D'Antoni, Mike Budenholzer o Mike Brown, la figura de Popovich fue también determinante para que Becky Hammon rompiese otro techo de cristal al convertirse en la primera mujer que dirigía a un equipo de la NBA y se ha significado por su activismo político en contra del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que llegó a calificar de «idiota y sociópata».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gregg Popovich dice adiós a los banquillos

OSZAR »