

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La inestabilidad geopolítica creciente ha hecho que la Comisión Europea quiera corregir las vulnerabilidades europeas y, una de ellas, pasa por su dependencia del gas ... ruso. A pesar de que las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Moscú se han reducido drásticamente desde el inicio de la guerra en Ucrania -en febrero de 2022- el Ejecutivo comunitario planea vetar por completo las importaciones de gas ruso a finales de 2027. «La guerra en Ucrania ha expuesto los riesgos de chantajes, coerción y shocks económicos (...). Es momento de que Europa complete su desconexión de la energía que lo ata a un suministrador no fiable», apunta la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Bruselas fijará 2027 como fecha para poner fin a las importaciones de gas, petróleo y energía nuclear desde Rusia, en una propuesta que se espera que presente el mes que viene. La retirada del suministro ruso se hará «de forma gradual» y de forma controlada, para asegurar el suministro y limitar su impacto en los precios. Los análisis técnicos de la Comisión apuntan a que los suministradores de GNL crecerán rápidamente, mientras que la demanda caerá. De este modo, se espera que la UE logre reemplazar hasta 100 millones de metros cúbicos de gas natural para 2030, al tiempo que aumentará su capacidad de este tipo de energía, haciendo que el bloque no necesite seguir importando energía rusa.
El plan energético se sustentará en el trabajo conjunto del Ejecutivo comunitario con los Estados miembros para asegurar que se «coordina» la reducción de importaciones de Rusia. En paralelo, la UE impulsará la transición energética y la diversificación de suministros, incluyendo la plataforma para agregar la demanda de gas de los países europeos y así lograr precios más competitivos. En cuanto al gas, la próxima propuesta de Bruselas mejorará la transparencia y la trazabilidad del gas ruso a lo largo de los mercados europeos, no permitirá firmar nuevos contratos con suministradores rusos y pondrá fin a los contratos existentes a finales de 2025, lo que permitirá eliminar un tercio de las importaciones rusas a la UE. También se propondrá eliminar el resto de importaciones de gas ruso para finales de 2027.
La iniciativa RePower EU también contará con acciones para evitar que la flota fantasma de Putin transporte petróleo. En cuanto a la nuclear, la propuesta del mes que viene incluirá medidas que afectarán a las importaciones rusas enriquecidas con uranio, así como restricciones a nuevos contratos firmados junto a la Agencia Europea de Suministro de uranio, uranio enriquecido y otros materiales nucleares procedentes de Rusia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.