Borrar
Muere Juan Moreno Lombardero, un liberal de Bilbao

Muere Juan Moreno Lombardero, un liberal de Bilbao

El exparlamentario del PSE fue abogado en el proceso de Burgos, cosmopolita y un firme defensor de las libertades y los valores de la ciudadanía, y de la Constitución

Miércoles, 19 de julio 2023, 20:34

Juan Moreno Lombardero murió ayer a los 93 años. Abogado bilbaíno de toda la vida, su abuelo Joaquín Moreno Goñi, fue alcalde de Bilbao entre 1897 y 1901. Era sobrino nieto de Unamuno y de Telesforo de Aranzadi. Liberal hasta el fondo de su alma y quizás por ello, como don Indalecio Prieto, socialista por la misma razón. Ilustrado y culto, amante del arte y las buenas formas. Amigo de verdad. Un señor en el amplio sentido de la palabra y un hombre bueno en todos los sentidos.

Le conocí en 1980, cuando coincidimos en el Parlamento vasco recién constituido -en el que permaneció cuatro años- integrando un grupo notable de parlamentarios socialistas de la época: Benegas, Maturana, Eguíagaray, Aguiriano, Landáburu... Juan había fundado el Partido Socialista Popular de Tierno Galván en Bilbao a mediados de los años 70 y se integró en el PSOE cuando ambos partidos se fusionaron a finales de esa década.

Fue abogado de presos políticos antifranquistas en varias causas notables, en tiempos en los que muy pocos prestaban esos servicios. Quizás la principal y la que le hizo más conocido en esos entornos fue haberlo sido en el proceso de Burgos junto a Juan Mari Bandrés, Castells ,Gregorio Peces Barba, etcétera. Defendió en aquel caso a Enrique Guesalaga Larreta. Una anécdota divertida de aquel histórico juicio es que Juan tenía a gala haber grabado clandestinamente las partes más solemnes de la vista y guardado ese documento inédito durante años como oro en paño. En un acto de recuerdo a Mario Onandía, con motivo del décimo aniversario de su muerte, hace ahora diez años, nos contó que había entregado ese material a la Fundación Sabino Arana. Puedo confesar que los compañeros de Mario no pusieron muy buena cara al conocer el destino de tan preciado documento.

Firmaba manifiestos varios en defensa de los derechos humanos en el mundo entero. Era abogado especializado en los derechos y libertades fundamentales, y no era raro por ello encontrarlo en la defensa de causas justas y desgraciadamente a veces también, causas perdidas.

El Partido Socialista de Bizkaia lo tuvo como su representante jurídico muchos años. Como parlamentario vasco fue ponente de la Ley de Territorios Históricos y sus disputas con Emilio Guevara en aquella famosa ley fueron notables.

Amaba la Constitución. Todos los años, el 6 de diciembre organizaba un acto de homenaje a la Carta Magna en Bilbao invitando a sus amigos para celebrar la importancia de la ley de leyes en nuestra democracia. Su amigo el magistrado Joaquín Giménez se empeñó por ello en que fuera premiado con la Medalla del Mérito Constitucional por ese ejercicio de amor constante a la Constitución. Se sentía orgulloso de ese galardón.

Juan pertenecía a esa categoría tan singular de 'liberales de Bilbao', un tipo de ciudadanos que desde principios del siglo XX celebraban el final de la tercera guerra carlista que su tío abuelo rememoró en la famosa 'Paz en la guerra' (1897). Herederos de la Ilustración y de la Revolución Francesa, defensores de las libertades y de los valores de la ciudadanía, cosmopolitas, abiertos al mundo y hoy abiertamente constitucionalistas. Juan pertenecía a esta tribu cultural y por eso su compromiso político fue con un partido defensor de esos ideales. También por esas mismas razones y por sus amplios contactos culturales con Francia fue premiado como Caballero de la Legión de Honor del país vecino, título que tenía a gala con enorme orgullo.

Grande Juan. Descansa en paz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Muere Juan Moreno Lombardero, un liberal de Bilbao

OSZAR »