Los planos de la máquina de coser Alfa con todas sus piezas se exhiben en la exposición de 'Miniarquitecturas eibarresas'.
Eibar exhibe en el Museo de genio industrial
Exposición ·
La muestra 'Miniarquitecturas eibarresas: diseño industrial', que puede visitarse hasta el domingo, homenajea a los diseñadores de las armas, cafeteras, grapadoras, máquinas de coser o anclas
'Miniarquitecturas eibarresas: diseño industrial' es la nueva muestra que acoge el Museo de la Industria Armera, enmarcada dentro de las III Jornadas de la Ruta del Hierro en los Pirineos, que este año gira en torno a la relación del hierro con la arquitectura, la ingeniería y el diseño. La exposición, que constituye un homenaje a los diseñadores de los productos 'Made in Eibar', no solo pone en valor la historia local, sino que conecta el pasado con una visión actual del diseño como patrimonio. La muestra podrá visitarse hasta el domingo 4 de mayo, de manera gratuita.
La exposición reúne planos, bocetos y diseños industriales realizados en Eibar, todos ellos ligados al uso del hierro como elemento central. Se presentan productos creados y fabricados por históricas empresas eibarresas como Star, JATA, El Casco o Laspiur, entre otras. La belleza de los diseños eibarreses es espectacular. Las pistolas de Star aparecen con todos sus mecanismos y piezas. E incluso se pueden ver todas sus balas. La cafetera de Jata está incluida también con todo lujo de detalles al igual que la máquina de coser Alfa.
Los diseños de las armas Star son conocidos en todo el mundo.
Recorrido por la historia
En los planos se pueden ver algunos nombres como los de Jacinto Alcorta (Jata), Adrían Laspiur (Laspiur) y Bonificacio Echevarria (Star), fundadores de las emblemáticas firmas. Entre las piezas representadas figuran desde armas ligeras como pistolas y fusiles, hasta electrodomésticos, útiles de oficina y herramientas de precisión. «Estas firmas no tenían un diseñador sino que muchas veces era un perito industrial, un titulado de Armeria Eskola o el propio fundador quienes realizaban los planos», comentaba Marina Barrena, directora del Museo eibarrés. Los documentos expuestos proceden tanto de los fondos propios del museo como de préstamos realizados por el Archivo Histórico de Eibar y empresas del municipio. Se trata de una oportunidad para observar la evolución del diseño industrial eibarrés y su capacidad para combinar funcionalidad, estética y técnica.
Como parte de la propuesta didáctica, la exposición lanza un reto al público: varios de los diseños expuestos en plano o dibujo han sido posteriormente fabricados y forman parte de la exposición permanente del museo. El visitante deberá localizarlos entre las vitrinas del recorrido habitual.
Reconocimiento para Acha Herramientas en su 85º aniversario
Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, que este año nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural con el lema, el museo eibarrés tiene previsto dedicar un espacio a la empresa Acha Herramientas S.L. en su 85º aniversario. La muestra dará a conocer los inicios y evolución de una pequeña industria fundada en 1940 por Esteban Acha, un ejemplo del carácter emprendedor y dinámico de otras muchas empresas eibarresas que, nacidas en el siglo XX, continúan su actividad en la actualidad.
Con la tercera generación al frente de la empresa, en Acha siguen fabricando productos de gran calidad, superando los más altos estándares del sector. La fabricación «cero errores» ha sido una prioridad constante y un hecho diferenciador. La firma ha ido adecuando medios y organización, desarrollando programas de I+D y creando, en colaboración con diferentes centros tecnológicos, maquinaría específica para nuestros procesos de producción y control.
El museo trata de unirse a su comunidad y dar a conocer las importantes gestas conseguidas por empresarios y trabajadores difundiendo el antiguo Eibar industrial que fue capaz de crear firmas y artículos y atraer a miles de trabajadores de otros territorios que después se radicaron en Eibar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.