

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Donald Trump ha bordeado en más de una ocasión los límites de la Constitución como presidente de Estados Unidos, pero hasta ahora, al menos en ... público, nunca había puesto en cuestión su obligación de acatarla. Lo hizo el fin de semana durante una entrevista en el programa 'Meet the press' de la cadena NBC News, cuya presentadora, Kristen Welker, le preguntó si consideraba que debía respetar la Carta Magna. «No lo sé», le espetó el líder republicano desde su residencia de Mar-a-Lago sin, aparentemente, dar importancia a la gravedad de su brevísima respuesta.
La Constitución se coló en la entrevista cuando Welker puso sobre la mesa la cuestión migratoria, uno de los asuntos en los que Trump ha rozado los límites del documento fundacional de EE UU, con más de 200 años de historia, con su plan de deportaciones masivas. La presentadora le preguntó, en concreto, si creía que los ciudadanos con y sin nacionalidad estadounidense debían tener acceso por igual al correspondiente proceso legal, en referencia a que a los expulsados 'en caliente' no se les da la oportunidad de una audiencia judicial. «No soy abogado. No lo sé», contestó el republicano, antes de explicar que sus letrados «se encargan de eso». «Y por eso tengo un excelente Departamento de Justicia», remató.
Trump, asked if he has to 'uphold the Constitution,' says, 'I don't know' https://t.co/e8soBQtkKq
— Meet the Press (@MeetThePress) May 4, 2025
El presidente dejó claras sus prioridades durante la entrevista y, por encima incluso de la Carta Magna, parece encontrarse su plan para deportar migrantes. «Tendríamos que tener un millón, dos millones o tres millones de juicios. Tenemos miles de personas, algunos asesinos, otros traficantes de drogas y algunas de las peores personas del mundo y más peligrosas de la Tierra, y fui elegido para sacarlos de aquí, y los tribunales me impiden hacerlo», defendió. Sus palabras generaron un enorme revuelo, también entre las filas republicanas. El senador Rand Paul, muy respetado dentro del partido, dejó su crítica en X: «O somos una sociedad libre regida por la Constitución o no lo somos».
Donald Trump
Presidente de Estados Unidos
Trump arrastra varias polémicas por 'jugar' con los límites de la Carta Magna desde su regreso a la Casa Blanca. No sólo su plan de expulsiones de indocumentados en masa ha puesto en duda el cumplimiento del documento fundacional de EE UU por parte del presidente sino también la cancelación de visados o la presión sobre las universidades, que laminaría la libertad académica y de expresión, recogidas en la Primera Enmienda. El magnate llegó, además, a insinuar en varias ocasiones que se postularía a un tercer mandato, algo que la Constitución no permite. Precisamente el pasado fin de semana aseguró que no tiene intención de presentarse a las elecciones de 2028 y señaló como posibles sucesores a su vicepresidente, JD Vance, y su secretario de Estado, Marco Rubio, que se ha convertido en el hombre con mayor poder dentro de su gabinete.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.