

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Un claro mensaje al régimen sirio». Así ha definido Benjamín Netanyahu el bombardeo perpetrado por el ejército hebreo contra las inmediaciones del palacio Presidencial ... de Siria, en la capital, Damasco. Una ofensiva que llega tras los enfrentamientos de los últimos días entre la minoría drusa y los soldados progubernamentales en el sur el país. Las autoridades sirias han condenado el ataque, el cual han advertido que supone «una peligrosa escalada».
La ofensiva, confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), ha tenido como objetivo la zona del monte Wasiún, donde se encuentra la residencia oficial del presidente interino de Siria, Ahmed al Shara, según ha comunicado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que ha añadido que por el momento no ha recibido información de que se hayan producido víctimas mortales. Se trata de la segunda agresión cometida por Tel Aviv contra Damasco, tras la ejecutada el pasado miércoles contra un «grupo extremista» que supuestamente preparaba un atentado contra miembros de la comunidad drusa en el extrarradio de la capital.
La Presidencia siria, a través de un comunicado, ha cargado contra Israel por continuar con unas acciones que, a su juicio, «buscan socavar la estabilidad del país, exacerbar sus crisis de seguridad y atacar la seguridad y unidad del pueblo sirio», por lo que ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye a Damasco ante estos «ataques agresivos». Asimismo, el gabinete de Al Shara ha pedido a «todas las partes» que «se comprometan con un diálogo».
Horas antes Israel había reivindicado el ataque. «Este es un claro mensaje al régimen sirio: no permitiremos el envío de fuerzas al sur de Damasco ni ninguna amenaza a la comunidad drusa», han advertido el primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz, en un escrito conjunto en el que han dejado clara su determinación para evitar que se cause daño a los drusos presentes en Siria y exigen a Al Shara que los defienda. «Es su deber proteger a los drusos en los suburbios de Damasco de los ataques de los yihadistas y permitir a los cientos de miles de drusos en Sueida y las Montañas Drusas defenderse por sí mismos», ha aseverado Katz.
Los combates, que se han cobrado 75 vidas según el último balance provisional, estallaron cerca de Damasco después de la publicación en redes sociales de un mensaje considerado un insulto al profeta Mahoma y que se atribuyó a un clérigo druso. Esta polémica derivó en una campaña de «incitación sectaria» que se ha extendido a la provincia de Sueida, donde se concentra una gran cantidad de miembros de esta minoría religiosa -también presente en Líbano, Israel y Jordania-.
Las víctimas mortales continúan aumentando día a día pese al pacto para poner fin a las tensiones firmado entre las autoridades sirias y dignatarios drusos de Jaranama. El acuerdo estipula «la entrega inmediata de armas pesadas y un mayor despliegue de fuerzas» con el fin de «consolidar la estabilidad y restablecer la normalidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.