Borrar
Nace Opera Air, el primer navegador de Internet que cuida de nuestra salud mental

Nace Opera Air, el primer navegador de Internet que cuida de nuestra salud mental

El último producto de la compañía noruega integra varias herramientas de mindfulness para tratar de reducir nuestro estrés diario y facilitar nuestra concentración en las tareas cotidianas

Jueves, 6 de febrero 2025, 00:13

El cuidado de la salud mental cada vez es más importante, tanto en nuestra vida personal como en la profesional. Y toda la ayuda que tengamos para preservarla es bien recibida. Teniendo en cuenta esta concienciación sobre la necesidad de mantener el equilibrio interior en buen estado, Opera, la compañía noruega propietaria de uno de los navegadores más usados en Internet, acaba de lanzar una nueva versión enfocada en reducir nuestro estrés diario y facilitar nuestra concentración en las tareas cotidianas. Ahí es nada.

Ese es el principal objetivo de Opera Air, el último producto de la multinacional noruega disponible de momento para ordenadores con Windows como sistema operativo. ¿Y cómo pretende lograr que nos relajemos mientras navegamos por Interneta a un normalmente ritmo frenético en nuestros puesos de trabajo? Pues a través de una serie de herramientas de mindfulness perfectamente integradas en su programa.

Y eso incluye en el diseño de Open Air, basado en el minimalismo que forma parte de la filosofía de uno de los países más felices del mundo. Su interfaz de vidrio esmerilado, que adapta sus colores al fondo de las páginas web visitadas para ofrecer una experiencia visual más armónica, es ya toda una declaración de intenciones en el que es el primer navegador del mundo enfocado en mantener la claridad emocional de sus usuarios.

Pero además, el Opera Air guarda una serie de funciones que nos facilitarán mantener el equilibro interior durante una agotadora jornada de trabajo. Como 'Take a Break', que incluye varios ejercicios guiados de respiración, meditación y exploración corporal, con voces humanas y duraciones entre los 3 y los 15 minutos. Además, permite programar recordatorios para fomentar descansos regulares y así poder reconectar con nuestro yo interior.

'Boosts' es otra curiosa función que utiliza beats binaurales, una técnica que consiste en reproducir frecuencias ligeramente diferentes en cada oído, generando en el cerebro la percepción de una tercera combinación. Este fenómeno, respaldado por estudios científicos, está diseñado para influir en la actividad cerebral y favorecer estados como la relajación, la concentración o la meditación. Y todo ello mientras trabajamos sin necesidad de salir del navegador.

Trabajando con sonidos de la naturaleza

Entre las opciones acústicas disponibles se encuentran 'Creativity Boost', 'Energized Focus' o 'Deep Relaxation', entre otras, incluyendo una que ayuda a mejorar la memoria de los sueños. Además, los usuarios pueden personalizar su experiencia ajustando los sonidos de la naturaleza, la música de fondo y el volumen, así como eligiendo la duración de cada 'Boost' a partir de 15 minutos. 'Focused Calm' combina todos ellos para generar un estado de calma concentrada, ideal para actividades como leer o trabajar.

Y no nos olvidemos de las citas positivas de pensadores, filósofos y demás personajes famosos con la intención de levantar nuestro ánimo y poder encarar lo que queda del día con optimismo y buen humor. «Internet ofrece grandes posibilidades, pero también puede resultar caótico y abrumador. Por ello, exploramos soluciones basadas en la ciencia para facilitar una navegación que permita a los usuarios sentirse mejor y optimizar su experiencia al mismo tiempo», afirma Mohamed Salah, director senior de Opera.

Y, como no podía ser de otra forma, con esta versión de su famoso navegador, la compañía con sede en Oslo, que atesora ya 30 años de experiencia, permite a sus usuarios realizar todo tipo de tareas; desde trabajar, comprar, entretenerse y gestionar aplicaciones web. También podemos acceder a Aria, su propio asistente de inteligencia artificial y contamos con un servicio de VPN gratuita, además de incluir aplicaciones de mensajería integrada.

Se desconoce cuando llegará esta versión al resto de las plataformas pero lo que está claro es que, al igual que su navegador enfocado en los amantes de los videojuegos, Opera busca diferenciarse en uno de los mercados más competitivos que existen con tres gigantes (Microsoft Edge, Chrome y Safari) dejando muy poco espacio para que los internautas prueben otras alternativas. Pese a todo, la multinacional cuenta con cientos de millones de usuarios y cotiza en la bolsa de valores Nasdaq bajo el símbolo 'OPRA'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Nace Opera Air, el primer navegador de Internet que cuida de nuestra salud mental

OSZAR »