

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tirón turístico que está experimentando Álava no tiene precedentes. Lo certifica un repaso a las estadísticas de Nekatur, la asociación de alojamiento rural de ... Euskadi. Hace algo más de una década, en estas mismas fechas, los datos de ocupación que se registraron en un puente que se alargaba desde el jueves hasta el domingo –como éste– apenas alcanzaban el 39%. Esa cifra prácticamente se ha duplicado y, en estas últimas cuatro noches, las zonas aledañas a Vitoria han llenado al 60% su oferta hotelera, con especial atención a la Llanada Alavesa, Ayala y el Valle Salado.
«La valoración es muy positiva», certifica Idoia Ezkurdia, gerente de Nekatur. En este sentido, sólo Gipuzkoa anota mejores porcentajes en el sector hotelero rural, con un 71%. Y, de hecho, Álava adelanta a Bizkaia en ese ránking, ya que allí se han quedado a medio gas, con el 48% de las habitaciones libres.
Familias con pequeños y parejas procedentes de Madrid, Cataluña, Valencia u otros puntos del País Vasco son los que han aprovechado estos días festivos para dejarse llevar por los encantos de la provincia: desde las Salinas de Añana, donde se han organizado visitas en «grupos masivos», hasta las bodegas de Rioja Alavesa o las zonas verdes y los pintxos de la capital alavesa.
Y es que, precisamente en la ciudad el balance ha sido aún mejor. «Muy satisfactorio», valora Gema Guillerna, al frente del hotel NH Canciller Ayala. «La ocupación ha estado muy muy muy alta. No hemos llegado a colgar el cartel de completo, pero estamos en torno al 90%».
Las buenas conexiones en avión han propiciado que andaluces aterricen rápidamente en Foronda, pero como otros de sus colegas del sector, Guillerna cree que «el éxodo, sin duda, ha sido madrileño». Ellos se han encontrado, además, con otro aliciente: el partido en Mendizorroza del Alavés contra el Atlético de Madrid.
En cualquier caso, los turistas «se han alojado, de media, durante dos días y vienen muy bien organizados. Sólo nos piden recomendaciones si hace mal tiempo. En ese caso, les decimos que visiten la Catedral (de Santa María), el Bibat, que les mete de lleno en el espíritu de la ciudad o el Bellas Artes», explica Guillerna.
La muestra de que el centro de la ciudad ha sido, durante este puente y, sobre todo, este fin de semana un hervidero de gente la da una revisión a los precios de una conocidísima web de reservas. Alojarse este sábado por la noche a un precio asequible en Vitoria resultaba casi imposible. En un apartahotel de la Avenida Gasteiz, por ejemplo, se ofertaban dos dormitorios por 546 euros o, en el Casco Viejo, una cama en un hostel compartido con otras nueve personas ascendía a 390 euros. «Sólo queda una habitación libre», alertaban en la plataforma.
«El boca a boca es clave para nosotros. Estamos llenos», ratifica Iván Saldaña, al frente del Hotel Hito y los apartamentos Diván, Irenaz y Salburua. Aunque él introduce un nuevo matiz. «Ya no es sólo el turismo. El 'boom' de los rodajes también está favoreciendo a que se dispare la ocupación», apunta. Sin ir más lejos, estos días se rueda la producción de Netflix 'Innato', que cuenta en su elenco como actores estrella con Imanol Arias y Elena Anaya.
La capital alavesa ya es un escenario de película, y de eso se dan cuenta los visitantes. «Teníamos muchas ganas de conocer la ciudad», comentan Fred Ariachry y Teresa Vicente, de Pamplona. «Sus zonas verdes son toda una referencia y nos han comentado que aquí están los mejores pintxos. Venimos a comprobarlo y aprovechar nuestro viaje al máximo», comentaron tras hacerse una foto en una de las señas identitarias del territorio, el seto 'green' de la Virgen Blanca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.