

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ania Ibañez
Lunes, 5 de mayo 2025
El festival Poetas en Mayo dio este lunes el pistoletazo de salida de la manera más grande: con el recital en directo de 'Mis poemas ... y un cante', el debut literario de Estrella Morente (Granada, 1980) que recoge 38 textos. La Catedral de Santa María fue el escenario de esta fusión entre recital, cante y presentación del poemario, donde una soleá inédita fue la estrella –nunca mejor dicho– de la velada. La convocatoria desbordó el aforo dispuesto en el pórtico (250 sillas), puesto que numerosas personas se quedaron sin entrada. Hubo colas desde una hora antes del inicio del recital y hasta quien se quedó fuera para intentar captar desde allí el concierto de esta figura de la música española.
Martes 6 'La Poesía en el Tiempo' (19.30, Museo de los Faroles), LXIX edición del Poetry Jam (bar Extitxu, 20.00).
Miércoles 7 Uni-Verso (Facultad de Letras, 12.00). 'La Poesía en el Tiempo', recital (19.30, Museo de los Faroles). Encuentro 'Euskal literaturaren historia sobrenatural bat', de Irati Jiménez (20.00, centro cultural Izaskun Arrue).
Jueves 8 Inauguración de la exposición 'El paso creciente', de Marcelo Díaz (19.00, La Fundación Laboral San Prudencio).
Viernes 9 'Tecleando poesía. Te escribo en directo un poema con mi máquina de escribir' (17.30, junto a El Caminante). Inauguración oficial del Festival (18.00, El Caminante) y pintada de versos en diferentes comercios, con 'Páginas de cristal' (18.00).
Sábado 10 'Danzando con poetas', encuentro de baile (11.00, en la plaza de la Virgen Blanca). Recital en Los Caños (12.00, en el Cantón de La Soledad) y 'Encuentro 100 poetas' (16.00, en Palacio Europa).
Domingo 11 Encuentro de 100 poetas (12.00, parque de La Florida) y concierto de Kanajazz (18.30, NH Canciller Ayala).
El recital consistió en un repaso íntimo de los versos que han marcado a la cantaora a lo largo de su carrera, amasando un gran público que se acercó a disfrutar del talento de la mayor de los Morente y dar inicio a Poetas en Mayo, un ciclo que cuenta con el apoyo de ELCORREO. «Hemos empezado arriba del todo, en el cielo con una estrella», señaló ayer a ELCORREO su directora Elisa Rueda. «Esta semana es de calentamiento porque la inauguración oficial es el viernes» con la llegada de más de 100 poetas invitados.
Aún así estos días están plagada de eventos, como el recital 'La Poesía en el Tiempo' que tendrá lugar hoy en el Museo de los Faroles y que es una actividad «emblemática» del festival. Mañana se dará voz al euskera con el encuentro 'Euskal literaturaren historia sobrenatural bat', de la mano de Irati Jiménez, y también habrá talleres de poesía en Artziniega tanto infantiles como para adultos.
El jueves se inaugura la exposición 'El paso creciente' de Marcelo Díaz en la Fundación Laboral San Prudencio, una presentación de poesía visual del artista. El viernes la poeta Nuria Herrera se sentará con su máquina de escribir en una carpa junto a El Caminante como parte del evento 'Tecleando poesía'. Esta actividad se repetirá en distintos puntos de la ciudad el sábado y el domingo, invitando a que los ciudadanos se acerquen y le pidan un poema, que recibirán al momento.
Ese mismo viernes, distintos comercios de Vitoria verán sus escaparates adornados con poesías. Aunque 'Páginas de Cristal' ya comenzó el domingo sus andaduras en las fachadas de algunas floristerías de la ciudad. «Es una forma de motivar a leer, a pararte y que un poema te haga reflexionar», explica Rueda sobre esta actividad. Este día se inaugurará oficialmente el certamen.
Elisa Rueda
Directora
El sábado viene cargado de eventos, con 'Danzando con poetas' por la mañana, un encuentro en la Virgen Blanca donde se bailará con los poetas. También por la mañana habrá un recital en Los Caños y por la tarde se llevará a cabo el 'Encuentro 100 poetas' en el Europa, donde participarán dos intérpretes de silbos canarios, que utilizan un lenguaje donde se reemplazan las vocales y consonantes del español por silbidos, para interpretar poesía en directo. La semana cerrará con un recorrido por el parque de La Florida. Y por la tarde, el Canciller Ayala se llenará de música con el concierto de Kanajazz, donde se alternarán las melodías de varios adultos de la Escuela de Música Udaberria con poesía.
«El objetivo es que la poesía llegue a toda la sociedad», ha concluido la directora, «sin importar la edad o la clase social». La mayoría de las actividades son gratuitas, con unas pocas que necesitan entrada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Justine Wilson: seis hijos con Musk y un gran desengaño
Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.