Borrar
Las excavaciones se han realizado entre los 3.000 y los 4.700 metros de altura. Arturo Rodríguez
Un explorador vitoriano en busca de las últimas minas de los incas
Tiempo de historias

Un explorador vitoriano en busca de las últimas minas de los incas

Miguel Gutiérrez Garitano y su equipo de la Sociedad Geográfica Española descubren un histórico enclave minero inca y virreinal en Perú

Sábado, 3 de mayo 2025, 12:36

Una ciudad inca perdida en los Andes. Pocas imágenes habrá en arqueología más evocadoras que esta y, de hecho, existe una etiqueta muy significativa en ... los estudios sobre la historia de esta disciplina para englobarlas: arqueología romántica. Si se hojea cualquier manual dedicado a ella, es inevitable dar con un capítulo sobre el estadounidense Hiram Bingham, el descubridor de Machu Picchu, en Perú, en julio de 1911. Bingham no fue a tiro fijo y recorrió numerosas cumbres y valles andinos hasta que alcanzó su objetivo. Y en su búsqueda, pasó por Vilcabamba. Un siglo después, siguiendo sus pasos pero tras otra meta, el escritor, historiador y explorador vitoriano Miguel Gutiérrez Garitano, a la cabeza de un equipo hispano-peruano, ha descubierto en la misma región los restos de una de las últimas explotaciones mineras de los incas y los del asentamiento español que las siguió aprovechando en los siglos XVI y XVII.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un explorador vitoriano en busca de las últimas minas de los incas

OSZAR »