
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 14 fotos
La Catedral Santa María de Vitoria brilla todavía con más fuerza. El pórtico ha estrenado un nuevo sistema de iluminación monumental funcional con el ... objetivo de potenciar el recinto como espacio para albergar actividades culturales durante todo el año. Una mejora que hará de la joya gótica un «faro» en este ámbito. Conciertos, representaciones, visitas guiadas y otras citas contarán desde ahora con una visibilidad más detallada y estética.
Plenamente informatizado y domotizado, el nuevo sistema de alumbrado presentado en un acto este lunes por la Fundación Catedral Santa María permite enfocar la luz en las diferentes áreas del pórtico, que alberga en su interior tres portadas y un conjunto escultórico que constituyen una de las mejores piezas del arte gótico de España. Cuenta con relieves y figuras de tres etapas históricas diferentes, desde inicios del siglo XIV hasta la segunda mitad del XVI. Con el nuevo equipo lumínico, se «enriquece» esta zona del templo católico con un alumbrado «detallista» sobre portadas y monumentos, lo que permite apreciar su detalle artístico.
Se trata de un sistema que consta de un conjunto de focos de distintas clases que permiten jugar con la intensidad de la luz, su orientación y enfoque, además de su encendido y apagado alternativos, para mostrar y destacar las imágenes diferenciadamente. Su tecnología hace posible la programación de un espectáculo concreto para cada una de las diferentes modalidades de visita a la catedral.
Un 'show' que mostrará y explicará al público visitantes tanto las cuestiones estéticos e iconográficas de los distintos grupos escultóricos y del conjunto del espacio arquitectónico, como las de índole histórico, constructivo y arquitectónico. El sistema sistema informático se puede manejar desde un móvil o tableta y permite la intervención en directo del personal de guía a la visita, de forma que podrá ofrecer sus explicaciones mostrando en cada momento la parte del conjunto sobre la que quiera incidir.
La renovación del equipo lumínico ha contado con una inversión de unos 50.000 euros por parte de la Fundación Catedral Santa María. Además de mejorar la calidad lumínica, también se consigue un ahorro energético al sustituirse el anterior alumbrado, obsoleto y de alto consumo, por 88 focos led. Esta intervención se suma a la renovación realizada en 2024 de los equipos de proyección digital de las policromías de la capilla de Paternina, que databan de 2008 y que consiguen que el espectáculo 'El Pórtico de la luz' luzca en todo su esplendor.
No es la única novedad en el pórtico. La segunda de las actuaciones consiste en la incorporación de una maqueta tifológica de la catedral Santa María diseñada para que personas con discapacidad visual puedan conocer el templo mediante el tacto, en una experiencia cultural «inclusiva e igualitaria». Se trata de una pieza tridimensional, sólida y táctilmente significativa, obra de Víctor Sanz Yrazu.
El autor ha empleado en su elaboración más de dos años de trabajo y ha contado con asesoramiento de la ONCE. Con unas dimensiones de 90x91x75 centímetros, la maqueta pretende mostrar tanto la propia catedral como su «paseo alrededor». Para ello, permite ser abarcada estirando los brazos.
En cuanto al material, se han empleado «diferentes texturas», como ha explicado el autor, además de colores, que buscan el «mayor contraste cromático» que remarque las formas para personas ciegas o con problemas de visión. Estas intervenciones, tanto la luz como la maqueta, se enmarcan en el plan de reforma del pórtico para acoger actividad cultural todo el año. Se han dedicado 230.000 euros en total para distintas mejoras.
La recuperación de la Catedral «ya está prácticamente finalizada» y se están dando «los últimos pasos», por lo que «es momento para mirar al futuro», ha transmitido el diputado general, Ramiro González, que ha recordado que la Fundación Catedral de Santa María cumple 25 años este curso. En todo ese periodo el templo «ha demostrado su capacidad para atraer visitantes», y ahora «vamos a conseguir también que en el futuro esta magnífica catedral se convierta en un verdadero foco de actividad cultural de la ciudad y del territorio».
La nueva iluminación monumental «va a enriquecer el programa de visitas y a poner en valor uno de los mejores pórticos de arte gótico del país», ha destacado la diputada de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González. El acto ha contado también con Sergio Fernández, director de la ONCE en Álava; y Jon Lasa y Leandro Cámara, gerente y director técnico respectivamente de la Fundación Catedral Santa María.
Además de estas dos novedades en la catedral situada en el Casco Medieval de la capital de Álava, recientemente se ha presentado la finalización de las obras de restauración de la cubierta y el nuevo balcón mirador accesible a personas con movilidad reducida. Un área desde la que se puede observar la cara superior de las bóvedas y el espacio entrecubiertas de la nave central.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.