Borrar
Imagen del campo de fútbol de Larrakozelai en Iurreta, donde el equipo disputa los partidos como local. EUSKADI.EUS
Iurreta ofrece apoyo legal y psicológico al menor que denunció al padre de un compañero de equipo por pegarle

Iurreta ofrece apoyo legal y psicológico al menor que denunció al padre de un compañero de equipo por pegarle

El Ayuntamiento condena «cualquier forma de violencia ya sea física o verbal» y recalca la importancia de respetar y confiar en los procesos legales

Miércoles, 30 de abril 2025, 15:19

El Ayuntamiento de Iurreta ha condenado la presunta agresión a un futbolista juvenil del club de fútbol Iurretako (16 años) por parte del padre de un compañero de su equipo en la medianoche del domingo, 20 de abril, en la habitación de un hotel en Salou (Tarragona) y ha mostrado su firmeza ante «cualquier forma de violencia ya sea física o verbal», ya que este tipo de actos «no tienen cabida en el deporte ni en nuestra sociedad y son absolutamente inaceptables».

El Consistorio traslada su apoyo «a la víctima y su familia», poniéndose a su disposición para ofrecer «la ayuda psicológica, legal y social que pueda necesitar en estos momentos» y tildó como «lamentables» los hechos ocurridos en la ciudad catalana.

Los hechos se produjeron mientras se disputaba el torneo 'Marenostrum Cup' en el que participaban conjuntos de diferentes provincias. El agredido, natural de Durango, interpuso una denuncia el día 21 en presencia de su progenitor -a la que ha tenido acceso EL CORREO- en la comisaría de la Ertzaintza por «amenazas y lesiones» en el cuello, que es acompañado del parte médico de Osakidetza.

No obstante, el Consistorio de la localidad que cuenta con 3.873 habitantes subraya «la importancia de respetar y confiar en los procesos legales iniciados tras la denuncia de los hechos». Además, insta a la entidad deportiva así como al resto de clubes del municipio a que continúen trabajando en los protocolos de protección de la infancia y la adolescencia en sus entidades, «generando entornos seguros que proporcionen bienestar y permitan disfrutar de la práctica deportiva»

«Es responsabilidad de todos, instituciones, clubes, entrenadores, familias y afición, promover un entorno seguro y saludable en el deporte y en la sociedad. Desde este Ayuntamiento reiteramos nuestro compromiso con la convivencia y la erradicación de cualquier forma de violencia», recalcan en una nota publicada diez días después de los presuntos hechos acontecidos.

Hay que recordar que el club de esta localidad de la comarca emitió un comunicado oficial el pasado lunes en las redes sociales donde condenó «todo tipo de violencia y más si es referente a un menor como ha sucedido en esta ocasión». Eso sí, puntualizó que este viaje fue organizado por los padres de los chavales que juegan en el juvenil A para la celebración de un torneo al que llevan acudiendo varios años y exime cualquier tipo de culpa a la entidad, «dejando toda la responsabilidad en manos de los progenitores de los menores y responsables que hayan acudido con el equipo». Entre ellos la esposa del presunto agresor, que es directiva del club.

Este sábado, 3 de mayo, el equipo juvenil mostrará una pancarta y la plantilla se sentará durante un minuto en señal de protesta en el césped del campo de Larrakozelai antes del partido que disputarán a las 16.30 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Iurreta ofrece apoyo legal y psicológico al menor que denunció al padre de un compañero de equipo por pegarle

OSZAR »