Borrar
Urgente Bridgestone recorta a 232 los despidos en la planta de Basauri y facilitará las prejubilaciones
Al menos 900 vecinos de Sestao hay inscritos en Etxebide. D. M.
Sestao inicia los pasos para declararse zona tensionada de vivienda

Sestao inicia los pasos para declararse zona tensionada de vivienda

El pleno aprueba por unanimidad elaborar un informe-diagnóstico en profundidad sobre la situación de los alquileres en el municipio fabril

Diana Martínez

Sestao

Martes, 29 de abril 2025, 16:48

Cada vez más localidades dan pasos para limitar el precio de los alquileres, tanto por barrios como por ámbito municipal, dada la complicación de muchas personas, mayormente jóvenes, a la hora de emanciparse. Barakaldo ha sido la primera urbe de Bizkaia en declararse zona tensionada de vivienda y otras como Bilbao lo han solicitado. Sestao aprobó por unanimidad en el pleno de este martes iniciar los pasos para poder limitar los alquileres.

A iniciativa de Elkarrekin, que presentó una moción al respecto, los diferentes grupos políticos que forman la Corporación municipal acordaron una enmienda transaccional por la que se adoptan una serie de iniciativas como pasos previos a declarar la localidad zona tensionada. En ese sentido, se llevará a cabo un informe-diagnóstico en profundidad sobre la situación del mercado de la vivienda en Sestao, que servirá a su vez como base para cumplimentar los requisitos de elaboración de la memoria justificativa y del plan de acción trienal, delimitando el ámbito correspondiente y evaluando el impacto de esta medida en el conjunto del municipio.

El texto incluye instar al Gobierno vasco y a la Diputación a colaborar en la cesión de los datos necesarios (fiscales, registrales, de renta y de precios) para la correcta evaluación de esta medida. Asimismo, se propone implementar a partir del ejercicio fiscal de 2026 todas aquellas medidas contempladas en las normas forales que permitan actuar frente a las viviendas vacías mediante bonificaciones y/o subvenciones siempre con el compromiso de que los propietarios pongan el piso en manos del programa Bizigune, dentro de la gestión municipal o en alquiler privado a precio asequible, siempre con el compromiso del cumplimiento de la legalidad vigente, en el Impuesto de Bienes Inmuebles para que al menos una parte de ellas puedan salir al mercado con unos precios asequibles.

«El problema de la vivienda afecta a muchos jóvenes. La oferta pública no cubre la demanda, y la privada es escasa y a precios muy altos», declaró Inma Arias. Desde EH Bildu, Isusko Azkona destacó que al menos «900 vecinos» están inscritos en Etxebide, por lo que «es necesario poner medidas para controlar el precio del alquiler».

Plan de movilidad

Por otra parte, el pleno aprobó de manera inicial –con los votos del equipo de gobierno (PNV y PSE) y Elkarrekin, y la abstención de EH Bildu– el plan de movilidad urbana sostenible, un «documento estratégico» que permitirá diseñar las líneas de actuación para el transporte peatonal, público, ciclista y vehículos ciclados, así como la seguridad vial, explicó Arrate Azcárate, edil de Movilidad.

En la sesión, la primera de Gorka Álvarez como alcalde, tomó posesión como concejal el jeltzale Álex Moneo y se dio cuenta del remanente del pasado ejercicio, que asciende a 10 millones de euros, de los que este martes se adjudicaron 5 mediante modificaciones de crédito, como la compra del solar del antiguo cine Amezaga (952 metros cuadrados). Por ahora se mantendrán aparcamientos en esta zona, pero el Plan General de Ordenación Urbana, que está en revisión, determinará su uso urbanístico a futuro. También se incluye ampliar la inversión para el Servicio de Ayuda a Domicilio, mantenimiento y acondicionamiento de viviendas municipales y pagos derivados de los contratos de limpieza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sestao inicia los pasos para declararse zona tensionada de vivienda

OSZAR »