

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando el pasado 2 de abril, en el 'Día de la liberación', Donald Trump mostró una lista de los «aranceles injustos» que imponían ciertos países ... a los productos estadounidenses y así justificar las «tarifas recíprocas» de Washington, hubo algo que llamó la atención de los analistas internacionales. En sus cálculos, la Administración Trump tan solo cogía como referencia el déficit comercial de Estados Unidos (EE UU) con otros países. Siguiendo esta lógica, el jefe negociador de la UE en materia comercial, Maros Sefcovic, ha asegurado en una entrevista con el 'Financial Times' que el bloque estaría preparado para cerrar un acuerdo por valor de 50.000 millones con la Casa Blanca y así poner fin a la guerra comercial entre ambas potencias.
El comisario de Comercio apunta que el incremento de compras por parte de la UE del gas natural licuado (GNL) y de productos agrícolas estadounidenses como los granos de soja resolvería «rápidamente» el «problema» de la relación comercial actual. Con todo, en esta misma entrevista Sefcovic deja claro que el bloque no aceptará que Washington mantenga los aranceles del 10% a los productos europeos, ya que considera que no sería «un acuerdo justo».
La negociación entre la UE y EE UU se ha mantenido por teléfono en las últimas semanas, con conversaciones entre Sefcovic y el secretario de Estado de Comercio, Howard Lutnick. En el transcurso de estas conversaciones, Sefcovic ha observado «cierto progreso» hacia una salida negociada del conflicto comercial. El presidente estadounidense impuso y después pausó los aranceles universales del 20% al bloque -una pausa de 90 días para dar una oportunidad a las negociaciones-, algo que también hizo la UE con sus contramedidas a los aranceles de Washington, por valor de 21.000 millones y que establecen tarifas de entre el 10 y el 25% a 1.700 productos estadounidenses.
Por el momento, Sefcovic asegura al FT que tanto Bruselas como Washington empiezan a acercar posturas en cuanto a «las cifras», pero advierte de que «será muy difícil» llegar a un «buen acuerdo y que sea aceptable para los Estados miembros y el Parlamento Europeo». El jefe negociador de la UE señala que las capitales apoyan el diálogo de Bruselas con la Casa Blanca, pero que también respaldan al Ejecutivo comunitario en su preparación de nuevas contramedidas en caso de que no se encuentre una solución. «No será fácil, pero trabajaremos meticulosamente con todos los Estados miembros para dar una respuesta firme, que cuente con el respaldo unánime», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.