Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha roto este miércoles su silencio en torno a la opa lanzada por el BBVA al Banco Sabadell. ... Illa, en sesión parlamentaria, se ha mostrado en contra de la «excesiva concentración financiera», posición que ya expresó hace un año cuando la entidad vasca lanzó la oferta de compra al banco vallesano, y ha asegurado que trabaja para impedir que la operación salga adelante, eso sí, de forma discreta. «Hago más de lo que digo, pero hago», ha afirmado en la sesión de control al Govern en el Parlament, donde tres formaciones de la izquierda, ERC, comunes y la CUP, le han reclamado que actúe para paralizar la compra. «El Govern ha dejado clara cuál es su posición y sin que nos tiemblen las piernas defenderemos los intereses de Cataluña», ha asegurado. «El Govern defiende y seguirá defendiendo los intereses de Cataluña, su tejido empresarial y sus ciudadanos», ha rematado.
Poco después, en la jornada de clausura de la reunión anual del Cercle de Economía, donde Pedro Sánchez anunció la consulta pública sobre la opa, Illa se ha ratificado, pero con prudencia y midiendo las palabras. «Preferiría que no salga adelante», ha asegurado a preguntas del presidente del Cercle, Jaume Guardiola.
El dirigente socialista ha destacado el arraigo del Sabadell en Cataluña y su negocio crediticio con las pymes. Ha señalado que hay una demanda social por que las administraciones públicas intervengan en la operación y ha rematado que su posición es la de la inmensa mayoría de la población catalana.
Noticia relacionada
Illa ha recibido críticas por parte del mundo empresarial por sus pactos con ERC, comunes y la CUP y por sus últimas decisiones en materia fiscal y de vivienda. «No son las más adecuadas para el país», según Guardiola, que ha afeado a Illa que haya tomado decisiones por mera necesidad de aritmética parlamentaria.
El Cercle se ha unido, con menos intensidad, a las críticas de la patronal Foment por estas mismas razones. Y como Foment, el Cercle ha instado al Govern a que busque alianzas más transversales y se acerque a la centralidad, es decir, que pacte con Junts. Tanto la patronal como el Cercle han coincidido estos últimos días en pedir a Illa que busque alianzas con Junts para desmarcarse de los grupos de la izquierda. Illa ha anunciado la construcción de 21.000 pisos en solares municipales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.