

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nicolai Turcanu y su mujer, Ecaterina, originarios de Moldavia, llevan más de dos décadas viviendo entre Bizkaia y Cantabria. Su primer destino fue Gernika, donde Ecaterina trabajó en el restaurante Zallo Barri mientras su marido estaba empleado como encofrador. Hace tres lustros decidieron probar suerte en Castro Urdiales. Allí se hicieron cargo del bar Javi, que se convirtió en una de las barras más atractivas de la localidad marinera. En agosto de 2017 dieron un paso más y abrieron la Braserie Turcanu, un local especializado en brasa, en la calle Ardigales. Tiempo más tarde, tras dejar el bar Javi, abrieron el bar Sukara puerta con puerta con la Braserie, donde ofrecen unos estupendos pintxos y raciones.
Tras casi dos años de obras, junto a su hijo David, abrieron el restaurante Cofradía el pasado mes de marzo. Su nuevo local se encuentra a uno paso del puerto de Castro Urdiales en los bajos de la antigua cofradía de pescadores; un edificio de madera con más de un siglo de vida, debajo de la iglesia de Santa María. Completamente acristalado y con unas vistas magníficas, su especialidad son los pescados y mariscos. Así, cuenta con una barra donde ofrecen ostras, croquetas de gambón, navajas a la plancha, rabas de chipirón o cualquier tipo de marisco, pero también lengua de vaca y, cecina de León.
En el comedor, con capacidad para 34 comensales, coqueto y acogedor, atiendan a las recomendaciones de las atentas y profesionales responsables de sala. Para comenzar, decántense por cualquiera de sus mariscos: percebes, gamba blanca de Huelva o roja de Barantye a la plancha, quisquillón, carabineros, bogavante a la plancha, nécoras, berberechos a la sartén o almejas finas de carril a la sartén, a la marinera o en salsa verde. Para continuar, un plato refrescante y lleno de sabor, un delicioso: tartar de gambón con tomate de huerta y ajoblanco o tartar de atún rojo de almadraba o. También, alcachofas con salsa aura, pulpo Cofradía o cualquiera de sus arroces, melosos con carabinero y centolla o caldoso de bogavante.
No se pierdan el bacalao sobre morros a la vizcaína y pilpil o la raya rellena de calamares encebollados. Se trata de un plato muy delicado y sorprendente, cuya base es la propia tinta del calamar. O cualquiera de sus pescados (rodaballo, rey, lubina, rape o San Martín) que marcan a la plancha y terminan al horno con la clásica prevé cántabra hecha con ajo, aceite y perejil. Los carnívoros disfrutarán con el rabo de vaca vieja asado y lacado o con las manitas de cerdo Duroc deshuesadas y rellenas de cebolla confitada sobre puré de coliflor. Y de postre, torrija flambeada, muy jugosa, con helado de vainilla o tarta de queso cremosa. Cuentan con una bodega estupenda con más de un centenar de referencias.
Dirección: Paseo Marítimo, 6 esquina Belén, 3.
Teléfono: 942122432; 688687038.
Instagram: @restaurantecofradíacastro
Precios: Tartar de gambón: 26 €. Raya rellena de calamares encebollados: 24 €. Manitas de cerdo Duroc deshuesadas: 25 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.