Borrar
Kilian Jornet pide el ánimo del público en el popular tramo de Sancti Spiritu. JORDI SARAGOSSA
Ya está aquí la Zegama-Aizkorri más esperada
TRAIL

Ya está aquí la Zegama-Aizkorri más esperada

Este próximo domingo se disputa la prestigiosa maratón de montaña guipuzcoana tras dos años de parón por la pandemia y con más favoritos y alicientes que nunca

ELISA BELAUNTZARAN | FERNANDO J. PÉREZ

Miércoles, 25 de mayo 2022, 19:38

Ya está aquí la Zegama-Aizkorri. Se disputará el próximo domingo, día 29 de mayo, y no será una edición cualquiera. No es un año especial ni una edición redonda (es la 21ª), pero estamos ante la Zegama-Aizkorri más esperada. La de la postpandemia tras dos años de parón obligado por el covid. La de la reaparición de Kilian Jornet con su nueva marca deportiva. La de la mejor participación de su historia. La del debut de los corredores keniatas que amenazan con revolucionar el trail mundial. La de la primera retransmisión íntegra y en directo de sus 42 kilómetros.

Lo que no cambiará es volver a ver al pequeño y tranquilo núcleo de Zegama bullir durante todo el fin de semana como meca del trail mundial. O las miles de personas que abarrotarán las rampas finales del Aizkorri para animar a los corredores, con el tramo de Sancti Spiritu como punto neurálgico.

En definitiva, «muchas ganas de correr y ver correr», además de «gran ilusión» de que se dispute la nueva edición de la carrera harán que este año el espectáculo esté asegurado el 29 de mayo, según explicaban hace unos días desde la organización en la presentación de la prueba.

Kilian Jornet estará un año más en la localidad de Goierri y volverá a ser el gran favorito. No puede ser de otra forma en un hombre que desde los inicios ligó su impresionante carrera deportiva a la maratón de Zegama. Los números lo dicen todo: suma 9 victorias en 10 participaciones (2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016 y 2019. En 2015 la corrió aunque no luchó por la victoria ya que acababa de volver del Himalaya y no la había preparado) y suyas son dos de las cuatro mejores marcas de la carrera en toda su historia. De hecho, siempre que ha ganado lo ha hecho bajando de las 4 horas (al margen de la meteorología o el estado del terreno). Su única espina es que la plusmarca de la prueba no es suya sino del noruego Stian Angermund, con el estratosférico tiempo de 3h45:08 que logró en 2017.

El catalán afincado en Noruega acudirá con su nueva marca -NNormal-, su último reto personal , y se medirá a una ilustre nómina de favoritos encabezados por Remi Bonnet, Jonathan Albon, Francesco Puppi, Aritz Egea, Oriol Cardona y Manuel Merillas, entre otros muchos que se acercarán a la localidad guipuzcoana con ganas de darlo todo y disfrutar de 'la Zegama'.

El estado de Egea será una incógnita. Ganó hace apenas diez días el Campeonato de Euskadi de ultra trail en la exigente DomusaTeknik de Azpeitia (65 km/D+ 3.700m) y la duda es saber si se habrá recuperado 14 días después. De lo que no hay duda es de que saldrá a darlo todo y a 'morir matando', como en todas las pruebas en las que participa. Pero el resto de corredores se encuentran en magnífico estado físico y ganar a Jornet en su 'casa' es un reto que todos ansían.

En categoría femenina, la nómina de favoritas también es estratosférica. Oihana Kortazar, Sara Alonso, Maude Mathys, Courtney Dauwalter, Forsberg y Nienke Brinkman lucharán por lo más alto del podio. Algunas acuden con la experiencia de haber experimentado ese honor, como Kortazar, que ganó en 2012, y el resto con ganas de estrenarse sobre él. Especial atención merece Sara Alonso. La joven corredora guipuzcoana (23 años recién cumplidos) ha explotado este año, está hipermotivada al correr en casa y si soporta la presión puede dar la campanada.

Representantes de la organización, instituciones y patrocinadores durante la presentación de la prueba. LOBO ALTUNA

Según Ainhoa Txurruka, directora de la Zegama Aizkorri, «este año, esperamos que sea una gran carrera. El nivel de los corredores es muy bueno y la gente viene con muchas ganas de correr a Zegama». Txurruka cuenta que «los corredores que han venido a entrenar aseguran que el terreno está muy seco, lo que facilita que vayan más rápido y esperamos que haya muy buenos tiempos». Estos días, también han escuchado entre los atletas de montaña que «no hay barro en el recorrido y la Zegama no es lo mismo sin barro», pero la mayoría se muestra muy emocionado al comprobar el buen estado del terreno».

Terreno que les pondrá a prueba a los 500 participantes (este año no se han abierto inscripciones ya que el cupo de corredores estaba cubierto por los inscritos en la edición de 2020 que se supendió por la pandemia) en esta nueva edición que a lo largo de los 42 kilómetros de recorrido y deberán superar un desnivel positivo de 2.750 metros.

Lo que está asegurado es que «será una carrera diferente y especial. Después de dos años sin poder organizar la maratón de montaña de Zegama la gente quiere venir y participar» en esta prueba que «puede dar muchas sorpresas porque después de dos años de pandemia, los buenos corredores estarán preparados, pero hay mucha gente joven, nuevos atletas que vienen a darlo todo y puede haber sorpresas», asegura la directora de la prueba.

De hecho, reconoce que «ha venido mucha gente a entrenar y es habitual ver gente realizando el recorrido. Lo hemos notado sobre todo el fin de semana». Entre los que ya están aclimatándose al clima goierriarra están los corredores keniatas. Reuben Narry, Diana Chepkemoi Sigei, Teresiah Kwamboka Omosa, Geoffrey Gikuni Ndungu, Ben Kimtai Chematot y Robert Pkemboi Matayango. Es la primera vez que acuden a la carrera de montaña de Zegama y su presencia en la carrera ha generado una gran expectación dadas «sus posibilidades físicas».

Las ganas de correr han atraído a muchos corredores hasta Zegama en estas semanas previas a la prueba, aunque Txurruka asegura que «lamentablemente también recibimos a diario bajas de corredores que han dado positivo en Covid, lo que les impide venir a esta edición. La mayoría, o todos, esperan hasta el último momento, pero los que nos han avisado muy a su pesar han dejado el dorsal. Algunos, aseguran que no se recuperan de los síntomas y aunque les pesa mucho, nos llaman para renunciar a su sitio en la carrera».

Como en las últimas ediciones, la Maratón Zegama Aizkorri forma parte de las Golden Trail Series y repartirá 18.000 euros en premios entre los 10 primeros clasificados, 3.000 de ellos los ganadores.

Un pueblo volcado

La plaza de Zegama reunirá el domingo día 29 a las 9.00 de la mañana a los más grandes. Este municipio de alrededor de 1.500 habitantes acoge durante esos días a miles de personas que acuden con el único propósito de correr y ver correr a los mejores. Su alcalde, Joseba Izagirre reconoce que «el presupuesto de la organización de la carrera no alcanza, pero se acerca al presupuesto municipal de nuestro ayuntamiento».

Todo un reto para los miembros de Amezti Mendi Elkartea, organizadores de esta gran cita deportiva a la que muchos consideran la mejor carrera de trail del mundo y que cuenta con numerosos patrocinadores. Pero que no sería posible sin la encomiable ayuda de todos los vecinos del pueblo, que se vuelcan con la carrera y trabajan a destajo esos días.

Alrededor de 500 personas cada año, repitiendo a lo largo de todas las ediciones, hacen posible este sueño para muchos. Txurruka asegura que «incluso se reúnen tres generaciones de una misma familia como voluntarios que no quieren fallar este año tampoco. También recibimos consultas de gente de fuera de Zegama que quiere colaborar como voluntarios y eso nos demuestra que lo ve con mucho orgullo».

Esta XXI edición contará también con la prueba del kilómetro vertical que se disputará el viernes 27 de mayo a las 16.00 horas. Los participantes deberán ascender hasta Iraule (1.520 m) tras realizar un tramo cronometrado de 3.000 m. y un tramo neutralizado de 2.200 m. En total, correrán 5.200 m. y superarán un desnivel de 1.015 metros.

Y como hay que cuidar la cantera, la Zegama-Aizkorri disputará también la carrera junior el domingo. Será sobre 10,5 kilómetros con un desnivel positivo de 500 metros. Comenzará a las 10.30 horas desde la plaza de Zegama.

Carretera cerrada a las 6:00

Este año, como novedad, la Zegama Aizkorri será retransmitida en directo por EITB, en euskera, por Teledeporte y el canal de Youtube de Zegama Aizkorri, en castellano, y el de las Golden Trail World Series (GTWS), en inglés.

Izagirre recuerda que «este año también habrá autobuses lanzadera que trasladará a todos los que acudan a ver la prueba hasta Zegama. Recomendamos que quien quiera acudir ese día madrugue y tenga paciencia, ya que la carretera se cerrará a las 6.00 horas y dadas las características orográficas de Zegama, hay el espacio que hay para aparcar.. Además, los autobuses acercarán a quien así quiera hasta el apeadero de Zegama y desde allí, a las 7.30 y 8.00 horas, saldrán grupos de gente con guías que podrán subir a la zona Sancti Spiritu».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ya está aquí la Zegama-Aizkorri más esperada

OSZAR »