

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Educación ha ampliado en un 5% las plazas de Formación Profesional (FP) para el próximo curso y ha reforzado las ramas con mayor demanda. El ... plazo de la prematrícula estará abierto entre los días 5 y 23 de mayo y se podrá realizar en la página web del departamento o de forma presencial en los centros educativos.
De esta manera, la oferta académica crecerá de las 62.790 plazas actuales hasta las 65.710, lo que suponen 2.920 más. Las familias profesionales que más amplían sus puestos son Informática y comunicaciones, Electricidad y electrónica, Sanidad, Fabricación mecánica, Administración y gestión, Instalación y mantenimiento, Química, Comercio y marketing, Servicios socioculturales y a la comunidad y Transporte y mantenimiento de vehículos.
La FP vasca ha batido todos los récords este curso y acoge ya a más de 50.000 estudiantes. «Su elevada inserción laboral, su capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos y sociales, y su conexión directa con el tejido productivo hacen de ella una vía formativa de presente y de futuro», destaca el departamento en una nota hecha pública este viernes.
El desequilibrio entre plazas y alumnos se explica porque no todos los grados consiguen llenar sus puestos. Esto, de hecho, es una de las principales preocupaciones de los agentes educativos y del sector empresarial, que lamentan que algunas ramas tienen plazas libres pese a contar con un índice de empleabilidad de casi el 100%.
Las etapas con mayor oferta son los grados superiores (32.550 plazas) y medios (23.350), seguidos de la FP Inicial (6.660 puestos), los certificados profesionales o grados C (1.650) y los cursos de especialización o grados E (1.500). Los grados C están pensados para personas que están trabajando o en desempleo. Permiten cursar solo algunos módulos de una titulación, obtener un certificado profesional y, si se desea, seguir avanzando hasta completar el título completo.
Es una vía «flexible y modular que facilita la conciliación y el aprendizaje a lo largo de la vida», destaca Educación. Para el próximo curso también se refuerzan los itinerarios integrados, que permiten al alumnado que comienza un Grado Básico continuar automáticamente con un Grado Medio en el mismo centro.
El 90% del alumnado de FP en Euskadi accede al mercado laboral tras finalizar sus estudios, lo que confirma el fuerte vínculo entre la formación recibida y las necesidades del tejido productivo. Algunas familias superan incluso esta media, como Energía y Agua (98,08%), Instalación y Mantenimiento (95,01%), Actividades Físicas y Deportivas (92,42%) o Fabricación Mecánica (91,89%).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.