Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El grado de violencia y de problemas de convivencia que los profesores soportan en las aulas españolas es altísimo. Así al menos lo indica un estudio realizado por la sección de Educación del sindicato CSIF, que desvela que la mitad de los docentes de los centros públicos españoles han sido objetivo de algún tipo de agresión, en su gran mayoría verbales, por parte de los estudiantes.
Es la principal conclusión de una encuesta que han realizado a 5.000 profesores de todos los niveles no universitarios, de infantil a bachillerato, incluidos escuelas de idiomas, conservatorios y centros de educación especial, de escuelas, institutos y centros públicos de todas las autonomías, y que han presentado con motivo de la celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar. El sondeo también pone de manifiesto la falta de respaldo que siente el profesorado por parte de la Administración y el cada vez menor reconocimiento a su autoridad que detecta en las clases.
La encuesta deja claros los problemas de convivencia diarios entre alumnos y docentes en las aulas. Del 49% de profesores que dice haber sufrido este tipo de violencia, más de la mitad (el 53%) fue objeto de ataques verbales, como insultos, amenazas, mofas y faltas de respeto. El segundo gran problema en la actualidad son los conflictos surgidos por el uso de móviles y de las redes sociales, que han afectado al 22% de los docentes. Las agresiones físicas son minoritarias, pero no marginales. Las han padecido el 11% de los docentes afectados por actos violentos. De hecho, esta división por tipos de violencia es incluso engañosa, pues uno de cada cinco maestros y profesores denuncian que han sufrido varios tipos distintos de estas situaciones.
El porcentaje de profesores afectados por actos violentos de los alumnos es más alto en los centros de ESO y Bachillerato, unos tres puntos por encima de la media, pero en todas las etapas educativas se da una proporción que oscila entre el 45% y 47%. En lo tocante al sexo, los ataques se dirigen tanto a hombres como a mujeres, pero con algo más de asiduidad hacia las profesoras.
Los docentes confiesan que sienten falta de respaldo, de respeto y sensación de abandono. Casi el 60% afirma que el alumnado no les respeta y son nueve de cada diez los que no han recibido formación específica sobre convivencia en el aula.
De igual manera, siete de cada diez aseguran que la Administración no les respalda y casi la mitad denuncian que su labor solo es reconocida en ocasiones por la sociedad, siendo la familia su principal soporte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.