
En la Llanada Alavesa
Un cazador alavés no podrá tener animales hasta 2029 tras «maltratar» a sus cuatro perrosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
En la Llanada Alavesa
Un cazador alavés no podrá tener animales hasta 2029 tras «maltratar» a sus cuatro perrosEncerrados en una jaula de 6,5 por 2,5 metros y rodeados de excrementos. Con grapas en sus endebles cuerpos y varias heridas «abiertas». ... La «extrema delgadez» de los cuatro perros terminó de constatar un calvario sostenido durante demasiadas semanas. Éste fue el informe elaborado por agentes de la Ertzaintza después de inspeccionar un pabellón de una localidad de la Llanada Alavesa y de titularidad municipal.
Los agentes abrieron denuncia contra el entonces dueño de los animales, un cazador de 21 años. En principio usaba los cuatro perros –dos villanos de las Encartaciones, un villano y un sabueso– para sus batidas. Alarmados ante su estado, los investigadores los pusieron a disposición de la asociación Apasos. Hoy, dos años después, este colectivo animalista los mantiene a cobijo tras un desembolso acreditado de «6.524,54 euros». Dos de los animales tuvieron que ser operados ante la gravedad de sus lesiones.
La semana pasada, según ha sabido este periódico, el Juzgado de lo Penal número 1 de Vitoria analizó este caso de maltrato animal extremo, inusual en la provincia por la crueldad e impasibilidad de su joven propietario. «Afortunadamente pocas veces hemos visto casos de este calibre», deslizan medios policiales.
El fiscal Fidel Cadena pedía de inicio dos años de cárcel para el sospechoso por cuatro delitos de maltrato animal. Mientras que la abogada de la acusación popular, María Eugenia Suárez-Alba, solicitaba el doble. Como suele ocurrir en estos casos, y al carecer el investigado de antecedentes, cuajó un acuerdo de conformidad entre las acusaciones y la defensa, a cargo de David Salido.
Como consecuencia, el asunto quedó en una condena global de un año de cárcel para el encausado. Evitará el ingreso en la prisión de Zaballa siempre que cumpla con varios requisitos. Durante los próximos cuatro años «no podrá ejercer profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales ni tampoco su tenencia». Es decir, este cazador deberá renunciar a cualquier mascota hasta mayo de 2029.
No en vano, otro de los requisitos fue su renuncia a la titularidad de los cuatro perros de caza hallados en la nave. También se comprometió a abonar parte de las costas de la acusación popular y a indemnizar a la asociación Apasos con «2.000 euros». Esos pagos, 500 euros mensuales, arrancarán el próximo junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.