

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ernesto Valverde y el Athletic seguirán construyendo su futuro en común hasta el 30 de junio de 2026. El técnico rojiblanco e Ibaigane han llegado ... a un acuerdo para extender el contrato de Txingurri por una temporada, una práctica habitual en el proceder de un hombre que acompañará así al presidente Jon Uriarte hasta el final de su mandato. Una unión constituida en 2022 y que permanece indisoluble desde entonces, avalada por éxitos deportivos como la reciente clasificación para la Champions. La excelente marcha del equipo ha permitido que el preparador dé luz verde a una continuidad que le hará cumplir su décima temporada en el banquillo de San Mamés. Txingurri estará al frente de un equipo que jugará la principal competición de clubes el año que viene y que podría superar la barrera de los 500 partidos al frente del conjunto vizcaíno –acabará la actual campaña con 452–. Será otro capítulo más de una historia en la que ya figuraba hace tiempo como el técnico con más encuentros oficiales en los 127 años de vida del club.
El técnico se ha mostrado satisfecho y motivado tras sellar su continuidad: «Es un reto importante. Yo siento una responsabilidad aquí, con lo que es el equipo, con la gente que trabaja. Todos juntos cuando empujamos somos un equipo fuerte, vamos a ver hasta dónde podemos llegar. Hay que seguir compitiendo, que es lo que el Athletic hace siempre bien», ha declarado. «La Champions es una ilusión inmensa, es una competición durísima y espero que la disfrutemos todos. Es otro nivel al que hay que plantarle cara», ha añadido.
Mikel González, por su parte, ha destacado que «es un orgullo hacer todo el camino de la mano de Valverde, un técnico que no sólo hace historia con los resultados, sino que nos ayuda a crecer como club. Se merece todo el reconocimiento de San Mamés, es una auténtica leyenda». «Sus números son espectaculares. Somos el equipo menos goleado de LaLiga, con menos derrotas. Ha sabido dar espacio a toda la plantilla en una temporada con 54 partidos sin perder rendimiento. Siempre sabe dar con la tecla en cada momento», argumenta.
Sigamos haciendo historia juntos.
— Athletic Club (@AthleticClub) May 23, 2025
🔴⚪️ #Valverde2026#AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/1S4Pasr9Bc
Valverde regresó al Athletic en 2022 de la mano de Uriarte y del entonces candidato Ricardo Barkala. Ambas candidaturas consensuaron el retorno del hombre que había dejado el club en 2017 rumbo al Barcelona. Tras dos años y medio en el conjunto blaugrana, con el que ganó dos Ligas, una Copa y una Supercopa de España, el Barça le destituyó en enero de 2020 cuando iba líder. Estuvo un tiempo alejado de los banquillos y al final se comprometió con dos de las tres planchas que pugnaban por instalarse en la planta noble de Ibaigane. Ganó el empresario bilbaíno y Txingurri emprendió su tercera etapa como entrenador rojiblanco (2003-2005, 2013-2017 y 2022-). Ahora, después de una nueva renovación, de la consecución del título de Copa y de la clasificación para la Champions, además de plantarse en las semifinales de la Europa League donde no pudo con el Manchester United, continuará al frente de un proyecto que ilusiona por el excelente rendimiento de la plantilla pese al lógico bajón experimentado debido al cansancio acumulado tras 52 partidos oficiales.
Este periódico informó el pasado sábado de que la sintonía era total entre las partes y de que todo dependía del entrenador porque la dirección deportiva tenía claro que era el elegido. El propio presidente Uriarte ha repetido varias veces que Txingurri es el técnico «ideal» para llevar la nave rojiblanca, que a partir del próximo curso se moverá en el territorio de las estrellas. El director general de fútbol del Athletic, Mikel González, comentó en la previa del choque ante el Alavés que Valverde es el «mejor entrenador que podemos tener. No tenemos ninguna duda», afirmó, además de calificar la presente temporada como «excelente, extraordinaria». Todo consistía en poner la alfombra roja por la que desfilará el preparador de Viandar de la Vera. Lo hará al menos por una temporada más, y luego habrá que ver la decisión que toma la actual junta directiva sobre las próximas elecciones.
🙌 Lo mejor está por venir.
— Athletic Club (@AthleticClub) May 23, 2025
Egurre, Txingurri! #Valverde2026 #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/Ec2bNXVAwI
Tras el triunfo en Getafe, donde se selló la presencia en la Champions, y el conseguido en Valencia para garantizar la cuarta plaza y la Supercopa, solo era cuestión de tiempo que se oficializara su continuidad. Tiene ante sí un último reto en esta campaña: conseguir ganar al Barcelona en Liga once temporadas después. Aquel gol de Muniain en la 13-14 supuso su única victoria en competición doméstica ante los culés en el banquillo del Athletic. En la otra cara de la moneda, celebró la clasificación en cuartos de Copa el curso pasado y la Supercopa de 2016.
En Ibaigane se respiraba optimismo y tranquilidad. Entendían sus rectores que Valverde tiene interiorizado que el Athletic es el club donde mejor está y que ha dejado atrás esa fase de su carrera en la que le motivaba dirigir a equipos transatlánticos. Le pasó hace ocho años cuando rechazó seguir con Josu Urrutia para irse al Barça. También pensó en trabajar en la Premier, pero poco a poco ha ido alejándose de esta idea tras su fallido intento de ir al Manchester United, rival contra el que se estrelló el Athletic en las semifinales de la Europa League y se quedó sin 'su' final en La Catedral. Valora la estabilidad que le aporta el conjunto bilbaíno y su principal motivación es mantener vivo el crecimiento del vestuario, con gente nueva como Olabarrieta, Varela y Rego, entre otros, que además se probará en el territorio Champions. Un desafío.
Hace ocho años, Txingurri bromeó en Lezama con una frase que le dijo un «amigo inglés» cuando se enteró de que se convertiría en el técnico con más partidos en la historia del Athletic. «Vas a ser una 'fucking legend'», soltó entre risas. Ha llovido desde entonces. Tanto que ya acumula 451 encuentros en el banquillo de San Mamés –212 victorias (47%), 106 empates (23,5%) y 133 derrotas (29,5%)– y se iría por encima de los 500 en el transcurso de la próxima temporada. ¿Hasta dónde llegará? Hasta donde él quiera. Un hombre de club que puede trabajar con tranquilidad, una rareza en el fútbol moderno. Con 61 años, Valverde se las sabe todas. Y justo por eso ha decidido quedarse. En la Champions. Con los suyos. Y la licencia para soñar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.