

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La nueva tasa de basuras que estrenará Bilbao a partir del 1 de enero de 2026 va a cambiarlo todo. La gestionará directamente el Ayuntamiento, ... y no el Consorcio de Aguas. Como los pagos tienen que cubrir el coste real del servicio, el recibo medio se va a encarecer un 45%, hasta rozar los 200 euros al año. Y, además, el precio que abone cada hogar dependerá de los residuos que genere para respetar la máxima de que quien contamina, paga.
¿Cómo hacer eso? La tasa se va a calcular en base a dos variables: por un lado, el 40% del precio se establecerá en función del valor catastral del inmueble, para así tener en cuenta la capacidad económica de las familias. Y para el restante 60%, lo que el Ayuntamiento define como complemento específico, se va a considerar el número de personas empadronadas en el inmueble, entendiendo que a más gente, más residuos se generan, y más se paga.
Hay una manera de rebajar este componente específico con una bonificación del 10%, que está reservada para quienes muestren su compromiso con el reciclaje. En concreto, con la separación en el quinto contenedor, el marrón, el de los residuos orgánicos. El Área de Hacienda, en sus estudios previos, prevé que una tercera parte de la ciudadanía se apunte a este programa (hay que sacar una tarjeta para acceder al contenedor). ¿Es mucho o poco? Desde Elkarrekin el concejal Xabier Jiménez considera que es poco, «un porcentaje muy bajo», toda vez que la aspiración debería ser más ambiciosa.
En Hacienda, sin embargo, tienen sus reservas. En primer lugar, fuentes municipales señalan que la previsión, esa tercera parte de ciudadanía bonificada, es muy conservadora y habrá que ver lo que realmente pasa. En el estudio económico, añaden las mismas fuentes, debe figurar este análisis. Pero el escenario es «totalmente nuevo» y no descartan que la realidad matice ampliamente el pronóstico.
En estos momentos, según fuentes del Área de Obras y Servicios, están dados de alta para reciclar en el contenedor marrón un total de 34.364 vecinos. Teniendo en cuenta que en la ciudad hay unos 150.000 inmuebles residenciales, la tercera parte sería 50.000, con lo que el nuevo escenario supondría animar a unos 15.000 más a separar la basura orgánica. Pero, ya lo asumen en el equipo de gobierno, habrá que esperar a que se inicie la campaña para ver qué pasa.
Porque, además, la ciudadanía deberá tener un papel muy activo en la solicitud de la bonificación. Las más de 34.000 familias que ahora están apuntadas deberán acudir a Hacienda para dar cuenta de su situación, ya que en el Ayuntamiento aseguran que por protección de datos el área de Obras y Servicios no puede compartir esta información con el otro departamento.
Esta es otra situación que puede ser determinante para que haya más o menos bonificaciones. Es que en cuanto hay que hacer una gestión, si es compleja, hay gente que se desmotiva. La bonificación por reciclar residuos orgánicos, según las simulaciones municipales, será de menos de nueve euros al año para una vivienda de dos personas. Dependerá de lo complejo que sea solicitarla para que a la gente le salga a cuenta hacerlo o no.
En 2026, la rebaja se activará únicamente por estar apuntado en el sistema, aunque no se recicle nada. A partir de 2027 ya se va a exigir un compromiso activo: en concreto, que durante 36 semanas el contribuyente haya estado arrojando bolsas al contenedor marrón. Eso sí, la bonificación se duplicará y será del 20%, también a aplicar no sobre el total del precio, sino sobre el complemento específico (recordemos, el que se calcula en base al número de empadronados).
Ayer se abrió el plazo de presentación de enmiendas a la propuesta de Ordenanzas fiscales que, además de esta nueva tasa de basuras, y para compensar su impacto en la ciudadanía, establece la congelación del resto de tributos municipales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.