

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La iniciativa galerística y la creación argentinas se conjugan en una propuesta singular. Aldama Fabre regresa por sus fueros, siquiera puntualmente, con una exposición protagonizada ... por Dante Litvak y Sofía Mendiondo, autores procedentes del país sudamericano y actualmente radicados en Bilbao. El primero es la mitad de Los Picoletos, dúo ya extinto que irrumpió con éxito en la escena española.
La pintura constituye el interés esencial de Litvak. Sus lienzos se antojan retablos, barrocos en sentido literal, un confuso magma en ebullición del que emergen figuras y secuencias narrativas. «Me atrae la interacción con el fondo y la búsqueda del equilibrio, la estructura principal del cuadro se halla desde el minuto cero», explica. La experiencia y las emociones del autor sustituyen a la manera de hacer del grupo anterior, caracterizado por la puesta en marcha de proyectos ligados a manifestaciones colectivas de carácter generacional. «Tomo apuntes de la calle, pero ya no soy el artista investigador y conceptual de aquel periodo».
Dónde: Aldama Fabre. Plaza de los tres Pilares, Bilbao.
Fecha: Hasta el 30 de mayo.
La máquina de coser proporciona el inicio del proceso artístico para Sofía Mendiondo. El patrón de costura y las cualidades de los materiales impulsaban su investigación. Algunos como la silicona la atraen por su facultad para construirse y por sus propiedades, la impermeabilidad o la capacidad para encapsularse; otros, de carácter más textil, por la posibilidad de subvertir el canon y conseguir que el tejido blando sostenga al que, teóricamente, presenta mayor dureza.
El cuerpo humano se antoja la referencia esencial, aunque ausente, en el trabajo de la escultora. La silicona de las glándulas mamarias y las vendas nos remiten a esa función, pero también a la posibilidad de aislamiento. Eugenia Griffero, promotora del espacio ahora recuperado, y los artistas nos remiten a la escena artística del país austral, quizás no muy conocida en nuestro país. «Existe una escena galerística enorme y una gran comunidad de artistas, pero las conexiones con España han quedado en un segundo plano antes las intensas con París y, en los últimos años, Miami», señala la marchante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.