
Ver 106 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 106 fotos
La voz de Martín Fiz se imponía a primera hora al cantar de los pájaros. «Va a hacer un buen día para correr», recibía con ... júbilo y alivio a los participantes del Maratón que lleva su nombre. «Una mañana ideal visto lo que hemos tenido los días anteriores». La climatología respetó una edición de récord patrocinada por EL CORREO. 4.639 atletas inscritos. No se había dado el pistoletazo la salida y ya se había logrado la gran marca del día.
La del vencedor masculino, el vitoriano Ander Barrio, tampoco estaba mal. «Quería bajar de 2:30 pero si me dan a elegir, prefiero ganar», decía satisfecho. Cruzó la meta con un tiempo de 2:33:17, lastrado por el viento que se levantó con el paso de las horas. «Pegaba más en la segunda parte. He ido solo, sufriendo, pero tranquilo», expresaba el campeón también en 2022. Su vida ha cambiado. Ahora es padre y bombero, en Legazpi. «He empezado este año y me permite tener tiempo y estar en forma. Es más fácil con este trabajo que antes, que me tenía que levantar a las 5 para correr», ha explicado el atleta tras completar los 42 kilómetros a través de las calles de Vitoria.
Corre con calcetines fosforitos con caras de felicidad. «Me los regaló mi chica. Me gustan, son bonitos y ya está». Aunque la verdadera alegría de sus ojos le espera detrás de la valla. La familia al completo, incuída a su niña de un año, la que le impulsa con un tatuaje en el gemelo derecho. La huella del pie de su hija, a la que le cuelga la medalla y hace reír mientras comienzan a llegar las mejores de la categoría femenina.
La victoria se la adjudicó Ane Alberdi (2:53:13). La corredora de Azpeitia ha remontado a Verdeliss, que ha quedado segunda. En el ecuador de la prueba, la influencer tenía más de un minuto de ventaja. «Venía con los cuadriceps cargados de haber corrido la Maratón de Madrid hace dos semanas y he salido prudente. Con miedo y reservando en las pocas cuestas que hay». La prueba salió a bien. «No tenía calambres, y he aprovechado apretando un poco». Un descubrimiento para Estafenía Unzu (Verdeliss) «Eres una máquina», le reconoce en la meta.
Ane Alberdi es profesora e investigadora en la universidad de Mondragon. Vive en Azpeitia con su marido, pilar de la conciliación familiar. «Se encarga de cuidar de nuestra hija para yo poder entrenar». Le acompaña en Vitoria, igual que sus padres y su hermano. no hay mejor recompensa. «Pensaba en ellos en los últimos kilómetros y en el esfuerzo que se hace en los entrenamientos. Trabajas sola contra ti, nadie te lo pide que hagas eso pero vas contra tus objetivos», explicaba. Miguel Araque (2:41:38) y Alberto Martínez (2:42:56) completaron el podio masculino y Verdeliss (2:57) y Jone Galán (3:17:21), el femenino.
A las 8:30 horas partió la marea multicolor. Con mucho blanco, la camiseta conmemorativa de la edición, ropas de los clubes de atletismo, de fútbol, del Alavés, y de fucsia. 'Corre en rosa' es el lema de una asociación madrileña contra el cáncer que acudieron a Vitoria con 130 participantes. Nerviosos de inicio y emocionados al final. Con fotos de familiares o amigos fallecidos por la maldita enfermedad que al correr les hace olvidarse por momentos. La hilera inicial, con las cuatro distancias a la par, parecía eterna. Seis minutos de desfile de corredores, lo que generó un embotellamiento para aquellos que querían salir con ímpetu. Luego la carrera les ordenaría.
Cada uno con su historia. De 40 países y de 49 provincias. Ninguna como la del catalán Joan Torné Tuyà. 63 años, dos patologías cardiovasculares y 625 medias maratones a sus espaldas. «Lo llamaré drogadicción. Normal no es», bromeó con su récord mundial.
Hubo más vitorianos distinguidos. Ander Uribe (con un crono de 1:10:41) se ha hecho con el triunfo en la media maratón. Entró en la meta como si nada. «Vengo de correr los maratones de Barcelona y Boston. Me ha pillado con el pico de forma», se felicitó. Según ha explicado, «me he quedado solo en el kilómetro 3 y en la Avenida del Zadorra con viento y en solitario… Se ha hecho duro. Ha sido muy mental». En esta ocasión ha hecho 12 segundos menos que el año pasado, cuando acabó segundo.
En categoría femenina de la media, Marta Romero (del Dida), también de la capital alavesa, resultó vencedora. «Estoy preparando el Half, entreno mucho de fondo, bici, natación y ha sido la combinación de todo. Esperaba ganar la de veteranos, como otros años, pero no la absoluta. Al haber cuatro pruebas, las chicas que corren más se reparten en varios niveles», ha confesado. «He ido con mi compañero Raúl en todo momento, muy constante, a 4.15 o 4:17 y ha sido una mañana perfecta para correr», ha valorado.
Por su lado, Luis Pérez, vitoriano, ha encabezado la carrera de 10 kilómetros. Ha cruzado la meta poco después de las 9.00 horas. «En el último desvío nos hemos quedado tres y nos la hemos jugado casi al sprint. He llegado con el gancho, pero me ha dado para ganar», ha relatado.
También hay ganadora femenina en 10 kilómetros: Nati, de A Coruña. «He estado entrenando mucho esta semana y no venía con idea de hacerlo tan bien. Vengo para acompañar y ayudar a mi marido, que es del País Vasco y corre la Maratón», ha apuntado la corredora, que ha solicitado concocer en persona a Martín Fiz. «He corrido los primeros 5 kilómetros con Estefanía (Verdeliss) y va camino de un 2 horas 48 minutos. Primera destacada».
Alberto Bellosillo (14;47) y Fernanda Fleischmann (16:01) han sido los primeros en la modalidad de 5 kilómetros. «He empezado que me caía, casi me tropezaba. La carrera ha sido algo caótica hasta el final con los cruces, pero salgo muy contento. Había corrido tres veces la de 10 kilómetros y quería estar en el podio. Ha sido una sorpresa la victoria», ha confesado el primero. La vencedora, de padre alemán, está afincada en Donosti y es estudiante de Nutrición en Vitoria. Entrena con el Aloha Triatlón.
Una inmensa marea de más de 4.000 corredores atraviesa Vitoria este domingo desde primera hora hasta más allá del mediodía. La popular carrera, que cuenta con el apoyo de EL CORREO, ha roto su techo de participantes gracias a la repercusión que ha alcanzado en el calendario alavés y vasco, y por una novedad que la ha convertido en una cita aún más popular. La carrera de 5 kilómetros, que la hace accesible para casi cualquier 'runner', ha permitido a la cita ir un paso más allá en su objetivo de convertirse en un evento de ciudad.
La salida se ha producido a las 8.30 horas, en la que todos los corredores han arrancado de forma simultánea, con independencia de su distancia, en medio de un ambiente festivo donde se han dado cita los deportistas más competitivos y grupos de amigos o familias. La carrera, que agotó las inscripciones hace tiempo, cuenta con un total de cinco modalidades: la nueva de 5 kilómetros, 10 kilómetros, medio maratón y la categoría reina (42 kilómetros), la más exigente y apta sólo para los atletas mejor preparados.
La celebración del Maratón Martín Fiz ha provocado también diversas afecciones al tráfico y en el servicio del tranvía. En este sentido, las calles más afectadas se encuentran en la zona sur (el entorno de Mendizorroza) y algunos puntos cercanos a Ariznabarra y San Martín. Las que se encuentran en la zona de la salida de la meta permanecerán cerradas hasta después de las 14.00 horas, cuando se dará por concluido el evento. Por su lado, el metro ligero recuperará la normalidad completa en torno a las 11.30 horas en todo su recorrido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.