Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
T. Díaz
Viernes, 9 de mayo 2025, 13:39
Un total de 78 manifestantes han sido detenidos por la Policía de Nueva York en una operación lanzada para desalojar la protesta iniciada el pasado ... miércoles por decenas de activistas propalestinos en la principal biblioteca de la Universidad de Columbia. La sentada pretendía denunciar la injerencia de Israel en las instituciones universitarias estadounidenses, traducida en una persecución de los estudiantes que simpatizan con la causa palestina en medio de la guerra de Gaza.
Los manifestantes se habían instalado en una sala de lectura de la Biblioteca Butler, que procedieron a renombrar como la 'Universidad Popular Basel al-Araj' en honor al activista palestino que murió tiroteado en 2017 por la Policía israelí durante una operación en Cisjordania. Los agentes hebreos acusaban a Al-Araj de un delito de terrorismo.
La sentada fue organizada por un grupo de activistas denominado la Desinversión del Apartheid en la Universidad de Columbia (Cuad, por sus siglas en inglés), que acusa al Gobierno israelí de promocionar en el centro académico su «política de segregación». «Mientras Columbia financie y se beneficie de la violencia imperialista, la gente seguirá perturbando las ganancias y la legitimidad de Columbia», hace saber el grupo en un comunicado.
Finalmente, y a petición de la presidenta de la universidad, Claire Shipman, la Policía de Nueva York acabó irrumpiendo en la sala de lectura Lawrence A. Wien, según informó en redes sociales el alcalde de la ciudad, Eric Adams. «La ciudad de Nueva York siempre defenderá el derecho a la protesta pacífica, pero nunca toleraremos la anarquía», aseguró Adams antes del comienzo de la operación policial.
At the written request of @Columbia University, the NYPD is entering the campus to remove individuals who are trespassing. We will not tolerate hate or violence in any form in our city.
— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) May 7, 2025
Read my full statement on today’s events at Columbia. pic.twitter.com/qGSKBDOHkg
«A nuestros judíos neoyorquinos, especialmente a los estudiantes de Columbia que se sienten amenazados o inseguros: sepan que su alcalde los apoya y siempre trabajará para garantizar su seguridad», manifestó Adams tras describir la protesta como una «ocupación de la propiedad privada».
El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, también ha anunciado en sus redes sociales que el Gobierno federal «revisará el estado de los visados de los intrusos y vándalos que se apoderaron de la biblioteca de la Universidad de Columbia».
Todos los detenidos fueron puestos en libertad el pasado jueves a la espera de conocer sus cargos definitivos mientras otra organización de activistas universitarios, la Coalición de Columbia para la Solidaridad con Palestina, denunció la violencia efectuada por la Policía y por responsables de seguridad privada durante el desalojo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.