

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bizkaia jamás había contabilizado tantas peluquerías y centros de belleza en su historia. El sector suma ya 3.225 establecimientos. Una cifra que en absoluto ... tiene pinta de echar el freno. Al contrario, los expertos pronostican un aumento todavía mayor, en porcentajes similares a los registrados en los últimos años. Bienbiz, la entidad impulsada por Cecobi -la patronal del comercio vizcaíno- que agrupa a empresas de estética, bienestar e imagen personal, ha tomado como referente el último informe del Observatorio de Comercio de la Diputación.
Según este estudio, entre 2020 y 2023 echaron a andar 257 negocios de estética en el territorio, lo que representa un 11% del total de las aperturas comerciales. En este trienio se registró, además, un «crecimiento neto» de 90 locales, lo que supone un aumento del 18,7%. La proliferación de peluquerías ha sido aún mayor. Se inauguraron 344 (14,7% del total) y experimentó un crecimiento neto de 41 negocios.
1.159 peluquerías y centros de belleza
funcionan en Bilbao. Los expertos pronostican un aumento mayor a corto plazo. Barajan incrementos anuales cercanos al 8,6%.
Pese a la proliferación de establecimientos, que pone en entredicho «la viabilidad» de una gran parte del sector, a juicio de numerosos profesionales en activo, este desarrollo refleja «una tendencia positiva y sostenida», según Marta Fernández, secretaria general de Cecobi. Es más, hasta 2027 se prevé un crecimiento anual del 8,6%.
Logicamente, la mayoría de peluquerías y centros de belleza operan en Bilbao -1.159-, al representar el 36,2% del volumen de en el territorio. Se sitúan por detrás Barakaldo (310). Getxo (235), Portugalete (136), Basauri (120) y Santurtzi (116). Sorprende, sin embargo, el alto número de comercios radicados en Sopela (31), con menos de 15.000 habitantes, los 28 censados en Zalla, con 8.500 vecinos, o los 21 existentes en Balmaseda, con apenas 7.633 residentes.
A muchos profesionales la cantidad de peluquerías abiertas les parece una «exageración». De hecho, consideran que se debería controlar su expansión para evitar un «estallido». Manuel Perales, presidente de honor de la Asociación de Imagen Personal de Bizkaia, juzga, además, necesaria la reducción del IVA del 21% al 10%, algo que reclamaron, sin éxito, de forma insistente tras la pandemia.
Yolanda Aberasturi, conocida como la peluquera de los famosos, con salones en Bilbao y Las Arenas, juzga «una barbaridad» el funcionamiento «de tantos establecimientos». Lamenta que muchas de las empleadas -cerca del 90% de los trabajos son realizados por mujeres- son profesionales «con titulaciones mínimas». Para Aberasturi, supone un «grave problema» para los negocios que funcionan «de forma legal». «Todo el mundo tiene que comer y dar de comer, pero cada vez hay más gente ilegal que se desplaza a domicilios particulares. Esto significa que no pagan impuestos y que escapan a todo tipo de control», denuncia. El desorbitado aumento de la oferta ha desencadenado, de rebote, una «guerra de precios», con las tarifas por los suelos, y el empleo de productos de ínfima calidad. «No se puede jugar con la salud de los clientes», alerta Aberasturi.
Iñaki Iglesias, otro de los profesionales más reputados de Bilbao -acaba de inaugurar un lujoso establecimiento y suma ya cinco locales- cuestiona la «baja formación» de muchos profesionales. «Las jóvenes que salen de las academias necesitan un mayor periodo de formación antes de poner en marcha sus negocios para elevar la calidad».
Iglesias advierte de «la falta de personal en el mercado» local y asegura que Bilbao se enfrenta a un problema de compleja solución: «Ahora mismo no hay peluqueros. Se necesitan muchas horas de vuelo antes de ponerse a cortar y peinar. La cantidad, por desgracia, no hace la calidad. Lleva muchos años formarse y adquirir las mejores técnicas», remata Iglesias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Justine Wilson: seis hijos con Musk y un gran desengaño
Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.