

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un tercio de los 37.000 detenidos por la Ertzaintza y las policías locales en Euskadi entre 2019 y 2024 acumulaban tres o más arrestos ... anteriores. El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, se mostró ayer «preocupado» por la «reincidencia», durante la presentación en el Parlamento vasco del informe de seguridad pública de 2024, que ya adelantó este periódico el martes. Zupiria propuso incidir en los foros de «coordinación con jueces y fiscales» para «atajar la sensación de impunidad».
El consejero también anunció que la Ertzaintza va a crear una jefatura de ciberseguridad, que trabajará en colaboración con Cybertzaintza, ya que los delitos en la red representan un 19% del total de la criminalidad. Mientras que las infracciones penales crecieron un 2% hasta las 141.190, la inmensa mayoría por delitos contra el patrimonio, como hurtos y robos, los ciberdelitos descendieron un 3% y rompieron la preocupante tendencia alcista de los últimos años, si bien habrá que esperar a los próximos años para comprobar si se mantienen a la baja.
Crecen los delitos que más alarma social generan, como los robos con violencia, que se concentran en las capitales, con más población y zonas comerciales, y en los que «confluye el consumo de sustancias prohibidas».
Las lesiones aumentan un 4% y las agresiones sexuales se disparan un 29%, especialmente en Bilbao, Vitoria y Barakaldo, donde suben un 80%. Zupiria señaló en la comisión de Seguridad que el 66% de los inculpados por infracciones con uso de armas blancas son «personas sin arraigo y mayoritariamente hombres».
En el turno de preguntas, Ainhoa Domaica, del PP, calificó de «barbaridad» el incremento de la delincuencia. Le parece «gravísimo» que «los homicidios, es decir, personas que quieren matar a otras» crezcan un 44,8%, de 83 a 120, aunque en su mayoría sean tentativas. «Que haya 1.700 mujeres víctimas de violencia sexual es un problema de seguridad pública». Domaica pidió al consejero que «dé un giro de 180 grados» a su estrategia, ya que «hay menos ertzainas desplegados que nunca, en los próximos años se van a jubilar mil, 300 este año, y los delincuentes se sienten cómodos en Euskadi».
La portavoz de Vox, Amaia Martínez, por su parte, se mostró «preocupada» por la próxima final de la Europa League que acoge Bilbao por los «antecedentes violentos» y el representante de EH Bildu, Gorka Ortiz de Guinea, apuntó que «vivimos en un lugar seguro», donde «hacen más falta informáticos que pistolas táser», y que «la alarma social es injustificada». A su juicio, los ertzainas son «privilegiados» por los 45 millones que se van a dedicar a subirles el salario, mientras «los profesores están en huelga».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Justine Wilson: seis hijos con Musk y un gran desengaño
Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.