

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una veintena de internacionales ha participado este jueves en un seminario sobre ciudades humanas y sostenibles organizado por Bilbao Metropoli30 en el Euskalduna. Bajo el ... título 'Humanizing Cities: The next urban revolution' ('Humanizar las ciudades: la próxima revolución urbana', en castellano) la jornada ha arrancado con la ponencia de Idoia Postigo, directora de la entidad, y Asier Areitio, director de Acción Exterior y Organismos Multilaterales del Gobierno vasco. «La revolución urbana es posible. Debemos avanzar hacia un modelo de cero carbono, cero pobreza y cero exclusión», ha asegurado Postigo durante su intervención.
El seminario ha puesto el foco en «la humanización de las urbes desde un enfoque que promueva la convivencia armónica y respetuosa con el mundo». A través de varias ponencias, los especialistas han abordado los desafíos a los que se enfrentan las ciudades en torno a la economía o la ecología con el fin de promover un modelo más humano y sostenible. Los profesionales han compartido proyectos e iniciativas que puedan servir de «inspiración» para el Bilbao Metropolitano. «Necesitamos una mirada integradora y redefinir lo que significa la riqueza. Convivimos en el anonimato, la desigualdad y la soledad. Es necesario avanzar hacia metrópolis más humanas», ha añadido la directora de la entidad.
Por su lado, Asier Areitio, director de Acción Exterior y Organismos Multilaterales del Gobierno vasco, ha afirmado que «los retos geopolíticos y la política internacional afectan al urbanismo» porque «vivimos en un mundo interconectado» del que Euskadi «no es ajena». «El País Vasco tiene que jugar un rol como actor con identidad propia, que defienda el humanismo y la sostenibilidad», ha especificado.
El seminario ha contado con la conferencia de Silvia Zimmermann, copresidenta del Club de Roma Internacional, que consideraque «ha llegado el momento para plantearnos un nuevo humanismo». «Las ciudades del futuro se piensan hoy. Tenemos que tener la esperanza de que podemos superar el caos», ha expresado la filósofa.
Tras la charla, se han desarrollado cuatro mesas de debate: iniciativas metropolitanas, la atracción del talento, iniciativas internacionales en turismo inclusivo, y una última centrada en infraestructuras estratégicas de conexión metropolitana. En ellas han participado expertos como la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez; la diputada de Competitividad Territorial y Promoción Exterior, Cristina Múgica o la concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo, Kontxi Claver.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Justine Wilson: seis hijos con Musk y un gran desengaño
Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.