Borrar
Directo Manchester United 2 - Athletic 1
El Gobierno vasco aumenta un 21% las ayudas a la producción audiovisual

El Gobierno vasco aumenta un 21% las ayudas a la producción audiovisual

Destina 8,8 millones de euros para financiar largometrajes, cortos y series durante este año «como compromiso con el talento creativo»

R. Korta

Martes, 6 de mayo 2025, 19:27

El Gobierno Vasco destinará 8,8 millones de euros a financiar largometrajes, cortos y series durante este 2025, lo que supone un 21% más que el año pasado, como «compromiso con el talento creativo» en Euskadi.

El Consejo de Gobierno aprobó ayer la convocatoria de subvenciones para el fomento de la producción audiovisual: largometrajes, cortometrajes y series, a cuya financiación destinará 8.828.000 euros, superando en 1,5 millones la partida del ejercicio anterior.

Este incremento responde al «compromiso con el talento creativo de Euskadi», recogido en el Plan Estratégico Cultura 2028. De esta manera, aumentan las dos modalidades de las ayudas para el fomento de la producción audiovisual (largometrajes y cortometrajes) y, a su vez, siguiendo la línea del año pasado, se mantiene la nueva modalidad para el fomento de la creación de series en euskera «que tengan clara vocación internacional e innovadora».

Como ayudas a la producción de largometrajes se consignarán 5.400.000 euros. En concreto, respecto a los largometrajes cinematográficos de ficción, se destinarán 3.200.000 euros a subvencionar obras audiovisuales de explotación comercial de duración igual o superior a 70 minutos.

Rodajes en euskera

Se garantizará un reparto presupuestario entre los proyectos rodados en euskera y otros idiomas, reservando 1.700.000 euros para aquellos proyectos que, siendo grabados originariamente en euskera, hayan alcanzado la puntuación suficiente para obtener subvención.

Respecto a los largometrajes cinematográficos de animación, la dotación económica es de 1.500.000 euros para los que tengan una duración de 60 minutos o superior que deberán emplearse en la explotación comercial en salas de cine. Se garantizará un reparto presupuestario entre los proyectos rodados en euskera y otros idiomas.

A la tercera modalidad, de largometrajes documentales de creación, se destinará un total de 700.000 euros para apoyar los creados en cualquier lengua, cuyo tema ha sido tomado de la realidad, siendo a su vez un trabajo original, de investigación o análisis sobre un asunto concreto, de una duración mínima de una hora comercial y que estén destinados a cine y televisión.

Menos de 60 minutos

Además, se subvencionarán los cortometrajes cinematográficos realizados en cualquier soporte y de una duración inferior a 60 minutos. Para ello, el Gobierno destinará un presupuesto de 428.000 euros. Se garantizará un reparto presupuestario entre los proyectos rodados en euskera y otros idiomas, reservando un mínimo de 220.000 euros para aquellos proyectos rodados originariamente en euskera que cumplan los requisitos fijados para la subvención.

En cuanto a ayudas a la producción de series en euskera, se apoyará la realización de la primera temporada de series audiovisuales en versión original en lengua vasca «de alta calidad y clara vocación internacional e innovadora, desde una perspectiva formal y técnica». El Gobierno destinará un presupuesto de 3.000.000 euros.

En la convocatoria del año pasado, el Ejecutivo vasco apoyó un total de 29 proyectos: 4 largometrajes de ficción, 3 largometrajes de animación, 11 largometrajes documentales de creación, 9 cortometrajes y 2 series en euskera. El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de este año será de un mes a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco aumenta un 21% las ayudas a la producción audiovisual

OSZAR »