Borrar
Bea y Sergio, de La Ilusa. Luis Ángel Gómez
Doble sentido

Doble sentido

Jueves, 24 de abril 2025, 00:02

Hay que entender el doble sentido en la celebración del Día del Libro. De un lado se ensalza el libro y la lectura, su importancia ... en el crecimiento intelectual, su papel en el fomento de la imaginación, su protagonismo en la comprensión del mundo, de las diferentes culturas, de las distintas perspectivas humanas. Pero de otro, por supuesto, la efeméride tiene igualmente un perfil comercial, claramente vinculado a la industria editorial y naturalmente asociado a toda su cadena de valor, es decir, a los creadores y autores, a las editoriales, a los distribuidores y a las librerías, cualquiera que sea el tamaño o la dimensión de estas últimas. Como celebración para el fomento de la lectura, la edición del Día del Libro coincide en esta ocasión con un panorama positivo y optimista o, dicho de otra manera, con un auge cierto en la sociedad lectora. Véase que, según los últimos datos sobre los hábitos de lectura, en España el 70% de su población mayor de 14 años lee libros, de los cuales una mayoría -el 65,5%- lo hace por ocio en su tiempo libre. Un gran dato, eso sí, que no oculta el hecho de que todavía tenemos un 35% de ciudadanos que declaran no leer nunca o casi nunca, con lo cual convendría renovar y reforzar el Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024, asumiendo los retos que al respecto se les plantean a las familias, los colegios, las universidades y las bibliotecas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Doble sentido

OSZAR »