
Más radio y más diarios
Crítica de televisión ·
El pasado lunes, cuando el gran apagón nos dejó a todos a oscuras, aquel aparato nos permitió a muchos no perder el hilo con la actualidadSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Crítica de televisión ·
El pasado lunes, cuando el gran apagón nos dejó a todos a oscuras, aquel aparato nos permitió a muchos no perder el hilo con la actualidadEn casa no siempre coincidimos en gustos, pero es cierto que tenemos sensibilidades muy afines. Una de las cosas que nos diferencian es que yo ... soy más despertarme con la televisión –ya lo saben, 'La hora de La 1'– y ella es más de ponerse la Ser en una vieja radio a pilas que le dio su padre. El pasado lunes, cuando el gran apagón nos dejó a todos a oscuras –es un decir, porque el sol brillaba con fuerza en casi todo el territorio español–, aquel aparato nos permitió a muchos no perder el hilo con la actualidad, después de que el incidente diera al traste con las líneas telefónicas, internet y las luces de los semaforos.
Sin contacto posible con mi sección, mi jefa o mi directora, la radio y sus primeras informaciones acerca del incipiente caos que se nos avecinaba y que, gracias a Dios, no fue para tanto, fueron el motivo por el que me lancé a la carretera en dirección a la redacción con la esperanza de que un generador nos permitiese contarles lo que estaba pasando y lo que, si compra la edición en papel, había pasado.
La radio fue el lunes aquel punto de apoyo al que tanto se refería Arquímedes. Unas pilas y un receptor bastaban para sintonizar las emisoras que no solo relataban lo que estaba sucediendo sino que hacían compañía en mitad del desconcierto. A mí me acompañó en la hora y media de trayecto hasta la oficina. Entendí que era un apagón generalizado, supe que Portugal también estaba afectada, escuché a expertos y pude oír la primera comparecencia de Pedro Sánchez.
Desde la redacción logramos ir publicando piezas accesibles para quienes iban recuperando la luz e internet. Y al día siguiente, lo que a mí me sigue pareciendo un milagro: los periódicos de papel en el kiosco. Necesitamos más radio y más diarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Justine Wilson: seis hijos con Musk y un gran desengaño
Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.