

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A pesar de que en los últimos trimestres Siemens Gamesa había logrado ir reduciendo sus pérdidas con el objetivo de llegar a números positivos en ... 2026, en su segundo trimestre de este 2025 -el año fiscal de la compañía se cierra en octubre- ha frenado esa inercia positiva. Así, las cuentas presentadas este jueves por su matriz, Siemens Energy, revelan que la constructora de aerogeneradoras ha perdido 510 millones, un 41,5% más que en el mismo periodo del año pasado.
La empresa explica que este impacto se debe en gran medida a los extraordinarios provocados por diferentes medidas de ajustes aplicadas en 2024. Si se descontaran de los resultados el impacto de la venta de India o de los ERE, sí mantendrían el avance de la reducción de las pérdidas con una cifra negativa de 249 millones. Una cantidad que supone, según señala la empresa, un 44% menos que hace un año. Aun así, la compañía prevé para este año unos números rojos de unos 1.300 millones.
En cualquier caso, el parón del negocio de los molinos terrestres -onshore- sigue penalizando a la compañía que trata de recuperar lo antes posibles sus plataformas estrella: la 4.X y la 5.X. Ambas, aquejadas de problemas técnicos, se vieron obligadas a suspender ventas en 2023. Ahora, la 4.X, más cercana a una solución, ha vuelto a los catálogos comerciales, pero todavía no se ha empezado a fabricar.
Esa situación ha provocado que la multinacional alemana que absorbió la antigua Gamesa haya centrado su actividad de ingresos en los molinos marinos -offshore-, una línea de negocio que sigue creciendo y que elevó las ventas un 16,2% hasta los 2.706 millones de euros. Los pedidos mantienen una línea estable, con un leve ajuste del 1%, y con la formalización en el segundo trimestre de un total de 875 millones de euros.
La compañía, que mantiene el compromiso de volver a la rentabilidad en 2026, sigue inmersa en un proceso de transformación que sigue impactando en las ganancias con efectos extraordinarios. Son cuestiones como la venta de su negocio en India -donde había mil trabajadores- o el proceso de reestructuración y ajustes que afronta la compañía en España, donde su última decisión ha sido la de aplicar un ERTE (suspensión de empleo temporal) y un ERE (despido colectivo) que afectan a 176 y 70 trabajadores, respectivamente, en su planta de Ágreda (Soria), dedicada al ensamblaje de las nacelles y que cuenta con una plantilla de 260 personas.
El proceso se añade al ERE que anunció la compañía sobre sus plantas en todo el mundo y que afectaba, en principio a 4.100 empleos, en España 430, aunque finalmente durante de las negociaciones quedaron reducidos a 231 salidas. Además, en el proceso de liquidación de activos, Gamesa ha puesto en venta la mayoría de sus fábricas en España.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Justine Wilson: seis hijos con Musk y un gran desengaño
Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.