Borrar
Urgente El Athletic anuncia por sorpresa que juega Gorosabel y no De Marcos
¿Qué hacer cada día de Navidad con los peques? Estos son nuestros planes

¿Qué hacer cada día de Navidad con los peques? Estos son nuestros planes

En familia o para que disfruten por sí solos. Talleres, musicales, excursiones... completan nuestra variada agenda

Jan Echevarría | Miriam Najibi

Miércoles, 18 de diciembre 2019

Cualquier día

Visita a la Casa del Olentzero

Nunca está de más plantearse una excurión y... ¿quién sabe? Quizá encontrarte con el Olentzero. Después del 24 de diciembre, vuelve a su caserío Landetxo Goikoa, en Mungia, el primer centro de interpretación de la mitología vasca. El centro alberga el caserío más antiguo de Bizkaia, el bosque Izenaduba basoa y un parque temático de 6.000 m2. Aquí mediante una vista guiada se puede conocer también el Huerto de las Brujas, del amigo fiel de Olentzero: el Burro Napo y de Juegos Interactivos y tematizados-

Más información

  • Dónde Landetxo Goikoa 48100 Mungia

  • Entradas Niños 1 y 2: gratis. 3 a 14 años: 8 euros. Adultos: 9.80 euros. Grupos: 8 eruos por perona (Mínimo 20 personas)

Del 21 de diciembre al 4 de enero

Una carpa mágica, musicales, ludoteca en Barakaldo

Las fiestas no darán tregua en Barakaldo. La Carpa Mágica-Karpa Magikoa, espacio a cubierto en el que unificar las actividades navideñas, abrirá sus puertas el sábado 21 de diciembre y allí habrá actividades tanto en horario de mañana como de tarde para fomentar la participación del mayor número de vecinos posible.

Por otro lado, Barakaldo Antzokia nos deleitará con el musical de El Libro de la Selva (Viernes 27), y otros que ya se están convirtiendo en un clásico de la programación navideña como la Gala internacional de Magia (Sábado 28). Asimismo, el frontón barakaldés volverá a transformarse en un espacio de juego y diversión con la ludoteca infantil de navidad, que se mantendrá abierta desde el sábado 21 de diciembre hasta el sábado 4 de enero.

Hasta el 3 de enero

Deporte en Navidad

Borja Agudo

Te gustaría disfrutar del deporte en tus vacaciones navideñas? Bilbao kirolak pone a su disposición los recintos deportivos para disfrutar del deporte en grupo. Actividades de todo tipo en las piscinas y conocer más a fondo otros deportes como el padel son algunas de las propuestas más atractivas incluídas en el plan 'Navidad deportiva, Natividad divertida'.

Más información

  • Dónde Polideportivos de Deusto, San Ignacio y Txurdinaga

  • Cuándo 23, 26 y 27 de diciembre y 2, 3 de enero.

  • Precio 10, 30€ al día para abonados y 12,40€ para el resto.

Hasta el 5 de enero

Pista de hielo ecológico en Bilbao

Borja Agudo

De las atracciones más divertidas de estas navidades. Como novedad, este año la pista se muda al Muelle del Arenal y amplía la instalación: hasta 800 metros cuadrados, lo que la convierte en la pista formada por hielo ecológico más grande del país.

Más información

  • Dónde Muelle del Arenal

  • Cuándo Desde el 28 de noviembre al 5 de enero. Horario: 11.00 a 14.00 horas y 16.30 a 20.30 horas.

  • Precio 3 euros por 30 minutos, 2 para familias numerosas.

Hasta el 5 de enero

Chewbacca, Han Solo y Darth Vader en Barakaldo

Los muchos seguidores de 'La Guerra de las Galaxias' tienen una cita ineludible en Barakaldo, el único lugar de la galaxia en el que conviven una réplica perfecta de Darth Vader, un diorama de la batalla de Hoth, una moto speeder, un Han Solo congelado en carbonita o una armadura mandaloriana. La exposición está llena de curiosidades agolpadas en vitrinas, escenografías y en llamativos montajes. No faltan las recreaciones a tamaño real de míticos personajes como el robot R2-D2, el afable Chewbacca, el repulsivo Jabba el Hutt o el misterioso Kylo Ren, uno de los protagonistas de la película que cerrará la actual trilogía el próximo mes de diciembre. Imprescindible.

Más información

  • Cuándo Hasta el 5 de enero de 2020. Martes a jueves de 16.00 a 20.00, viernes de 16.00 a 21.00 y sabados y domingos de 11.00 a 14.00 y 16.00 a 21.00 horas

Domingo, 29 de diciembre

Talleres y juegos en el Arkeologi Museoa de Bilbao

Bizkaikoa

Los museos de Bilbao se abren a familias y niños durante estas navidades. Tomad nota. Todos aquellos que tengan curiosidad por la artesanía, tienen una cita en el Arkeologi Museoa. En 'Érase una vez la cerámica' los peques imaginarán un cuento y aprenderán los diferentes usos de la cerámica a lo largo de la historia.

Más información

  • 'Érase una vez la cerámica' Días 22 y 29. Horarios: 11:30 a 13:00 horas. Edades: entre 6-12 años/en familia.

  • 'Conoce Bilbao' 21 diciembre de 10:30 a 11:30 horas en castellano y de 12:00 a 13:00 horas en euskera. Edades: 3-5 años/en familia.

  • 'La Caja Mágica' 28/12/19 - 10:30 a 11:30 castellano y 12:00-13:00 euskera 3-5 años/en familia

  • 'Decorando el árbol de Navidad' 26 diciembre de 11:30 a 13:30 horas. Edades: 6-12 años/solo niñ@s.

  • 'Caballero sin nombre' 27 de diciembre de 11:30a 13:30 horas. Edades: 6-12 años/solo niñ@s.

  • Visitas guiadas EXPRÉS: 21, 27 y 28 de diciembre, de 17:00 a 17:30 horas y de 17:30 a 18:00 horas.

Hasta el 6 de enero

La ruta de los Belenes

Belenes en el Museo de Pasos de Bilbao Borja Agudo

De alguna manera hay que hacer hambre antes de la cena de Nochebuena; así que, si tenéis ya la tenéis preparada, os proponemos un plan familiar, tranquilo y a cobijo del frío para pasar la tarde: visitar algunos de los Belenes que se exponen en Bilbao, porque hay para elegir. ¡Ah! Y si hay algún peque que ha dudado hasta el último momento de qué pedir en su carta, os chivamos que Olentzero estará en la plaza del Arriaga desde las 11 hasta las 14 h.

Más información

  • Museo de los Pasos-Asociación Belenista de Bizkaia Iturribide, nº3.Desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el 6 de enero de 2020, excepto el día 25 de Diciembre y 1 de Enero, la tarde del 28 diciembre que permanecerá cerrado. Horario: de 11.00 a 13.30 y 17.00 a 20.30 h. Adultos: 2 € y niños/as menores de 10 años: gratis

  • Mercado de la Ribera-Asociación Belenista de Bizkaia Del 2 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020. Entrada gratuita.

  • Museo Vasco-Asociación Belenista de Bizkaia Del 1 de diciembre de 2019 al 6 de enero de 2020 Horario: lunes 10.00 a 19.00, de miércoles a viernes de 10.00 a 19.00, Sábado de 10.00 a 13.30 y 16.00 a 19.00, domingo de 10.00 a 14.00, martes cerrado.

  • Itsasmuseum Museo Marítimo-Asociación Belenista de Bizkaia  Del 30 de noviembre de 2019 al 4 de enero de 2020. De martes a sábado: 10:30 a 13:30 y 16:00 a 19:00; Domingos y festivos: 10:30 a 13:30; Lunes cerrado. Días 24, 25 y 31 de diciembre así como 1 y 6 de enero cerrado. Gratuito

Hasta el 5 de enero

Seis carriles para el macro-tobogán de Ripa

Los más pequeños difrutarán 'como niños' de un macro-tobogán, con seis carriles de deslizamiento, en el Muelle de la Ripa. Esta actividad forma parte del proyecto #BilbaoGabonak del Ayuntamiento y estará en Bilbao hasta el 5 de enero.

Más información

  • Dónde Muelle de la Ripa

  • Cuándo Desde el 28 de noviembre al 5 de enero. Horario: 11.00 a 14.00 horas y 16.30 a 20.30 horas.

  • Precio 2 euros por persona en el tobogán.

Jueves, 26 de diciembre

Gabonak Arte en Bilbao

El Azkuna Zentroa - Alhóndiga de Bilbao acoge este programa cultural de carácter lúdico- educativo con una variedad de experiencias artísticas para niñas, niños y familias. Las actividades se reparten desde el 26 de diciembre hasta el 4 de enero y algunas de ellas cuentan con varias sesiones diarias.

Más información

  • Taller Laboratorio Sra. Polaroiska Primera sesión: 11.00 - 13.00. Atrio de las Culturas (Planta 0). Importe 2.00 - 3.00 euros.

  • Teatro Bapateko Istorioak Primera sesión: 12.00 - 12.30 horas. Atrio de las Culturas (Planta 0). Importe: 2.00 - 3.00 euros.

  • Taller Lorategian Primera sesión: 2.00 - 12.30 horas . Atrio de las Culturas (Planta 0). Importe: 1.00 - 2.00 euros.

  • Hacia La Ruta 43 Primera sesión, 12.00 - 12.30 horas. Importe: 2.00-3.00 euros .

  • Taller Laboratorio/ Instalación en torno a 'Paisajes Lúdicos' Del 26 al 28 de diciembre: 12. 00 - 14.00 horas. Importe: 2 euros o 1 euro con tarjeta AZ.

  • Instalación Paisajes Lúdicos. Jugar en Blanco 12 horas. Planta 1

  • Teatro Full House 18.00 y 19. 30 horas. Atrio de las Culturas Planta 0. Entrada libre hasta completar aforo. Siguientes sesiones: 27 de diciembre (19.30 horas) y 28 de diciembre (19.30 horas ) .

  • Hacia La Ruta 43 Primera sesión, 12.00 - 12.30 horas. Importe: 2.00-3.00 euros .

  • Taller Hitz Raining Del 26 de diciembre al 28 de diciembre. 12.00- 14.00 horas. Atrio de las Culturas (Planta 0). Entrada libre hasta completar aforo.

Jueves 26 y sábado 28 de diciembre

Disneymanía

El musical que repasa 15 de las mejores canciones de las películas Disney aterriza en el Palacio Euskalduna. Un espectáculo de 80 minutos con 5 voces en directo: Chispa, Cristal, Pepón, Lluvia y Sancho son cinco desconocidos entre sí, pero muy pronto descubren por qué se les ha reunido de una forma tan misteriosa: deben cumplir una misión secreta. La completarán con mucho humor y amor. Y, sobre todo, música para hacer pasar un rato inolvidale tanto a niños como a mayores.

Más información

  • Dónde Palacio Euskalduna

  • Cuándo 26 y 28 de diciembre

  • Precio 22 euros

Jueves y viernes, 26 y 27 de diciembre

Cuentos de Nunca Jamás. Let's Dance

Desde Nunca Jamás al Teatro Campos Elíseos. Peter Pan viene cargado de bailes y canciones y, a través de ellas, deberá vencer al Capitán Garfio. Con la ayuda de sus amigos y con la magia de Campanilla, Peter Pan recuperará la ilusión en el país donde siempre le hubiera gustado vivir: Nunca Jamás.

Más información

  • Dónde Teatro Campos Elíseos (Sala Cúpula)

  • Cuándo 26 y 27 de diciembre de 2019. Horario: 19 horas

  • Precio 13.50 euros

Viernes, 27 de diciembre

De la historia de 'El libro de la selva' nace 'La aventura de Mowgli'

El Molino presenta el musical para toda la familia 'El libro de la selva. La aventura de Mowgli', inspirado en la magnífica obra de Rudyard Kipling 'El libro de las tierras vírgenes'.

Los personajes nos adentran en la selva para hablarnos por comparación: de la sociedad, de los valores de la familia, del aprendizaje, de las relaciones sociales, del valor del individuo y de su esfuerzo en unión con el grupo.

De respeto hacia el medio ambiente y de amor hacia la naturaleza.

Esta obra también se reproducirá en Basauri el día 29.

Más información

  • Dónde Teatro Barakaldo

  • Cuándo 27 de diciembre de 2019. Horario: 19 horas

  • Precio 8€ para los menores de 12 años y para el resto, 15€

Sábado, 28 de diciembre

Descubre a Michal Jackson

Cartel del espectáculo.

'Descubriendo a Michael Jackson' es una oportunidad única para disfrutar en directo de las mejores canciones del 'rey del Pop' en compañía de los pequeños de la casa. Vive los primeros conciertos con tus hijos, sobrinos o nietos al tiempo que descubren las mejores bandas de la historia del rock de la mano de SacMJJ, una de las mejores bandas tributo al pequeño de los Jackson Five. Sin duda, será una experiencia que nunca olvidarán y que llega de la mano del Teatro Campos Elíseos.

Más información

  • Dónde Teatro Campos Elíseos

  • Duración 70 minutos

  • Cuándo sábado, 28 de diciembre

  • Precio 16,50 euros

Hasta el 29 de diciembre

El Jovencito Frankenstein

Cartel del musical.

La adaptación musical en clave de comedia de la película homónima de Mel Brooks llega al Teatro Arriaga. Al ya conocido argumento hay que sumarle las características teatrales, una brillante creación artística, y artistas de la categoría de Víctor Ullate Roche y Marta Ribera. 'El Jovencito Frankenstein' ya ha pasado por Broadway, el West End y Madrid. Corred, porque el domingo 29 será su úlitma función.

Más información

  • Dónde Teatro Arriaga

  • Cuándo Desde el día 19 hasta el 29 de diciembre. Horarios: 19.30 h o 18.00 horas (en función del día), domingos: 17.00 horas.

  • Entradas de 14 a 52 euros.

Domingo, 29 de diciembre

La 'Bizi dantza' de Pirritx, Porrotx eta Marimotots

Cartel del espectáculo.

Pirritx, Porrotx eta Marimotots ofrecerán un espectáculo en euskera lleno de risas y alegría en el palacio Euskalduna de Bilbao. Una ocasión perfecta para disfrutar con los más pequeños de la casa durante 70 intensísimos minutos con estos tres experimentadísimos payasos. Así, además de disfrutar, con 'Bizi dantza' reflexionaremos sobre la naturaleza, los animales y nuestra existencia.

Más información

  • Cuándo Domingo, 29 de diciembre

  • Dónde Palacio Euskalduna de Bilbao

  • Duración 70 minutos (sin descanso)

  • Entradas Pincha aquí

Domingo, 29 de diciembre

'Chiquijamming', y disfruta a tope de la improvisación

Los protagonistas de la obra.

¿Quieres que tus hijos den rienda suelta a su imaginación? Pues 'Chiquijamming' es la ocasión perfecta. A raíz de frases, dibujos y otras sugerencias de los más pequeños de la casa, los actores improvisarán historias increíbles de una manera entretenida y didáctica en el Teatro Campos Elíseos. Los asistentes que se animen subirán al escenario a participar con los actores en esta fiesta teatral improvisada. ¿Te lo vas a perder?

Más información

  • Cuándo 29 de diciembre, 26 de enero, 16 de febrero, 15 de marzo

  • Dónde Teatro Campos Elíseos

  • Entradas Pincha aquí

  • Duración 60 minutos

Lunes, 30 de diciembre

Aladdin y la lámpara maravillosa

Los protagonistas de la obra.

Es un clásico y sigue triunfando a pesar del paso de los años. Aladdin, un joven ladronzuelo de la ciudad de Agrabah, se topará por fortuna en el Teatro Campos con una lámpara fantástica, habitada por un peculiar genio que le concederá tres deseos: riqueza, amor y amistad. Este afortunado jóven sufrirá una transformación tanto por dentro como por fuera, pero lamentablemente también despertará la envidia de su rival, el temido Jaffar. Un divertido musical para toda la familia, con bailarines y cantantes en directo. Aprovéchalo que los clásicos no pasan de moda. ¡A disfrutar!

Más información

  • Cuándo Domingo, 30 de diciembre

  • Dónde Teatro Campos Elíseos (Sala cúpula)

  • Entradas 11,50 euros (precio único)

  • Duración 1h y 15 min

  • Edad mínima recomendada 4 años

Lunes, 30 de diciembre

El musical más euskaldun se pasa de la tele al teatro en Getxo

Los ídolos adolescentes de la teleserie adolescente Go!azen se suben a la tarima en la sala Ereaga de Muxikebarri. Al igual que en ediciones anteriores, la música, el humor y la danza serán el motor de esta función en la que personajes como Eneko, Telmo, June y Maddi deleitarán al público con sus aventuras. Una oportunidad única para disfrutar en euskera de estos personajes en directo y poder verles así desde un poquito más cerca.

Más información

  • Dónde Sala Ereaga de Muxikebarri

  • Cuándo Lunes 30 de diciembre (17:00 y 19:30 h.)

  • Duración 75 minutos

  • Edad recomendada 6-14 años

Lunes, 30 de diciembre

Dumbo, el elefante más famoso del cine llega al teatro en Santurtzi

El pequeño elefante Dumbo llega al teatro en formato musical para seguir combatiendo las actitudes de bullying que se dan en nuestra sociedad. Este curioso elefante tiene unas grandes orejas y sus compañeros de circo se burlan de él. Lo que no saben es que en realidad este defecto es una virtud porque Dumbo puede utilizar sus orejas para volar.

Más información

  • Dónde Serantes Kultur Aretoa

  • Cuándo Lunes 30 de diciembre (17:30 y 19:30 h.)

  • Duración 75 minutos

Martes, 31 de diciembre

Subida al Gorbea

Una tradición entre todos los aficionados a la montaña del País Vasco. La subida al Gorbea(1.482 m) es una de las rutas más populares ya que cuenta con una dificultad moderada y se puede realizar desde varios puntos de Bizkaia y Álava. El camino más corto hacia la cumbre y el que cuenta con menos desnivel es el que sale desde Pagomakurre.

Martes, 31 de diciembre

La San Silvestre Txiki en Rekalde

Jesús Andrade

Una año más volvemos con la San Silvestre Txiki de Rekalde, esta vez con cambio de ubicación, ya que la carrera se desplazará unos metros, desde la Plaza de Rekalde a la Calle Doctor Diaz de Emparanza. Allí habrá un nuevo circuito de medio kilometro, para que los atletas más txikis puedan disfrutar de la mañana del último día del año.

Más información

  • Retirada de dorsales Se realizará los días 26, 27 y 30 de diciembre en horario de 17:00 a 20:30 en el gimnasio del C.P. Gabriel Aresti de Rekalde (Plaza de Rekalde 3). Y el día 31 de diciembre antes del inicio de cada carrera en la calle Doctor Diaz de Emparanza

  • Inicio de la prueba Desde las 10:45 de la mañana y dentro de la calle Doctor Diaz de Emparanza se celebrará la San Silvestre Txiki para chavales/as de entre 4 y 15 años.

  • Precio Gratuita

Miércoles, 1 de enero

Paseo por el bosque mágico de El Arenal

Imágenes del encendido de luces del año pasado. P. Urresti
Imagen principal - Imágenes del encendido de luces del año pasado.
Imagen secundaria 1 - Imágenes del encendido de luces del año pasado.
Imagen secundaria 2 - Imágenes del encendido de luces del año pasado.

Para comenzar 2020 qué mejor manera que dar un paseo bajo las luces de Navidad. El bosque mágico del Arenal alberga más de 120 árboles revestidos con guirnaldas y la gran ballena dorada, de seis metros de altura, estrena ubicación: entre el puente de La Merced y el Mercado de la Ribera. Además, en el Ayuntamiento se ilumina el árbol de 14 metros y la enorme bola navideña.

Hasta el 5 de enero

Parque Infantil de Navidad (PIN)

El BEC acoge un año más el PIN. Un recinto ferial, cuyo interior bien se podría confundirse con las fiestas de cualquier pueblo, con churrerías, mesones junto con una multitud de atracciones y actividades deportivas para peques desde los 2 hasta los 12 años. El sábado 28 de diciembre se celebrará la llamada 'Noche Pirata'.

Más información

  • Dónde Bilbao Exhibition Centre - BEC!. Pabellones 3 y 5

  • Cuándo Del 18 de diciembre 2019 al 5 de enero 2020 (excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero). Horario: De 11:00 a 20:00 horas y 24, 31 diciembre y 5 de enero: 11.00 a 17.00 horas

  • Precio Entrada Estándar: 8 euros. Más de 10 entradas: 7 euros cada una. GAUPIN: 8 euros ( disfrazado: 5 euros). Entrada gratuita para menores de 3 años.

Jueves y viernes, 2 y 3 de enero

Satorjator, un viaje al corazón de la Tierra

Satorjator llega al Teatro Campos para incentivar la imaginación de nuestros pequeños gracias a un nuevo viaje de los personajes Nere y Eneko. Si en sus anteriores aventuras nos llevaron a través de un libro mágico al bosque, al fondo del océano y al espacio, en esta ocasión harán un viaje al corazón de la Tierra. Allí tendrán que encontrar un tesoro que, en vez de monedas de oro, está lleno de tiempo para jugar con la familia y con los amigos.

Durante la aventura aparecerá Makini, un personaje que representa el tiempo y que no permitirá que nuestros protagonistas malgasten su tiempo con el móvil o la tablet... Además, en este nuevo viaje se encontrarán con nuevos personajes que les ayudaran a conseguir su objetivo, como Satorjator y como Armiarma. Con ellos se enfrentarán a sus miedos e inseguridades, tratando como siempre de cuidar el medio ambiente y a sus amigos.

Más información

  • Dónde Teatro Campos

  • Cuándo Jueves (16.00 h.) y viernes (18.30 h.), 2 y 3 de enero.

  • Duración 80 minutos

  • Entradas Pincha aquí

Viernes, sábado y domingo (3, 4 y 5 de enero)

La 'ópera txiki' de Alí Babá y sus cuarenta ladrones

El Teatro Arriaga nos ofrece en esta ocasión una adaptación del tradicional cuento de Las mil y una noches para coro de niños, cantantes y orquesta. En este espectáculo, bautizado como Ópera Txiki, Alí Babá y su hija Zulema descubren por casualidad la morada en la que unos ladrones esconden su tesoro.

La codicia de Kassim, el hermano de Alí, le llevará a convertirse en ladrón de ladrones, lo que desencadenará la furia de Osmán, el jefe de la banda. Una ocasión sin igual para disfrutar de esta espectacular historia con nuestros seres queridos, de una forma de lo más entretenida.

Más información

  • Cuándo Días 3 de enero (12:00 h. y 18:00 h.), 4 de enero (12:00 h. y 18:00 h.) y 5 de enero (12:00 h.)

  • Dónde Teatro Arriaga

  • Entradas Pincha aquí

Viernes, 3 de enero

Sostenibilidad y ecologismo en el Guggenheim

Pankra Nieto

Siempre es momento para reflexionar sobre a repercusión del hombre en el paisaje, el medio ambiente o el consumo responsable. El Museo Guggenheim propone estos talleres para que también lo hagan los niños. Pero, eso sí, mediante la creación artística, el aprendizaje y la diversión. Los 'Talleres 100%ECO' están impartidos por los artistas en residencia Miren Arenzana, Zaloa Ipiña y Karlos Martínez Bordoy.

Más información

  • 'Resolver Enigmas' Del 20 de diciembre- al 5 de enero. Horarios: 10.00 h a 20.00 horas. Edad: 3-11 años. Entradas: actividad gratuita con la entrada al Museo

  • Espectáculo familiar LOO Sábado 28 de diiciembre. Horarios: doble función 12:30 y 18:00 horas. Edad: a partir de 2 años. Entradas: Amigos 4 euros. Seguidores y público general 6 euros. Aforo limitado.

  • Talleres 100%ECO 23, 26, 27 de diciembre; 2 y 3 de enero, 11:00–13:00 horas. Grupos de 3 a 5 años (castellano) y de 6 a 11 años (euskera y castellano). Precio: 2.5 euros amigos del museo

Sábado, 4 de enero

Noventa minutos para dar la vuelta al mundo

El Palacio Euskalduna nos trae en esta ocasión una adaptación sabia, divertida y trepidante de la obra maestra de Julio Verne, 'La vuelta al mundo en 80 días'. En esta comedia musical nos encontraremos con elefantes fuera de control, trenes que se escapan y una carrera a contrarreloj alrededor del mundo atravesando los rincones más extraordinarios de cada país: España, Egipto, India, China…

Ochenta días para dar la vuelta al mundo y noventa minutos para dar pura diversión a niños y mayores. Con originales número aéreos, magia, un elenco de lujo y una banda sonora de extraordinaria calidad. En definitiva, un montaje de calidad, donde la intriga se combina con las sorpresas y las carcajadas, para ver y disfrutar en familia.

Más información

  • Cuándo Sábado, 4 de enero, 12:30, 17:00, 19:15

  • Dónde Palacio Euskalduna

  • Duración 90 minutos

  • Entradas Pincha aquí

Sábado, 4 de enero

Go!azen 6.0 vuele en su versión más teatral

La teleserie adolescente de ETB1 Go!azen vuelve en su versión más teatral al Bizkaia Arena (BEC). Al igual que en ediciones anteriores, la música, el humor y la danza serán el motor de esta función en la que personajes como Eneko, Telmo, June y Maddi deleitarán al público con sus aventuras. Una oportunidad única para disfrutar en euskera de estos personajes en directo y poder verles así desde un poquito más cerca.

Más información

  • Cuándo 4 de enero 2020

  • Dónde Bizkaia Arena BEC, Barakaldo

  • Duración De 17.30h a 18.45h

  • Entradas Pincha aquí

Hasta el 5 de enero

Faktoría de los Sueños en el muelle de Ripa

Juegos creativos y talleres didácticos organizados en una gran carpa dividida en tres zonas: una de ellas destinada a los niños, otra con talleres sobre medio ambiente para todas las edades y, la última acogerá un programa de animación con diferentes espectáculos diarios.

Más información

  • Dónde Muelle de la Ripa

  • Cuándo Del 28 de noviembre al 5 de diciembre.  Horario; 16:30h a 20:30 horas los días de actividad escolar. Fines de semana, festivos y días de vacaciones escolares: 11:00h a 14:00 horas – 16:30h a 20:30 horas.

  • Precio Entrada libre

Domingo, 5 de enero

Degustación de Roscón y Llegada de los Reyes Magos

Hoy nos espera una de las noches más mágicas del año. Así que para hacer más amena la espera de Melchor, Gaspar y Baltasar, os proponemos un doble plan. El primero:a las 12.00 horas en la plaza Nueva, donde podréis deleitaros con un chocolate caliente y raciones de roscón solidario por 1 euro. Todo lo recaudado, se destinará a los programas de infancia y emancipación de Cáritas Bizkaia. El segundo: a las 18.00 horas, la Cabalgata de los Reyes Magos recorrerá Bilbao desde la Gran Vía hasta el Ayuntamiento de Bilbao. Allí, en el Salón Árabe, sobre las 20:10 horas, las niñas y niños podrán conocer a sus Majestades de Oriente.

Más información

  • Degustación de roscón de Reyes Solidario En la Plaza Nueva , a partir de las 12.00 horas. Lo recaudado se destinará íntegramente a los programas de infancia y emancipación de Cáritas Bizkaia

  • Cabalgata Desde las 18.00 horas por Gran Vía, plaza Moyúa, plaza Circular hasta el Ayuntamiento. A las 20.10 horas, recepción en el Salón Árabe.

Lunes, 6 de diciembre

Tarde de Reyes al cine

Algunos de los títulos de animación más esperados llegan a la gran pantalla en estas fechas. Así que para terminar las vacaciones, os proponemos algunos estrenos de la temporada para pasar una tarde de cine familiar: Frozen 2, Jumanji: Bobbi el Erizo, Jacob, Mimi y los perros del barrio, Star Wars: El ascenso de Skywalker, Espías con disfraz…

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Qué hacer cada día de Navidad con los peques? Estos son nuestros planes

OSZAR »