

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ministerio de Sanidad abrió este lunes el plazo para que los jóvenes médicos que iniciarán su residencia en unas semanas elijan la especialidad en ... la que quieren formarse para ejercer como facultativos en el Sistema Nacional de Salud. Los primeros en escoger destino fueron los que lograron mejores notas en el examen MIR celebrado el pasado enero. Algunas especialidades agotaron ya en su primera jornada todas las plazas que se ofrecen en Osakidetza.
Fue el caso de Cirugía Plástica y Reparadora. Esta disciplina quirúrgica copó en el primer turno de elección los tres puestos de residente de primer año que ofrece este año Osakidetza. También se cubrieron a lo largo de la tarde las 6 plazas para Dermatología. Estas dos especialidades fueron también las que antes se agotaron el pasado año en Euskadi, lo que muestra el atractivo que tienen para los jóvenes galenos.
Sin embargo ninguna de estas ramas sanitarias fue la elegida por el facultativo que logró la mejor nota de Euskadi en el examen MIR, celebrado el pasado enero. Obtuvo el puesto 35 entre los más de 15.000 aspirantes que se inscribieron al ejercicio. Este graduado se decantó por Medicina Interna y ha decidido realizar su residencia en el hospital de Galdakao.
En el conjunto del país el número 1 del MIR, un estudiante ruso, eligió Cirugía Vascular. Llevará a cabo su residencia en el hospital universitario de Valencia. Se ha roto así una tendencia de los últimos años por la que Dermatología había sido la especialidad elegida por aquellos que lograron la mejor nota en el examen para médicos internos residentes. En Euskadi, sin embargo, no ha sido escogida por ninguno de los cinco primeros MIR que han elegido formarse en Osakidetza. El primero y el quinto han optado por Medicina Interna, el segundo por Cirugía General y del Aparato Digestivo, la tercera por Plástica y la cuarta por Cardiología. Aun así, la disciplina que trata las enfermedades de la piel se mantiene entre las primeras opciones de los médicos jóvenes, como prueba el hecho de que agotase el primer día las plazas que ofrece en Euskadi.
427 plazas MIR en Euskadi
El Ministerio de Sanidad abrió ayer el plazo de asignación de destinos a nuevos residentes. Seleccionaron puesto las 700 mejores notas en el MIR. El proceso se alargará hasta finales de mayo. Sanidad ofrece en total 9.007 plazas para formar a futuros especialistas. De ellas 427 se encuentran repartidas en las diferentes unidades docentes de Osakidetza.
Ayer por la tarde se ocupó también el primer destino para adiestrar a futuros médicos de familia en Euskadi. En el conjunto de España fueron nueve. Familia es la especialidad con mayor carencia de profesionales y la que mayor oferta formativa tiene. Solo Osakidetza dispone de 115 puestos para instruir a residentes de primer año en esta rama sanitaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Justine Wilson: seis hijos con Musk y un gran desengaño
Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.